El Producto Bruto Geográfico como herramienta: alcances y limitaciones

Autores
Atucha, Ana Julia; Volpato, Guillermo
Año de publicación
2000
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
El Producto Bruto es una de las medidas más conocidas y más frecuentemente utilizadas para evaluar el funcionamiento y la evolución de una economía. En este trabajo se presentan algunos conceptos primarios de la "Contabilidad Nacional", mediante un vocabulario sencillo por tener como posibles receptores a aquellas personas que no poseen conocimientos específicos en la temática, pero que frecuentemente se encuentran con conceptos tales como producto bruto interno, valor agregado, renta, intereses, capital, etc.
Fil: Atucha, Ana Julia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Volpato, Guillermo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fuente
VI Congreso Argentino de Antropología Social, Mar del Plata [ARG], 14-16 septiembre 2000. ISBN 987-9136-96-9.
Materia
Producto Bruto Geográfico
Contabilidad Nacional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:1692

id NULAN_2ce361b5ed5f328a0dcd9fb6503f4d0f
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:1692
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling El Producto Bruto Geográfico como herramienta: alcances y limitacionesAtucha, Ana JuliaVolpato, GuillermoProducto Bruto GeográficoContabilidad NacionalEl Producto Bruto es una de las medidas más conocidas y más frecuentemente utilizadas para evaluar el funcionamiento y la evolución de una economía. En este trabajo se presentan algunos conceptos primarios de la "Contabilidad Nacional", mediante un vocabulario sencillo por tener como posibles receptores a aquellas personas que no poseen conocimientos específicos en la temática, pero que frecuentemente se encuentran con conceptos tales como producto bruto interno, valor agregado, renta, intereses, capital, etc.Fil: Atucha, Ana Julia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Volpato, Guillermo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.2000info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1692/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1692/1/01390.pdf VI Congreso Argentino de Antropología Social, Mar del Plata [ARG], 14-16 septiembre 2000. ISBN 987-9136-96-9. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T13:41:09Zoai:nulan.mdp.edu.ar:1692instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-29 13:41:10.231Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv El Producto Bruto Geográfico como herramienta: alcances y limitaciones
title El Producto Bruto Geográfico como herramienta: alcances y limitaciones
spellingShingle El Producto Bruto Geográfico como herramienta: alcances y limitaciones
Atucha, Ana Julia
Producto Bruto Geográfico
Contabilidad Nacional
title_short El Producto Bruto Geográfico como herramienta: alcances y limitaciones
title_full El Producto Bruto Geográfico como herramienta: alcances y limitaciones
title_fullStr El Producto Bruto Geográfico como herramienta: alcances y limitaciones
title_full_unstemmed El Producto Bruto Geográfico como herramienta: alcances y limitaciones
title_sort El Producto Bruto Geográfico como herramienta: alcances y limitaciones
dc.creator.none.fl_str_mv Atucha, Ana Julia
Volpato, Guillermo
author Atucha, Ana Julia
author_facet Atucha, Ana Julia
Volpato, Guillermo
author_role author
author2 Volpato, Guillermo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Producto Bruto Geográfico
Contabilidad Nacional
topic Producto Bruto Geográfico
Contabilidad Nacional
dc.description.none.fl_txt_mv El Producto Bruto es una de las medidas más conocidas y más frecuentemente utilizadas para evaluar el funcionamiento y la evolución de una economía. En este trabajo se presentan algunos conceptos primarios de la "Contabilidad Nacional", mediante un vocabulario sencillo por tener como posibles receptores a aquellas personas que no poseen conocimientos específicos en la temática, pero que frecuentemente se encuentran con conceptos tales como producto bruto interno, valor agregado, renta, intereses, capital, etc.
Fil: Atucha, Ana Julia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Volpato, Guillermo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description El Producto Bruto es una de las medidas más conocidas y más frecuentemente utilizadas para evaluar el funcionamiento y la evolución de una economía. En este trabajo se presentan algunos conceptos primarios de la "Contabilidad Nacional", mediante un vocabulario sencillo por tener como posibles receptores a aquellas personas que no poseen conocimientos específicos en la temática, pero que frecuentemente se encuentran con conceptos tales como producto bruto interno, valor agregado, renta, intereses, capital, etc.
publishDate 2000
dc.date.none.fl_str_mv 2000
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1692/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1692/1/01390.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1692/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1692/1/01390.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv VI Congreso Argentino de Antropología Social, Mar del Plata [ARG], 14-16 septiembre 2000. ISBN 987-9136-96-9.
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1844618827125489664
score 13.070432