REDES: desarrollo e implementación de una red socioempresarial en beneficio de población infanto juvenil del Partido de General Pueyrredon

Autores
Vivas, Leticia; Calá, Carla Daniela; Labrunée, María Eugenia; Mauro, Lucía Mercedes
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo se describe el desarrollo del proyecto de extensión "Generación de una red de intermediación socio-empresarial" (Proyecto REDES) llevado adelante desde la Universidad Nacional de Mar del Plata. Dicho proyecto se diseñó y comenzó a funcionar en 2010 en el Partido de General Pueyrredon, siendo su finalidad facilitar la concreción de proyectos por parte de organizaciones sociales que trabajan con niños/as y adolescentes en situación de vulnerabilidad. El objetivo principal es generar una red que articule a estas organizaciones de la sociedad civil con las empresas, profesionales y prestadores de servicios que puedan colaborar con ellas. En este trabajo se presenta en primer lugar, el diagnóstico a partir del cual surge la iniciativa. Seguidamente, se describe el proyecto: sus objetivos, los destinatarios y el mecanismo de funcionamiento. Luego, se exponen los resultados obtenidos durante el primer año de puesta en marcha, junto a un análisis de los elementos facilitadores y de los obstáculos encontrados. Finalmente, se elaboran reflexiones sobre la tarea realizada y las perspectivas futuras.
In this paper we describe the extension project "Building a network of corporate social intermediation" (REDES' Project). This project was designed and started in year 2010, in General Pueyrredon Department. It seeks to facilitate the realization of projects set up by civil society organizations working with children and adolescents in vulnerable situations. The main objective is then, to generate a network linking those civil society organizations with business, professionals and service providers that may collaborate with them. In this paper, we first present the initial diagnosis from which arose the initiative. Second, we describe the project: its objectives, the recipients and the mechanisms of work. Then we show the main results obtained during the first year of implementation, along with an analysis of the facilitating elements and barriers found out during that time. Finally, reflections are made on the work done and its future perspectives.
Fil: Vivas, Leticia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Calá, Carla Daniela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Labrunée, María Eugenia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Mauro, Lucía Mercedes. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fuente
ExT - Revista de Extensión de la UNC, 1(1), 1-23. ISSN 2250-7272
Materia
Extensión
Vinculación Universidad-Sociedad
Vulnerabilidad Social
Niños
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:1591

id NULAN_2fbe44527dcc046dd595a6d56ee5fd83
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:1591
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling REDES: desarrollo e implementación de una red socioempresarial en beneficio de población infanto juvenil del Partido de General PueyrredonVivas, LeticiaCalá, Carla DanielaLabrunée, María EugeniaMauro, Lucía MercedesExtensiónVinculación Universidad-SociedadVulnerabilidad SocialNiñosEn el presente trabajo se describe el desarrollo del proyecto de extensión "Generación de una red de intermediación socio-empresarial" (Proyecto REDES) llevado adelante desde la Universidad Nacional de Mar del Plata. Dicho proyecto se diseñó y comenzó a funcionar en 2010 en el Partido de General Pueyrredon, siendo su finalidad facilitar la concreción de proyectos por parte de organizaciones sociales que trabajan con niños/as y adolescentes en situación de vulnerabilidad. El objetivo principal es generar una red que articule a estas organizaciones de la sociedad civil con las empresas, profesionales y prestadores de servicios que puedan colaborar con ellas. En este trabajo se presenta en primer lugar, el diagnóstico a partir del cual surge la iniciativa. Seguidamente, se describe el proyecto: sus objetivos, los destinatarios y el mecanismo de funcionamiento. Luego, se exponen los resultados obtenidos durante el primer año de puesta en marcha, junto a un análisis de los elementos facilitadores y de los obstáculos encontrados. Finalmente, se elaboran reflexiones sobre la tarea realizada y las perspectivas futuras.In this paper we describe the extension project "Building a network of corporate social intermediation" (REDES' Project). This project was designed and started in year 2010, in General Pueyrredon Department. It seeks to facilitate the realization of projects set up by civil society organizations working with children and adolescents in vulnerable situations. The main objective is then, to generate a network linking those civil society organizations with business, professionals and service providers that may collaborate with them. In this paper, we first present the initial diagnosis from which arose the initiative. Second, we describe the project: its objectives, the recipients and the mechanisms of work. Then we show the main results obtained during the first year of implementation, along with an analysis of the facilitating elements and barriers found out during that time. Finally, reflections are made on the work done and its future perspectives.Fil: Vivas, Leticia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Calá, Carla Daniela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Labrunée, María Eugenia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Mauro, Lucía Mercedes. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Extensión Universitaria2012info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1591/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1591/1/01331.pdf ExT - Revista de Extensión de la UNC, 1(1), 1-23. ISSN 2250-7272 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y SocialesspaMar del PlataBatánPartido de General Pueyrredoninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-16T09:27:49Zoai:nulan.mdp.edu.ar:1591instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-10-16 09:27:50.52Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv REDES: desarrollo e implementación de una red socioempresarial en beneficio de población infanto juvenil del Partido de General Pueyrredon
title REDES: desarrollo e implementación de una red socioempresarial en beneficio de población infanto juvenil del Partido de General Pueyrredon
spellingShingle REDES: desarrollo e implementación de una red socioempresarial en beneficio de población infanto juvenil del Partido de General Pueyrredon
Vivas, Leticia
Extensión
Vinculación Universidad-Sociedad
Vulnerabilidad Social
Niños
title_short REDES: desarrollo e implementación de una red socioempresarial en beneficio de población infanto juvenil del Partido de General Pueyrredon
title_full REDES: desarrollo e implementación de una red socioempresarial en beneficio de población infanto juvenil del Partido de General Pueyrredon
title_fullStr REDES: desarrollo e implementación de una red socioempresarial en beneficio de población infanto juvenil del Partido de General Pueyrredon
title_full_unstemmed REDES: desarrollo e implementación de una red socioempresarial en beneficio de población infanto juvenil del Partido de General Pueyrredon
title_sort REDES: desarrollo e implementación de una red socioempresarial en beneficio de población infanto juvenil del Partido de General Pueyrredon
dc.creator.none.fl_str_mv Vivas, Leticia
Calá, Carla Daniela
Labrunée, María Eugenia
Mauro, Lucía Mercedes
author Vivas, Leticia
author_facet Vivas, Leticia
Calá, Carla Daniela
Labrunée, María Eugenia
Mauro, Lucía Mercedes
author_role author
author2 Calá, Carla Daniela
Labrunée, María Eugenia
Mauro, Lucía Mercedes
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Extensión
Vinculación Universidad-Sociedad
Vulnerabilidad Social
Niños
topic Extensión
Vinculación Universidad-Sociedad
Vulnerabilidad Social
Niños
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo se describe el desarrollo del proyecto de extensión "Generación de una red de intermediación socio-empresarial" (Proyecto REDES) llevado adelante desde la Universidad Nacional de Mar del Plata. Dicho proyecto se diseñó y comenzó a funcionar en 2010 en el Partido de General Pueyrredon, siendo su finalidad facilitar la concreción de proyectos por parte de organizaciones sociales que trabajan con niños/as y adolescentes en situación de vulnerabilidad. El objetivo principal es generar una red que articule a estas organizaciones de la sociedad civil con las empresas, profesionales y prestadores de servicios que puedan colaborar con ellas. En este trabajo se presenta en primer lugar, el diagnóstico a partir del cual surge la iniciativa. Seguidamente, se describe el proyecto: sus objetivos, los destinatarios y el mecanismo de funcionamiento. Luego, se exponen los resultados obtenidos durante el primer año de puesta en marcha, junto a un análisis de los elementos facilitadores y de los obstáculos encontrados. Finalmente, se elaboran reflexiones sobre la tarea realizada y las perspectivas futuras.
In this paper we describe the extension project "Building a network of corporate social intermediation" (REDES' Project). This project was designed and started in year 2010, in General Pueyrredon Department. It seeks to facilitate the realization of projects set up by civil society organizations working with children and adolescents in vulnerable situations. The main objective is then, to generate a network linking those civil society organizations with business, professionals and service providers that may collaborate with them. In this paper, we first present the initial diagnosis from which arose the initiative. Second, we describe the project: its objectives, the recipients and the mechanisms of work. Then we show the main results obtained during the first year of implementation, along with an analysis of the facilitating elements and barriers found out during that time. Finally, reflections are made on the work done and its future perspectives.
Fil: Vivas, Leticia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Calá, Carla Daniela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Labrunée, María Eugenia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Mauro, Lucía Mercedes. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description En el presente trabajo se describe el desarrollo del proyecto de extensión "Generación de una red de intermediación socio-empresarial" (Proyecto REDES) llevado adelante desde la Universidad Nacional de Mar del Plata. Dicho proyecto se diseñó y comenzó a funcionar en 2010 en el Partido de General Pueyrredon, siendo su finalidad facilitar la concreción de proyectos por parte de organizaciones sociales que trabajan con niños/as y adolescentes en situación de vulnerabilidad. El objetivo principal es generar una red que articule a estas organizaciones de la sociedad civil con las empresas, profesionales y prestadores de servicios que puedan colaborar con ellas. En este trabajo se presenta en primer lugar, el diagnóstico a partir del cual surge la iniciativa. Seguidamente, se describe el proyecto: sus objetivos, los destinatarios y el mecanismo de funcionamiento. Luego, se exponen los resultados obtenidos durante el primer año de puesta en marcha, junto a un análisis de los elementos facilitadores y de los obstáculos encontrados. Finalmente, se elaboran reflexiones sobre la tarea realizada y las perspectivas futuras.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1591/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1591/1/01331.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1591/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1591/1/01331.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Mar del Plata
Batán
Partido de General Pueyrredon
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Extensión Universitaria
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Extensión Universitaria
dc.source.none.fl_str_mv ExT - Revista de Extensión de la UNC, 1(1), 1-23. ISSN 2250-7272
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1846142944025772032
score 12.712165