Exploración sobre la revalorización rural y la calidad de vida desde el partido de General Pueyrredon (Sudeste de la provincia de Buenos Aires, Argentina). El caso de las estancias...

Autores
Gordziejczuk, Matías Adrián
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El propósito de este artículo es explorar el proceso contemporáneo de revalorización del espacio rural a partir de un análisis centrando en su capacidad creciente de absorber flujos de población impulsados por la necesidad de ocio y turismo. El estudio sobre la turistificación del espacio rural trata de combinarse con aportes centrados en la calidad de vida porque se considera que la dinámica ocio y turismo rural/calidad de vida poco ha sido abordada hasta el momento. Se tiene en cuenta que la relación entre estos conceptos incluye tanto a quienes demandan la actividad de ocio y turismo rural (turistas y visitantes urbanos) como a quienes la ofrecen (productores, responsables de establecimientos rurales, pobladores de pequeñas localidades). El abordaje teórico es acompañado de una aplicación de naturaleza cualitativa sobre el caso del turismo de estancia en el partido de General Pueyrredon (Sudeste de la provincia de Buenos Aires, Argentina). La estancia constituye una unidad de observación relevante por ser una de las formas tradicionales de organización espacial de las unidades de producción de la región pampeana; en ellas se realizaron entrevistas informales a quienes despliegan la actividad. En esta oportunidad se plantea que, en las estancias testigo, la actividad complementaria del ocio y turismo rural resultaría ser una estrategia propulsora de una mejor calidad de vida por la satisfacción de necesidades de tipo materiales y no materiales. La información empírica obtenida se vincula con los preceptos sobre la revalorización del espacio rural y la calidad de vida. Concretamente, se trata de conocer cómo se califica al espacio rural y urbano, qué factores intervinieron en las estancias para poner en marcha la actividad y cómo el ocio y turismo rural aportan una mejor calidad de vida a quienes lo demandan y lo ofrecen.
The purpose of this article is to explore the contemporary process of revaluation of rural areas from a focus on its growing ability to absorb population flows driven by the need for leisure and tourism analysis. The study of the touristification of rural areas is combined with contributions focused on quality of life because it is considered that the dynamic rural leisure and tourism/quality of life little has been addressed so far. It takes into account the relationship between these concepts includes both those demanding leisure activities and rural tourism (tourists and city visitors) as to the offer (producers, responsible for rural facilities, residents of small towns). The theoretical approach is accompanied by a qualitative application on the case of farm residency tourism in the General Pueyrredon district (Southeast of the province of Buenos Aires, Argentina). The farm residency is a relevant unit of observation as one of the traditional forms of spatial organization of the production units of the Pampas area; those to deploy semi-structured interviews were conducted activity. This time it is argued that, in the farm residency observed, additional leisure activities and rural tourism strategy would be driving a better quality of life for the satisfaction of material and non-material needs. The empirical information obtained is related to the provisions on the revaluation of the rural areas and the quality of life. It is about knowing how rural and urban space qualifies, what factors contributed to the farm residency to start the activity and how rural leisure and tourism provide a better quality of life to those who need it and offer it.
Fil: Gordziejczuk, Matías Adrián. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina.
Fuente
Journal de Ciencias Sociales, 3(4), 104-127. ISSN 2362-194X. 10.18682/jcs.v0i4.260
Materia
Zonas Rurales
Turismo Rural
Ocio
Calidad de Vida
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:3712

id NULAN_212d8811161fade82d837b76ccc6ef2f
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:3712
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Exploración sobre la revalorización rural y la calidad de vida desde el partido de General Pueyrredon (Sudeste de la provincia de Buenos Aires, Argentina). El caso de las estancias turísticas La Reserva y La TrinidadGordziejczuk, Matías AdriánZonas RuralesTurismo RuralOcioCalidad de VidaEl propósito de este artículo es explorar el proceso contemporáneo de revalorización del espacio rural a partir de un análisis centrando en su capacidad creciente de absorber flujos de población impulsados por la necesidad de ocio y turismo. El estudio sobre la turistificación del espacio rural trata de combinarse con aportes centrados en la calidad de vida porque se considera que la dinámica ocio y turismo rural/calidad de vida poco ha sido abordada hasta el momento. Se tiene en cuenta que la relación entre estos conceptos incluye tanto a quienes demandan la actividad de ocio y turismo rural (turistas y visitantes urbanos) como a quienes la ofrecen (productores, responsables de establecimientos rurales, pobladores de pequeñas localidades). El abordaje teórico es acompañado de una aplicación de naturaleza cualitativa sobre el caso del turismo de estancia en el partido de General Pueyrredon (Sudeste de la provincia de Buenos Aires, Argentina). La estancia constituye una unidad de observación relevante por ser una de las formas tradicionales de organización espacial de las unidades de producción de la región pampeana; en ellas se realizaron entrevistas informales a quienes despliegan la actividad. En esta oportunidad se plantea que, en las estancias testigo, la actividad complementaria del ocio y turismo rural resultaría ser una estrategia propulsora de una mejor calidad de vida por la satisfacción de necesidades de tipo materiales y no materiales. La información empírica obtenida se vincula con los preceptos sobre la revalorización del espacio rural y la calidad de vida. Concretamente, se trata de conocer cómo se califica al espacio rural y urbano, qué factores intervinieron en las estancias para poner en marcha la actividad y cómo el ocio y turismo rural aportan una mejor calidad de vida a quienes lo demandan y lo ofrecen.The purpose of this article is to explore the contemporary process of revaluation of rural areas from a focus on its growing ability to absorb population flows driven by the need for leisure and tourism analysis. The study of the touristification of rural areas is combined with contributions focused on quality of life because it is considered that the dynamic rural leisure and tourism/quality of life little has been addressed so far. It takes into account the relationship between these concepts includes both those demanding leisure activities and rural tourism (tourists and city visitors) as to the offer (producers, responsible for rural facilities, residents of small towns). The theoretical approach is accompanied by a qualitative application on the case of farm residency tourism in the General Pueyrredon district (Southeast of the province of Buenos Aires, Argentina). The farm residency is a relevant unit of observation as one of the traditional forms of spatial organization of the production units of the Pampas area; those to deploy semi-structured interviews were conducted activity. This time it is argued that, in the farm residency observed, additional leisure activities and rural tourism strategy would be driving a better quality of life for the satisfaction of material and non-material needs. The empirical information obtained is related to the provisions on the revaluation of the rural areas and the quality of life. It is about knowing how rural and urban space qualifies, what factors contributed to the farm residency to start the activity and how rural leisure and tourism provide a better quality of life to those who need it and offer it.Fil: Gordziejczuk, Matías Adrián. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina.Universidad de Palermo, Facultad de Ciencias Sociales2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3712/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3712/1/gordziejczuk-2015.pdf Journal de Ciencias Sociales, 3(4), 104-127. ISSN 2362-194X. 10.18682/jcs.v0i4.260 <https://doi.org/10.18682/jcs.v0i4.260> reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18682/jcs.v0i4.260Partido de General Pueyrredoninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-04T09:44:46Zoai:nulan.mdp.edu.ar:3712instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:44:47.455Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Exploración sobre la revalorización rural y la calidad de vida desde el partido de General Pueyrredon (Sudeste de la provincia de Buenos Aires, Argentina). El caso de las estancias turísticas La Reserva y La Trinidad
title Exploración sobre la revalorización rural y la calidad de vida desde el partido de General Pueyrredon (Sudeste de la provincia de Buenos Aires, Argentina). El caso de las estancias turísticas La Reserva y La Trinidad
spellingShingle Exploración sobre la revalorización rural y la calidad de vida desde el partido de General Pueyrredon (Sudeste de la provincia de Buenos Aires, Argentina). El caso de las estancias turísticas La Reserva y La Trinidad
Gordziejczuk, Matías Adrián
Zonas Rurales
Turismo Rural
Ocio
Calidad de Vida
title_short Exploración sobre la revalorización rural y la calidad de vida desde el partido de General Pueyrredon (Sudeste de la provincia de Buenos Aires, Argentina). El caso de las estancias turísticas La Reserva y La Trinidad
title_full Exploración sobre la revalorización rural y la calidad de vida desde el partido de General Pueyrredon (Sudeste de la provincia de Buenos Aires, Argentina). El caso de las estancias turísticas La Reserva y La Trinidad
title_fullStr Exploración sobre la revalorización rural y la calidad de vida desde el partido de General Pueyrredon (Sudeste de la provincia de Buenos Aires, Argentina). El caso de las estancias turísticas La Reserva y La Trinidad
title_full_unstemmed Exploración sobre la revalorización rural y la calidad de vida desde el partido de General Pueyrredon (Sudeste de la provincia de Buenos Aires, Argentina). El caso de las estancias turísticas La Reserva y La Trinidad
title_sort Exploración sobre la revalorización rural y la calidad de vida desde el partido de General Pueyrredon (Sudeste de la provincia de Buenos Aires, Argentina). El caso de las estancias turísticas La Reserva y La Trinidad
dc.creator.none.fl_str_mv Gordziejczuk, Matías Adrián
author Gordziejczuk, Matías Adrián
author_facet Gordziejczuk, Matías Adrián
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Zonas Rurales
Turismo Rural
Ocio
Calidad de Vida
topic Zonas Rurales
Turismo Rural
Ocio
Calidad de Vida
dc.description.none.fl_txt_mv El propósito de este artículo es explorar el proceso contemporáneo de revalorización del espacio rural a partir de un análisis centrando en su capacidad creciente de absorber flujos de población impulsados por la necesidad de ocio y turismo. El estudio sobre la turistificación del espacio rural trata de combinarse con aportes centrados en la calidad de vida porque se considera que la dinámica ocio y turismo rural/calidad de vida poco ha sido abordada hasta el momento. Se tiene en cuenta que la relación entre estos conceptos incluye tanto a quienes demandan la actividad de ocio y turismo rural (turistas y visitantes urbanos) como a quienes la ofrecen (productores, responsables de establecimientos rurales, pobladores de pequeñas localidades). El abordaje teórico es acompañado de una aplicación de naturaleza cualitativa sobre el caso del turismo de estancia en el partido de General Pueyrredon (Sudeste de la provincia de Buenos Aires, Argentina). La estancia constituye una unidad de observación relevante por ser una de las formas tradicionales de organización espacial de las unidades de producción de la región pampeana; en ellas se realizaron entrevistas informales a quienes despliegan la actividad. En esta oportunidad se plantea que, en las estancias testigo, la actividad complementaria del ocio y turismo rural resultaría ser una estrategia propulsora de una mejor calidad de vida por la satisfacción de necesidades de tipo materiales y no materiales. La información empírica obtenida se vincula con los preceptos sobre la revalorización del espacio rural y la calidad de vida. Concretamente, se trata de conocer cómo se califica al espacio rural y urbano, qué factores intervinieron en las estancias para poner en marcha la actividad y cómo el ocio y turismo rural aportan una mejor calidad de vida a quienes lo demandan y lo ofrecen.
The purpose of this article is to explore the contemporary process of revaluation of rural areas from a focus on its growing ability to absorb population flows driven by the need for leisure and tourism analysis. The study of the touristification of rural areas is combined with contributions focused on quality of life because it is considered that the dynamic rural leisure and tourism/quality of life little has been addressed so far. It takes into account the relationship between these concepts includes both those demanding leisure activities and rural tourism (tourists and city visitors) as to the offer (producers, responsible for rural facilities, residents of small towns). The theoretical approach is accompanied by a qualitative application on the case of farm residency tourism in the General Pueyrredon district (Southeast of the province of Buenos Aires, Argentina). The farm residency is a relevant unit of observation as one of the traditional forms of spatial organization of the production units of the Pampas area; those to deploy semi-structured interviews were conducted activity. This time it is argued that, in the farm residency observed, additional leisure activities and rural tourism strategy would be driving a better quality of life for the satisfaction of material and non-material needs. The empirical information obtained is related to the provisions on the revaluation of the rural areas and the quality of life. It is about knowing how rural and urban space qualifies, what factors contributed to the farm residency to start the activity and how rural leisure and tourism provide a better quality of life to those who need it and offer it.
Fil: Gordziejczuk, Matías Adrián. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina.
description El propósito de este artículo es explorar el proceso contemporáneo de revalorización del espacio rural a partir de un análisis centrando en su capacidad creciente de absorber flujos de población impulsados por la necesidad de ocio y turismo. El estudio sobre la turistificación del espacio rural trata de combinarse con aportes centrados en la calidad de vida porque se considera que la dinámica ocio y turismo rural/calidad de vida poco ha sido abordada hasta el momento. Se tiene en cuenta que la relación entre estos conceptos incluye tanto a quienes demandan la actividad de ocio y turismo rural (turistas y visitantes urbanos) como a quienes la ofrecen (productores, responsables de establecimientos rurales, pobladores de pequeñas localidades). El abordaje teórico es acompañado de una aplicación de naturaleza cualitativa sobre el caso del turismo de estancia en el partido de General Pueyrredon (Sudeste de la provincia de Buenos Aires, Argentina). La estancia constituye una unidad de observación relevante por ser una de las formas tradicionales de organización espacial de las unidades de producción de la región pampeana; en ellas se realizaron entrevistas informales a quienes despliegan la actividad. En esta oportunidad se plantea que, en las estancias testigo, la actividad complementaria del ocio y turismo rural resultaría ser una estrategia propulsora de una mejor calidad de vida por la satisfacción de necesidades de tipo materiales y no materiales. La información empírica obtenida se vincula con los preceptos sobre la revalorización del espacio rural y la calidad de vida. Concretamente, se trata de conocer cómo se califica al espacio rural y urbano, qué factores intervinieron en las estancias para poner en marcha la actividad y cómo el ocio y turismo rural aportan una mejor calidad de vida a quienes lo demandan y lo ofrecen.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3712/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3712/1/gordziejczuk-2015.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3712/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3712/1/gordziejczuk-2015.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18682/jcs.v0i4.260
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Partido de General Pueyrredon
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Palermo, Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Palermo, Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv Journal de Ciencias Sociales, 3(4), 104-127. ISSN 2362-194X. 10.18682/jcs.v0i4.260 <https://doi.org/10.18682/jcs.v0i4.260>
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1842340817753079808
score 12.623145