Programas de integridad en el mercado de capitales argentino: estado de situación al 2020
- Autores
- Panario Centeno, María Marta; D'Onofrio, Paula
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo tiene como objetivo conocer la situación actual en la implementación de programas de integridad, códigos de ética y líneas de denuncia y transparencia en las empresas del mercado de capitales argentino. Para ello se realizó un estudio descriptivo y cuantitativo de la información contenida en las páginas web institucionales de 200 empresas. Los datos que surgen del relevamiento efectuado muestran que la divulgación de programas de integridad y políticas anticorrupción es baja (22%) y que existe mayor información sobre sus códigos de ética y conducta (49,5%) y líneas de denuncia (28%). Considerando que resulta esencial para las partes interesadas tener información completa e íntegra, entendemos que es a partir de la página web de cada entidad la vía con mayores posibilidades de difusión. Los datos arrojados por el relevamiento evidencian que en Argentina es necesario elevar los niveles de transparencia de la información en las entidades cotizadas.
The objective of this work is to know the current situation in the implementation of integrity programs, codes of ethics and reporting and transparencylines in companies in the Argentine capital market. For this, a descriptive andquantitative study of the information contained in the institutional websites of200 companies was carried out. The data arising from the survey carried outshows that the disclosure of integrity programs and anti-corruption policiesis low (22%) and that there is more information on their codes of ethics andconduct (49.5%) and hotlines (28%). Considering that it is essential for interested parties to have complete and complete information, we understand thatit is from the website of each entity the route with the greatest possibilities ofdissemination. The data produced by the survey show that in Argentina it isnecessary to increase the levels of transparency of information in listed entities.
Fil: Panario Centeno, María Marta. Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: D'Onofrio, Paula. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. - Fuente
- Escritos Contables y de Administración, 12(2), 99-117. ISSN 1853-2055. 10.52292/j.eca.2021.2266
- Materia
-
Mercado de Capitales
Etica
Transparencia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:3646
Ver los metadatos del registro completo
| id |
NULAN_2ddfa73daf7aa3112aee882feca7fec3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:3646 |
| network_acronym_str |
NULAN |
| repository_id_str |
1845 |
| network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
| spelling |
Programas de integridad en el mercado de capitales argentino: estado de situación al 2020Panario Centeno, María MartaD'Onofrio, PaulaMercado de CapitalesEticaTransparenciaEl presente trabajo tiene como objetivo conocer la situación actual en la implementación de programas de integridad, códigos de ética y líneas de denuncia y transparencia en las empresas del mercado de capitales argentino. Para ello se realizó un estudio descriptivo y cuantitativo de la información contenida en las páginas web institucionales de 200 empresas. Los datos que surgen del relevamiento efectuado muestran que la divulgación de programas de integridad y políticas anticorrupción es baja (22%) y que existe mayor información sobre sus códigos de ética y conducta (49,5%) y líneas de denuncia (28%). Considerando que resulta esencial para las partes interesadas tener información completa e íntegra, entendemos que es a partir de la página web de cada entidad la vía con mayores posibilidades de difusión. Los datos arrojados por el relevamiento evidencian que en Argentina es necesario elevar los niveles de transparencia de la información en las entidades cotizadas.The objective of this work is to know the current situation in the implementation of integrity programs, codes of ethics and reporting and transparencylines in companies in the Argentine capital market. For this, a descriptive andquantitative study of the information contained in the institutional websites of200 companies was carried out. The data arising from the survey carried outshows that the disclosure of integrity programs and anti-corruption policiesis low (22%) and that there is more information on their codes of ethics andconduct (49.5%) and hotlines (28%). Considering that it is essential for interested parties to have complete and complete information, we understand thatit is from the website of each entity the route with the greatest possibilities ofdissemination. The data produced by the survey show that in Argentina it isnecessary to increase the levels of transparency of information in listed entities.Fil: Panario Centeno, María Marta. Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: D'Onofrio, Paula. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración2021info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3646/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3646/1/panario-donofrio-2021.pdf Escritos Contables y de Administración, 12(2), 99-117. ISSN 1853-2055. 10.52292/j.eca.2021.2266 <https://doi.org/10.52292/j.eca.2021.2266> reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.52292/j.eca.2021.2266Argentinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es2025-10-23T11:15:34Zoai:nulan.mdp.edu.ar:3646instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-10-23 11:15:34.557Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Programas de integridad en el mercado de capitales argentino: estado de situación al 2020 |
| title |
Programas de integridad en el mercado de capitales argentino: estado de situación al 2020 |
| spellingShingle |
Programas de integridad en el mercado de capitales argentino: estado de situación al 2020 Panario Centeno, María Marta Mercado de Capitales Etica Transparencia |
| title_short |
Programas de integridad en el mercado de capitales argentino: estado de situación al 2020 |
| title_full |
Programas de integridad en el mercado de capitales argentino: estado de situación al 2020 |
| title_fullStr |
Programas de integridad en el mercado de capitales argentino: estado de situación al 2020 |
| title_full_unstemmed |
Programas de integridad en el mercado de capitales argentino: estado de situación al 2020 |
| title_sort |
Programas de integridad en el mercado de capitales argentino: estado de situación al 2020 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Panario Centeno, María Marta D'Onofrio, Paula |
| author |
Panario Centeno, María Marta |
| author_facet |
Panario Centeno, María Marta D'Onofrio, Paula |
| author_role |
author |
| author2 |
D'Onofrio, Paula |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Mercado de Capitales Etica Transparencia |
| topic |
Mercado de Capitales Etica Transparencia |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo tiene como objetivo conocer la situación actual en la implementación de programas de integridad, códigos de ética y líneas de denuncia y transparencia en las empresas del mercado de capitales argentino. Para ello se realizó un estudio descriptivo y cuantitativo de la información contenida en las páginas web institucionales de 200 empresas. Los datos que surgen del relevamiento efectuado muestran que la divulgación de programas de integridad y políticas anticorrupción es baja (22%) y que existe mayor información sobre sus códigos de ética y conducta (49,5%) y líneas de denuncia (28%). Considerando que resulta esencial para las partes interesadas tener información completa e íntegra, entendemos que es a partir de la página web de cada entidad la vía con mayores posibilidades de difusión. Los datos arrojados por el relevamiento evidencian que en Argentina es necesario elevar los niveles de transparencia de la información en las entidades cotizadas. The objective of this work is to know the current situation in the implementation of integrity programs, codes of ethics and reporting and transparencylines in companies in the Argentine capital market. For this, a descriptive andquantitative study of the information contained in the institutional websites of200 companies was carried out. The data arising from the survey carried outshows that the disclosure of integrity programs and anti-corruption policiesis low (22%) and that there is more information on their codes of ethics andconduct (49.5%) and hotlines (28%). Considering that it is essential for interested parties to have complete and complete information, we understand thatit is from the website of each entity the route with the greatest possibilities ofdissemination. The data produced by the survey show that in Argentina it isnecessary to increase the levels of transparency of information in listed entities. Fil: Panario Centeno, María Marta. Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: D'Onofrio, Paula. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. |
| description |
El presente trabajo tiene como objetivo conocer la situación actual en la implementación de programas de integridad, códigos de ética y líneas de denuncia y transparencia en las empresas del mercado de capitales argentino. Para ello se realizó un estudio descriptivo y cuantitativo de la información contenida en las páginas web institucionales de 200 empresas. Los datos que surgen del relevamiento efectuado muestran que la divulgación de programas de integridad y políticas anticorrupción es baja (22%) y que existe mayor información sobre sus códigos de ética y conducta (49,5%) y líneas de denuncia (28%). Considerando que resulta esencial para las partes interesadas tener información completa e íntegra, entendemos que es a partir de la página web de cada entidad la vía con mayores posibilidades de difusión. Los datos arrojados por el relevamiento evidencian que en Argentina es necesario elevar los niveles de transparencia de la información en las entidades cotizadas. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3646/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3646/1/panario-donofrio-2021.pdf |
| url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3646/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3646/1/panario-donofrio-2021.pdf |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.52292/j.eca.2021.2266 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
Argentina |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Escritos Contables y de Administración, 12(2), 99-117. ISSN 1853-2055. 10.52292/j.eca.2021.2266 <https://doi.org/10.52292/j.eca.2021.2266> reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
| reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
| collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
| repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
| repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
| _version_ |
1846785049858408448 |
| score |
12.982451 |