Elaboración de una técnica legislativa que mejore la normativa tributaria. Parte II

Autores
Suárez, Raúl Héctor; Oklander, Juan; Cortés, Cristóbal Daniel; Gonçalves, Carlos Marcelo; Serpolli, Ana María; Segura, Silvia R.; Suero, Virginia Viviana
Año de publicación
2000
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo hemos rescatado reglas basándonos en teorías sobre la imposición a la renta de los distintos sistemas que pueden receptar en las legislaciones un impuesto que graba este fenómeno. Hemos profundizado además en el análisis del objeto del impuesto a las ganancias argentino, sometiendo cada una de las expresiones lingüísticas que conforman su normativa al proceso de sustitución de conceptos. Como resultado de este análisis hemos extraído y en conjunto de reglas, en materia de técnica legislativa, tendiente a eliminar puntos oscuros que se desarrollan a lo largo de este trabajo. Hemos concluido que esta tarea requiere grandes esfuerzos en busca de una sistematización mayor en la creación y modificación de leyes, que se prolongue la vigencia de los textos normativos, para obtener mayor estabilidad y seguridad jurídica y a la vez se permita acortar los plazos entre la detección de la falencia en la norma y la incorporación de su modificación se vea plasmada dentro del cuerpo del derecho positivo.
Fil: Suárez, Raúl Héctor. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Oklander, Juan. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Cortés, Cristóbal Daniel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Gonçalves, Carlos Marcelo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Serpolli, Ana María. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Segura, Silvia R. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Suero, Virginia Viviana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fuente
FACES, 6(7), 9-37. ISSN 0328-4050
Materia
Derecho Fiscal
Tributación
Legislación
Impuesto al Capital
Técnica Legislativa
Sistema Normativo
Derecho Tributario
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:50

id NULAN_3c9ffdd34524ef8e68224f3304cf03b8
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:50
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Elaboración de una técnica legislativa que mejore la normativa tributaria. Parte IISuárez, Raúl HéctorOklander, JuanCortés, Cristóbal DanielGonçalves, Carlos MarceloSerpolli, Ana MaríaSegura, Silvia R.Suero, Virginia VivianaDerecho FiscalTributaciónLegislaciónImpuesto al CapitalTécnica LegislativaSistema NormativoDerecho TributarioEn este trabajo hemos rescatado reglas basándonos en teorías sobre la imposición a la renta de los distintos sistemas que pueden receptar en las legislaciones un impuesto que graba este fenómeno. Hemos profundizado además en el análisis del objeto del impuesto a las ganancias argentino, sometiendo cada una de las expresiones lingüísticas que conforman su normativa al proceso de sustitución de conceptos. Como resultado de este análisis hemos extraído y en conjunto de reglas, en materia de técnica legislativa, tendiente a eliminar puntos oscuros que se desarrollan a lo largo de este trabajo. Hemos concluido que esta tarea requiere grandes esfuerzos en busca de una sistematización mayor en la creación y modificación de leyes, que se prolongue la vigencia de los textos normativos, para obtener mayor estabilidad y seguridad jurídica y a la vez se permita acortar los plazos entre la detección de la falencia en la norma y la incorporación de su modificación se vea plasmada dentro del cuerpo del derecho positivo.Fil: Suárez, Raúl Héctor. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Oklander, Juan. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Cortés, Cristóbal Daniel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Gonçalves, Carlos Marcelo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Serpolli, Ana María. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Segura, Silvia R. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Suero, Virginia Viviana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2000info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/50/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/50/1/FACES_n7_9-37.pdf FACES, 6(7), 9-37. ISSN 0328-4050 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-23T11:14:45Zoai:nulan.mdp.edu.ar:50instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-10-23 11:14:45.613Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Elaboración de una técnica legislativa que mejore la normativa tributaria. Parte II
title Elaboración de una técnica legislativa que mejore la normativa tributaria. Parte II
spellingShingle Elaboración de una técnica legislativa que mejore la normativa tributaria. Parte II
Suárez, Raúl Héctor
Derecho Fiscal
Tributación
Legislación
Impuesto al Capital
Técnica Legislativa
Sistema Normativo
Derecho Tributario
title_short Elaboración de una técnica legislativa que mejore la normativa tributaria. Parte II
title_full Elaboración de una técnica legislativa que mejore la normativa tributaria. Parte II
title_fullStr Elaboración de una técnica legislativa que mejore la normativa tributaria. Parte II
title_full_unstemmed Elaboración de una técnica legislativa que mejore la normativa tributaria. Parte II
title_sort Elaboración de una técnica legislativa que mejore la normativa tributaria. Parte II
dc.creator.none.fl_str_mv Suárez, Raúl Héctor
Oklander, Juan
Cortés, Cristóbal Daniel
Gonçalves, Carlos Marcelo
Serpolli, Ana María
Segura, Silvia R.
Suero, Virginia Viviana
author Suárez, Raúl Héctor
author_facet Suárez, Raúl Héctor
Oklander, Juan
Cortés, Cristóbal Daniel
Gonçalves, Carlos Marcelo
Serpolli, Ana María
Segura, Silvia R.
Suero, Virginia Viviana
author_role author
author2 Oklander, Juan
Cortés, Cristóbal Daniel
Gonçalves, Carlos Marcelo
Serpolli, Ana María
Segura, Silvia R.
Suero, Virginia Viviana
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Derecho Fiscal
Tributación
Legislación
Impuesto al Capital
Técnica Legislativa
Sistema Normativo
Derecho Tributario
topic Derecho Fiscal
Tributación
Legislación
Impuesto al Capital
Técnica Legislativa
Sistema Normativo
Derecho Tributario
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo hemos rescatado reglas basándonos en teorías sobre la imposición a la renta de los distintos sistemas que pueden receptar en las legislaciones un impuesto que graba este fenómeno. Hemos profundizado además en el análisis del objeto del impuesto a las ganancias argentino, sometiendo cada una de las expresiones lingüísticas que conforman su normativa al proceso de sustitución de conceptos. Como resultado de este análisis hemos extraído y en conjunto de reglas, en materia de técnica legislativa, tendiente a eliminar puntos oscuros que se desarrollan a lo largo de este trabajo. Hemos concluido que esta tarea requiere grandes esfuerzos en busca de una sistematización mayor en la creación y modificación de leyes, que se prolongue la vigencia de los textos normativos, para obtener mayor estabilidad y seguridad jurídica y a la vez se permita acortar los plazos entre la detección de la falencia en la norma y la incorporación de su modificación se vea plasmada dentro del cuerpo del derecho positivo.
Fil: Suárez, Raúl Héctor. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Oklander, Juan. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Cortés, Cristóbal Daniel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Gonçalves, Carlos Marcelo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Serpolli, Ana María. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Segura, Silvia R. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Suero, Virginia Viviana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description En este trabajo hemos rescatado reglas basándonos en teorías sobre la imposición a la renta de los distintos sistemas que pueden receptar en las legislaciones un impuesto que graba este fenómeno. Hemos profundizado además en el análisis del objeto del impuesto a las ganancias argentino, sometiendo cada una de las expresiones lingüísticas que conforman su normativa al proceso de sustitución de conceptos. Como resultado de este análisis hemos extraído y en conjunto de reglas, en materia de técnica legislativa, tendiente a eliminar puntos oscuros que se desarrollan a lo largo de este trabajo. Hemos concluido que esta tarea requiere grandes esfuerzos en busca de una sistematización mayor en la creación y modificación de leyes, que se prolongue la vigencia de los textos normativos, para obtener mayor estabilidad y seguridad jurídica y a la vez se permita acortar los plazos entre la detección de la falencia en la norma y la incorporación de su modificación se vea plasmada dentro del cuerpo del derecho positivo.
publishDate 2000
dc.date.none.fl_str_mv 2000
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/50/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/50/1/FACES_n7_9-37.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/50/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/50/1/FACES_n7_9-37.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
dc.source.none.fl_str_mv FACES, 6(7), 9-37. ISSN 0328-4050
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1846785031532445696
score 12.982451