La utilización de los indicadores de gestión en el sector público: el caso de la agencia de recaudación municipal
- Autores
- Khaski, Ignacio
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Druck, Nelson Fernando
- Descripción
- El uso de indicadores de gestión en el ámbito público se ha extendido en las últimas décadas con el objetivo de valorar la actuación de las administraciones públicas y contribuir a mejorar su funcionamiento y la eficiencia con que éstas operan. El objetivo de este trabajo es intentar dar un marco teórico y lograr esbozar una definición de indicador de gestión y analizar las características que debe reunir un sistema de indicadores y los principales problemas que pueden derivarse de su utilización en el ámbito público. Para ello se destacan algunas particularidades del sector público que plantean problemas específicos a la hora de diseñar e implementar un sistema de indicadores. A su vez, se discuten los objetivos que se persiguen con la introducción de un esquema de indicadores en el ámbito público, los tipos de indicadores que se suelen emplear habitualmente y las dificultades que se derivan de su utilización en relación tanto a la información que proporcionan como a los incentivos que generan. Finalmente se analizará un caso en particular, que es de la Agencia de Recaudación Municipal del Partido de General Pueyrredon y se desarrollarán una serie de indicadores, que con la información disponible, se podrían desarrollar y aplicar para analizar el desempeño de la misma.
Fil: Khaski, Ignacio. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. - Materia
-
Gestión Pública
Indicadores
Evaluación de Desempeño
Recaudación de Impuestos
Municipio de General Pueyrredon - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:3543
Ver los metadatos del registro completo
id |
NULAN_34741ecc99429b9a9087704ad07cf96c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:3543 |
network_acronym_str |
NULAN |
repository_id_str |
1845 |
network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
spelling |
La utilización de los indicadores de gestión en el sector público: el caso de la agencia de recaudación municipalKhaski, IgnacioGestión PúblicaIndicadoresEvaluación de DesempeñoRecaudación de ImpuestosMunicipio de General PueyrredonEl uso de indicadores de gestión en el ámbito público se ha extendido en las últimas décadas con el objetivo de valorar la actuación de las administraciones públicas y contribuir a mejorar su funcionamiento y la eficiencia con que éstas operan. El objetivo de este trabajo es intentar dar un marco teórico y lograr esbozar una definición de indicador de gestión y analizar las características que debe reunir un sistema de indicadores y los principales problemas que pueden derivarse de su utilización en el ámbito público. Para ello se destacan algunas particularidades del sector público que plantean problemas específicos a la hora de diseñar e implementar un sistema de indicadores. A su vez, se discuten los objetivos que se persiguen con la introducción de un esquema de indicadores en el ámbito público, los tipos de indicadores que se suelen emplear habitualmente y las dificultades que se derivan de su utilización en relación tanto a la información que proporcionan como a los incentivos que generan. Finalmente se analizará un caso en particular, que es de la Agencia de Recaudación Municipal del Partido de General Pueyrredon y se desarrollarán una serie de indicadores, que con la información disponible, se podrían desarrollar y aplicar para analizar el desempeño de la misma.Fil: Khaski, Ignacio. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Druck, Nelson Fernando2020-09-08info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3543/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3543/1/khaski-2020.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esreponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2025-09-29T13:41:36Zoai:nulan.mdp.edu.ar:3543instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-29 13:41:37.049Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La utilización de los indicadores de gestión en el sector público: el caso de la agencia de recaudación municipal |
title |
La utilización de los indicadores de gestión en el sector público: el caso de la agencia de recaudación municipal |
spellingShingle |
La utilización de los indicadores de gestión en el sector público: el caso de la agencia de recaudación municipal Khaski, Ignacio Gestión Pública Indicadores Evaluación de Desempeño Recaudación de Impuestos Municipio de General Pueyrredon |
title_short |
La utilización de los indicadores de gestión en el sector público: el caso de la agencia de recaudación municipal |
title_full |
La utilización de los indicadores de gestión en el sector público: el caso de la agencia de recaudación municipal |
title_fullStr |
La utilización de los indicadores de gestión en el sector público: el caso de la agencia de recaudación municipal |
title_full_unstemmed |
La utilización de los indicadores de gestión en el sector público: el caso de la agencia de recaudación municipal |
title_sort |
La utilización de los indicadores de gestión en el sector público: el caso de la agencia de recaudación municipal |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Khaski, Ignacio |
author |
Khaski, Ignacio |
author_facet |
Khaski, Ignacio |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Druck, Nelson Fernando |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Gestión Pública Indicadores Evaluación de Desempeño Recaudación de Impuestos Municipio de General Pueyrredon |
topic |
Gestión Pública Indicadores Evaluación de Desempeño Recaudación de Impuestos Municipio de General Pueyrredon |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El uso de indicadores de gestión en el ámbito público se ha extendido en las últimas décadas con el objetivo de valorar la actuación de las administraciones públicas y contribuir a mejorar su funcionamiento y la eficiencia con que éstas operan. El objetivo de este trabajo es intentar dar un marco teórico y lograr esbozar una definición de indicador de gestión y analizar las características que debe reunir un sistema de indicadores y los principales problemas que pueden derivarse de su utilización en el ámbito público. Para ello se destacan algunas particularidades del sector público que plantean problemas específicos a la hora de diseñar e implementar un sistema de indicadores. A su vez, se discuten los objetivos que se persiguen con la introducción de un esquema de indicadores en el ámbito público, los tipos de indicadores que se suelen emplear habitualmente y las dificultades que se derivan de su utilización en relación tanto a la información que proporcionan como a los incentivos que generan. Finalmente se analizará un caso en particular, que es de la Agencia de Recaudación Municipal del Partido de General Pueyrredon y se desarrollarán una serie de indicadores, que con la información disponible, se podrían desarrollar y aplicar para analizar el desempeño de la misma. Fil: Khaski, Ignacio. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. |
description |
El uso de indicadores de gestión en el ámbito público se ha extendido en las últimas décadas con el objetivo de valorar la actuación de las administraciones públicas y contribuir a mejorar su funcionamiento y la eficiencia con que éstas operan. El objetivo de este trabajo es intentar dar un marco teórico y lograr esbozar una definición de indicador de gestión y analizar las características que debe reunir un sistema de indicadores y los principales problemas que pueden derivarse de su utilización en el ámbito público. Para ello se destacan algunas particularidades del sector público que plantean problemas específicos a la hora de diseñar e implementar un sistema de indicadores. A su vez, se discuten los objetivos que se persiguen con la introducción de un esquema de indicadores en el ámbito público, los tipos de indicadores que se suelen emplear habitualmente y las dificultades que se derivan de su utilización en relación tanto a la información que proporcionan como a los incentivos que generan. Finalmente se analizará un caso en particular, que es de la Agencia de Recaudación Municipal del Partido de General Pueyrredon y se desarrollarán una serie de indicadores, que con la información disponible, se podrían desarrollar y aplicar para analizar el desempeño de la misma. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-09-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3543/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3543/1/khaski-2020.pdf |
url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3543/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3543/1/khaski-2020.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
_version_ |
1844618836869906432 |
score |
13.070432 |