El uso de TICs mejora el desempeño de las empresas industriales de General Pueyrredon
- Autores
- Mauro, Lucía Mercedes; Liseras, Natacha; Marcel, Lizzie
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las medidas de aislamiento social obligatorio preventivo vigentes desde marzo, con la consecuente interrupción de numerosas actividades productivas y comerciales, requieren poner en juego nuevas capacidades y exigieron decisiones flexibles por parte de las empresas. La adaptación al nuevo escenario, al menos en un primer momento, asumió dos formas: el traslado del trabajo desde la empresa a los hogares por un lado y la necesidad de vinculación con los clientes a través de medios digitales. Ambos elementos encontraron a las empresas en situaciones desiguales, no sólo por especificidades de la actividad, sino por el distinto uso previo a la pandemia de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) en general y de Software y Servicios Informáticos (SSI) en particular.
Fil: Mauro, Lucía Mercedes. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Liseras, Natacha. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Marcel, Lizzie. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. - Fuente
- Enlace Universitario, 15(36), 15. ISSN 1850-2490
- Materia
-
Empresas Industriales
Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
Competitividad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:3384
Ver los metadatos del registro completo
id |
NULAN_36058a35e5cf0e3ccc242c5f65db7730 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:3384 |
network_acronym_str |
NULAN |
repository_id_str |
1845 |
network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
spelling |
El uso de TICs mejora el desempeño de las empresas industriales de General PueyrredonMauro, Lucía MercedesLiseras, NatachaMarcel, LizzieEmpresas IndustrialesTecnologías de la Información y las ComunicacionesCompetitividadLas medidas de aislamiento social obligatorio preventivo vigentes desde marzo, con la consecuente interrupción de numerosas actividades productivas y comerciales, requieren poner en juego nuevas capacidades y exigieron decisiones flexibles por parte de las empresas. La adaptación al nuevo escenario, al menos en un primer momento, asumió dos formas: el traslado del trabajo desde la empresa a los hogares por un lado y la necesidad de vinculación con los clientes a través de medios digitales. Ambos elementos encontraron a las empresas en situaciones desiguales, no sólo por especificidades de la actividad, sino por el distinto uso previo a la pandemia de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) en general y de Software y Servicios Informáticos (SSI) en particular.Fil: Mauro, Lucía Mercedes. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Liseras, Natacha. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Marcel, Lizzie. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Universidad Nacional de Mar del Plata2020-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3384/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3384/1/mauro-etal-2020.pdf Enlace Universitario, 15(36), 15. ISSN 1850-2490 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y SocialesspaMar del PlataBatánPartido de General Pueyrredon2018info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T13:41:35Zoai:nulan.mdp.edu.ar:3384instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-29 13:41:35.335Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El uso de TICs mejora el desempeño de las empresas industriales de General Pueyrredon |
title |
El uso de TICs mejora el desempeño de las empresas industriales de General Pueyrredon |
spellingShingle |
El uso de TICs mejora el desempeño de las empresas industriales de General Pueyrredon Mauro, Lucía Mercedes Empresas Industriales Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Competitividad |
title_short |
El uso de TICs mejora el desempeño de las empresas industriales de General Pueyrredon |
title_full |
El uso de TICs mejora el desempeño de las empresas industriales de General Pueyrredon |
title_fullStr |
El uso de TICs mejora el desempeño de las empresas industriales de General Pueyrredon |
title_full_unstemmed |
El uso de TICs mejora el desempeño de las empresas industriales de General Pueyrredon |
title_sort |
El uso de TICs mejora el desempeño de las empresas industriales de General Pueyrredon |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mauro, Lucía Mercedes Liseras, Natacha Marcel, Lizzie |
author |
Mauro, Lucía Mercedes |
author_facet |
Mauro, Lucía Mercedes Liseras, Natacha Marcel, Lizzie |
author_role |
author |
author2 |
Liseras, Natacha Marcel, Lizzie |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Empresas Industriales Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Competitividad |
topic |
Empresas Industriales Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Competitividad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las medidas de aislamiento social obligatorio preventivo vigentes desde marzo, con la consecuente interrupción de numerosas actividades productivas y comerciales, requieren poner en juego nuevas capacidades y exigieron decisiones flexibles por parte de las empresas. La adaptación al nuevo escenario, al menos en un primer momento, asumió dos formas: el traslado del trabajo desde la empresa a los hogares por un lado y la necesidad de vinculación con los clientes a través de medios digitales. Ambos elementos encontraron a las empresas en situaciones desiguales, no sólo por especificidades de la actividad, sino por el distinto uso previo a la pandemia de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) en general y de Software y Servicios Informáticos (SSI) en particular. Fil: Mauro, Lucía Mercedes. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: Liseras, Natacha. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: Marcel, Lizzie. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. |
description |
Las medidas de aislamiento social obligatorio preventivo vigentes desde marzo, con la consecuente interrupción de numerosas actividades productivas y comerciales, requieren poner en juego nuevas capacidades y exigieron decisiones flexibles por parte de las empresas. La adaptación al nuevo escenario, al menos en un primer momento, asumió dos formas: el traslado del trabajo desde la empresa a los hogares por un lado y la necesidad de vinculación con los clientes a través de medios digitales. Ambos elementos encontraron a las empresas en situaciones desiguales, no sólo por especificidades de la actividad, sino por el distinto uso previo a la pandemia de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) en general y de Software y Servicios Informáticos (SSI) en particular. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3384/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3384/1/mauro-etal-2020.pdf |
url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3384/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3384/1/mauro-etal-2020.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Mar del Plata Batán Partido de General Pueyrredon 2018 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata |
dc.source.none.fl_str_mv |
Enlace Universitario, 15(36), 15. ISSN 1850-2490 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
_version_ |
1844618836247052288 |
score |
13.070432 |