"Construyendo Identidad en Santa Celina". Experiencia integral de extensión e investigación

Autores
Noriega, Lucas; Demichelis Abbate, Evelyn; Castellucci, Daniela I.
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
La ponencia presenta una experiencia de extensión realizada con el fin de acreditar las horas de Prácticas Sociocomunitarias de la carrera Licenciatura en Turismo de la Universidad Nacional de Mar del Plata, realizada durante el año 2021. A partir de esta experiencia se puede observar la importancia que adquiere el vínculo de la Universidad con la comunidad local en el marco de una actividad académica; la articulación de funciones sustantivas de extensión e investigación; y también la interdisciplina y el diálogo de saberes con los actores sociales. Las prácticas sociocomunitarias permiten que los estudiantes construyan capacidades para actuar en contextos comunitarios reales, integrando y utilizando conocimientos y procedimientos de las disciplinas, y adoptando actitudes solidarias de manera estratégica y con conciencia ética y social. De esta manera, se considera que la práctica sociocomunitaria realizada se constituye en una experiencia transformadora que abre a los estudiantes nuevas posibilidades de significación y de posicionamiento frente a las demandas de la comunidad. La experiencia de extensión llevada a cabo deja en evidencia que ante la realización de una acción comunitaria que responde a las necesidades de los agentes comunitarios, los resultados tienden a ser favorables tanto para la sociedad como para la Universidad. Los valores de esta acción se encuentran en la capacidad de generación de cambios y mejoras sociales, como así también en las formas de trabajo e interacción humana que se logran. Por último, de esta experiencia se rescata la necesaria vinculación que se generó entre la extensión y la investigación, para poder cumplir con las demandas de los agentes comunitarios. A partir de la construcción de la historia barrial mediante una investigación histórica, fue posible rescatar recuerdos de vivencias como así también observar la valoración y el sentido de pertenencia de los vecinos, los cuales han contribuido a configurar su identidad barrial.
Fil: Noriega, Lucas. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Demichelis Abbate, Evelyn. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Castellucci, Daniela I. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fuente
In Diez Alberdi, Ane Miren y Giménez, Alexa (Comps.), Libro de Actas. X Simposio Internacional y XVI Jornadas de Investigación-Acción en Turismo (CONDET 2022) (pp. 549-564). Mar del Plata: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. ISBN 978-987-811-089-9
Materia
Identidad
Barrios
Prácticas Comunitarias
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:3893

id NULAN_38c4334afa6c5b1c8bf16516d189db07
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:3893
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling "Construyendo Identidad en Santa Celina". Experiencia integral de extensión e investigaciónNoriega, LucasDemichelis Abbate, EvelynCastellucci, Daniela I.IdentidadBarriosPrácticas ComunitariasLa ponencia presenta una experiencia de extensión realizada con el fin de acreditar las horas de Prácticas Sociocomunitarias de la carrera Licenciatura en Turismo de la Universidad Nacional de Mar del Plata, realizada durante el año 2021. A partir de esta experiencia se puede observar la importancia que adquiere el vínculo de la Universidad con la comunidad local en el marco de una actividad académica; la articulación de funciones sustantivas de extensión e investigación; y también la interdisciplina y el diálogo de saberes con los actores sociales. Las prácticas sociocomunitarias permiten que los estudiantes construyan capacidades para actuar en contextos comunitarios reales, integrando y utilizando conocimientos y procedimientos de las disciplinas, y adoptando actitudes solidarias de manera estratégica y con conciencia ética y social. De esta manera, se considera que la práctica sociocomunitaria realizada se constituye en una experiencia transformadora que abre a los estudiantes nuevas posibilidades de significación y de posicionamiento frente a las demandas de la comunidad. La experiencia de extensión llevada a cabo deja en evidencia que ante la realización de una acción comunitaria que responde a las necesidades de los agentes comunitarios, los resultados tienden a ser favorables tanto para la sociedad como para la Universidad. Los valores de esta acción se encuentran en la capacidad de generación de cambios y mejoras sociales, como así también en las formas de trabajo e interacción humana que se logran. Por último, de esta experiencia se rescata la necesaria vinculación que se generó entre la extensión y la investigación, para poder cumplir con las demandas de los agentes comunitarios. A partir de la construcción de la historia barrial mediante una investigación histórica, fue posible rescatar recuerdos de vivencias como así también observar la valoración y el sentido de pertenencia de los vecinos, los cuales han contribuido a configurar su identidad barrial.Fil: Noriega, Lucas. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Demichelis Abbate, Evelyn. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Castellucci, Daniela I. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2023info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3893/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3893/1/noriega-etal-2023.pdf In Diez Alberdi, Ane Miren <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Diez_Alberdi=3AAne_Miren=3A=3A.html> y Giménez, Alexa <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Gim=E9nez=3AAlexa=3A=3A.html> (Comps.), Libro de Actas. X Simposio Internacional y XVI Jornadas de Investigación-Acción en Turismo (CONDET 2022) (pp. 549-564). Mar del Plata: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. ISBN 978-987-811-089-9 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y SocialesspaMar del Platainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es2025-10-16T09:28:27Zoai:nulan.mdp.edu.ar:3893instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-10-16 09:28:28.115Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv "Construyendo Identidad en Santa Celina". Experiencia integral de extensión e investigación
title "Construyendo Identidad en Santa Celina". Experiencia integral de extensión e investigación
spellingShingle "Construyendo Identidad en Santa Celina". Experiencia integral de extensión e investigación
Noriega, Lucas
Identidad
Barrios
Prácticas Comunitarias
title_short "Construyendo Identidad en Santa Celina". Experiencia integral de extensión e investigación
title_full "Construyendo Identidad en Santa Celina". Experiencia integral de extensión e investigación
title_fullStr "Construyendo Identidad en Santa Celina". Experiencia integral de extensión e investigación
title_full_unstemmed "Construyendo Identidad en Santa Celina". Experiencia integral de extensión e investigación
title_sort "Construyendo Identidad en Santa Celina". Experiencia integral de extensión e investigación
dc.creator.none.fl_str_mv Noriega, Lucas
Demichelis Abbate, Evelyn
Castellucci, Daniela I.
author Noriega, Lucas
author_facet Noriega, Lucas
Demichelis Abbate, Evelyn
Castellucci, Daniela I.
author_role author
author2 Demichelis Abbate, Evelyn
Castellucci, Daniela I.
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Identidad
Barrios
Prácticas Comunitarias
topic Identidad
Barrios
Prácticas Comunitarias
dc.description.none.fl_txt_mv La ponencia presenta una experiencia de extensión realizada con el fin de acreditar las horas de Prácticas Sociocomunitarias de la carrera Licenciatura en Turismo de la Universidad Nacional de Mar del Plata, realizada durante el año 2021. A partir de esta experiencia se puede observar la importancia que adquiere el vínculo de la Universidad con la comunidad local en el marco de una actividad académica; la articulación de funciones sustantivas de extensión e investigación; y también la interdisciplina y el diálogo de saberes con los actores sociales. Las prácticas sociocomunitarias permiten que los estudiantes construyan capacidades para actuar en contextos comunitarios reales, integrando y utilizando conocimientos y procedimientos de las disciplinas, y adoptando actitudes solidarias de manera estratégica y con conciencia ética y social. De esta manera, se considera que la práctica sociocomunitaria realizada se constituye en una experiencia transformadora que abre a los estudiantes nuevas posibilidades de significación y de posicionamiento frente a las demandas de la comunidad. La experiencia de extensión llevada a cabo deja en evidencia que ante la realización de una acción comunitaria que responde a las necesidades de los agentes comunitarios, los resultados tienden a ser favorables tanto para la sociedad como para la Universidad. Los valores de esta acción se encuentran en la capacidad de generación de cambios y mejoras sociales, como así también en las formas de trabajo e interacción humana que se logran. Por último, de esta experiencia se rescata la necesaria vinculación que se generó entre la extensión y la investigación, para poder cumplir con las demandas de los agentes comunitarios. A partir de la construcción de la historia barrial mediante una investigación histórica, fue posible rescatar recuerdos de vivencias como así también observar la valoración y el sentido de pertenencia de los vecinos, los cuales han contribuido a configurar su identidad barrial.
Fil: Noriega, Lucas. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Demichelis Abbate, Evelyn. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Castellucci, Daniela I. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description La ponencia presenta una experiencia de extensión realizada con el fin de acreditar las horas de Prácticas Sociocomunitarias de la carrera Licenciatura en Turismo de la Universidad Nacional de Mar del Plata, realizada durante el año 2021. A partir de esta experiencia se puede observar la importancia que adquiere el vínculo de la Universidad con la comunidad local en el marco de una actividad académica; la articulación de funciones sustantivas de extensión e investigación; y también la interdisciplina y el diálogo de saberes con los actores sociales. Las prácticas sociocomunitarias permiten que los estudiantes construyan capacidades para actuar en contextos comunitarios reales, integrando y utilizando conocimientos y procedimientos de las disciplinas, y adoptando actitudes solidarias de manera estratégica y con conciencia ética y social. De esta manera, se considera que la práctica sociocomunitaria realizada se constituye en una experiencia transformadora que abre a los estudiantes nuevas posibilidades de significación y de posicionamiento frente a las demandas de la comunidad. La experiencia de extensión llevada a cabo deja en evidencia que ante la realización de una acción comunitaria que responde a las necesidades de los agentes comunitarios, los resultados tienden a ser favorables tanto para la sociedad como para la Universidad. Los valores de esta acción se encuentran en la capacidad de generación de cambios y mejoras sociales, como así también en las formas de trabajo e interacción humana que se logran. Por último, de esta experiencia se rescata la necesaria vinculación que se generó entre la extensión y la investigación, para poder cumplir con las demandas de los agentes comunitarios. A partir de la construcción de la historia barrial mediante una investigación histórica, fue posible rescatar recuerdos de vivencias como así también observar la valoración y el sentido de pertenencia de los vecinos, los cuales han contribuido a configurar su identidad barrial.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3893/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3893/1/noriega-etal-2023.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3893/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3893/1/noriega-etal-2023.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Mar del Plata
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
dc.source.none.fl_str_mv In Diez Alberdi, Ane Miren <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Diez_Alberdi=3AAne_Miren=3A=3A.html> y Giménez, Alexa <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Gim=E9nez=3AAlexa=3A=3A.html> (Comps.), Libro de Actas. X Simposio Internacional y XVI Jornadas de Investigación-Acción en Turismo (CONDET 2022) (pp. 549-564). Mar del Plata: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. ISBN 978-987-811-089-9
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1846142958646067200
score 12.712165