Desigualdad entre los jóvenes e inclusión a través de la educación y el trabajo. Un análisis cuantitativo entre los avances logrados y lo que todavía falta lograr
- Autores
- Larrazábal, María Florencia; Gentile, Natacha
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- La literatura reconoce la existencia de juventudes múltiples y heterogéneas en sociedades atravesadas por la desigualdad cuyo bienestar se encuentra condicionado por las transformaciones políticas, económicas y culturales de los últimos años. En este marco si bien reconocemos avances considerables en cuestiones económico-sociales a partir del año 2003 derivadas de ciertos cambios en el patrón de crecimiento económico de la década del noventa y en el rol del Estado en materia de inclusión educativa y laboral, dichos cambios no estarían alcanzando a impactar de igual manera en el bienestar de los jóvenes pertenecientes a diferentes estratos de ingreso. En atención a estas cuestiones, el trabajo se propone presentar resultados preliminares que permiten caracterizar a nivel regional la integración al mercado laboral y al sistema educativo de jóvenes que forman parte de estratos de ingresos diferentes durante la última década. Para ello se utiliza información estadística de la Encuesta Permanente de Hogares relevada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. La finalidad perseguida con esta ponencia es aportar evidencia en torno al esfuerzo adicional que supone diseñar políticas de inclusión social para jóvenes en nuestra región dada la necesidad de atender cuestiones de desigualdad de origen.
Fil: Larrazábal, María Florencia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Gentile, Natacha. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. - Fuente
- II Jornadas de Jóvenes Investigadores, Jujuy [ARG], 15-16 octubre 2015.
- Materia
-
Jóvenes
Desigualdad Social
Inserción Laboral
Inserción Educativa - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:2399
Ver los metadatos del registro completo
id |
NULAN_26fcbce4e255f609fd36813cd965f12d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:2399 |
network_acronym_str |
NULAN |
repository_id_str |
1845 |
network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
spelling |
Desigualdad entre los jóvenes e inclusión a través de la educación y el trabajo. Un análisis cuantitativo entre los avances logrados y lo que todavía falta lograrLarrazábal, María FlorenciaGentile, NatachaJóvenesDesigualdad SocialInserción LaboralInserción EducativaLa literatura reconoce la existencia de juventudes múltiples y heterogéneas en sociedades atravesadas por la desigualdad cuyo bienestar se encuentra condicionado por las transformaciones políticas, económicas y culturales de los últimos años. En este marco si bien reconocemos avances considerables en cuestiones económico-sociales a partir del año 2003 derivadas de ciertos cambios en el patrón de crecimiento económico de la década del noventa y en el rol del Estado en materia de inclusión educativa y laboral, dichos cambios no estarían alcanzando a impactar de igual manera en el bienestar de los jóvenes pertenecientes a diferentes estratos de ingreso. En atención a estas cuestiones, el trabajo se propone presentar resultados preliminares que permiten caracterizar a nivel regional la integración al mercado laboral y al sistema educativo de jóvenes que forman parte de estratos de ingresos diferentes durante la última década. Para ello se utiliza información estadística de la Encuesta Permanente de Hogares relevada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. La finalidad perseguida con esta ponencia es aportar evidencia en torno al esfuerzo adicional que supone diseñar políticas de inclusión social para jóvenes en nuestra región dada la necesidad de atender cuestiones de desigualdad de origen.Fil: Larrazábal, María Florencia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Gentile, Natacha. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.2015-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2399/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2399/1/larrazabal.gentile.2015.pdf II Jornadas de Jóvenes Investigadores, Jujuy [ARG], 15-16 octubre 2015. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T13:41:20Zoai:nulan.mdp.edu.ar:2399instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-29 13:41:20.879Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desigualdad entre los jóvenes e inclusión a través de la educación y el trabajo. Un análisis cuantitativo entre los avances logrados y lo que todavía falta lograr |
title |
Desigualdad entre los jóvenes e inclusión a través de la educación y el trabajo. Un análisis cuantitativo entre los avances logrados y lo que todavía falta lograr |
spellingShingle |
Desigualdad entre los jóvenes e inclusión a través de la educación y el trabajo. Un análisis cuantitativo entre los avances logrados y lo que todavía falta lograr Larrazábal, María Florencia Jóvenes Desigualdad Social Inserción Laboral Inserción Educativa |
title_short |
Desigualdad entre los jóvenes e inclusión a través de la educación y el trabajo. Un análisis cuantitativo entre los avances logrados y lo que todavía falta lograr |
title_full |
Desigualdad entre los jóvenes e inclusión a través de la educación y el trabajo. Un análisis cuantitativo entre los avances logrados y lo que todavía falta lograr |
title_fullStr |
Desigualdad entre los jóvenes e inclusión a través de la educación y el trabajo. Un análisis cuantitativo entre los avances logrados y lo que todavía falta lograr |
title_full_unstemmed |
Desigualdad entre los jóvenes e inclusión a través de la educación y el trabajo. Un análisis cuantitativo entre los avances logrados y lo que todavía falta lograr |
title_sort |
Desigualdad entre los jóvenes e inclusión a través de la educación y el trabajo. Un análisis cuantitativo entre los avances logrados y lo que todavía falta lograr |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Larrazábal, María Florencia Gentile, Natacha |
author |
Larrazábal, María Florencia |
author_facet |
Larrazábal, María Florencia Gentile, Natacha |
author_role |
author |
author2 |
Gentile, Natacha |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Jóvenes Desigualdad Social Inserción Laboral Inserción Educativa |
topic |
Jóvenes Desigualdad Social Inserción Laboral Inserción Educativa |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La literatura reconoce la existencia de juventudes múltiples y heterogéneas en sociedades atravesadas por la desigualdad cuyo bienestar se encuentra condicionado por las transformaciones políticas, económicas y culturales de los últimos años. En este marco si bien reconocemos avances considerables en cuestiones económico-sociales a partir del año 2003 derivadas de ciertos cambios en el patrón de crecimiento económico de la década del noventa y en el rol del Estado en materia de inclusión educativa y laboral, dichos cambios no estarían alcanzando a impactar de igual manera en el bienestar de los jóvenes pertenecientes a diferentes estratos de ingreso. En atención a estas cuestiones, el trabajo se propone presentar resultados preliminares que permiten caracterizar a nivel regional la integración al mercado laboral y al sistema educativo de jóvenes que forman parte de estratos de ingresos diferentes durante la última década. Para ello se utiliza información estadística de la Encuesta Permanente de Hogares relevada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. La finalidad perseguida con esta ponencia es aportar evidencia en torno al esfuerzo adicional que supone diseñar políticas de inclusión social para jóvenes en nuestra región dada la necesidad de atender cuestiones de desigualdad de origen. Fil: Larrazábal, María Florencia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: Gentile, Natacha. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. |
description |
La literatura reconoce la existencia de juventudes múltiples y heterogéneas en sociedades atravesadas por la desigualdad cuyo bienestar se encuentra condicionado por las transformaciones políticas, económicas y culturales de los últimos años. En este marco si bien reconocemos avances considerables en cuestiones económico-sociales a partir del año 2003 derivadas de ciertos cambios en el patrón de crecimiento económico de la década del noventa y en el rol del Estado en materia de inclusión educativa y laboral, dichos cambios no estarían alcanzando a impactar de igual manera en el bienestar de los jóvenes pertenecientes a diferentes estratos de ingreso. En atención a estas cuestiones, el trabajo se propone presentar resultados preliminares que permiten caracterizar a nivel regional la integración al mercado laboral y al sistema educativo de jóvenes que forman parte de estratos de ingresos diferentes durante la última década. Para ello se utiliza información estadística de la Encuesta Permanente de Hogares relevada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. La finalidad perseguida con esta ponencia es aportar evidencia en torno al esfuerzo adicional que supone diseñar políticas de inclusión social para jóvenes en nuestra región dada la necesidad de atender cuestiones de desigualdad de origen. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2399/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2399/1/larrazabal.gentile.2015.pdf |
url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2399/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2399/1/larrazabal.gentile.2015.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
II Jornadas de Jóvenes Investigadores, Jujuy [ARG], 15-16 octubre 2015. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
_version_ |
1844618831074426880 |
score |
13.070432 |