Una propuesta de selección de entidades aseguradoras a partir de un modelo de lógica compensatoria difusa

Autores
Mallo, Paulino E.; Artola, María Antonia; Zanfrillo, Alicia Inés; Morettini, Mariano; Galante, Marcelo Javier; Pascual, Mariano Enrique; Busetto, Adrián Raúl
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La toma de decisión del usuario, mediante el análisis de los indicadores provistos por el Mercado Asegurador de la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN), es un proceso dinámico y complejo, de composición básicamente cualitativa. Esta característica motivó la aplicación de la lógica compensatoria difusa, porque permite incorporar atributos de compensación en correspondencia con las proposiciones lógicas definidas en el dominio en cuestión, siendo que las mismas constituyen una herramienta fundamental en los modelos de decisión, ya que definen la semántica del alistamiento que los datos producen en sí mismos. El propósito del presente trabajo está orientado a evaluar las condiciones pre-existentes de las compañías aseguradoras de la República Argentina en la tipología de seguros generales (excepto los de vida), a través de un conjunto de predicados basados en lógica compensatoria difusa, seleccionados a partir de indicadores: generales, patrimoniales, y financieros y de gestión, informados por ellas. Del conjunto de indicadores se presenta un modelo para el análisis y la evaluación de compañías, que consta de un conjunto de predicados con tres ramas principales: el nivel de endeudamiento comercial, el nivel de judicialización y el nivel de solvencia financiera, utilizados para determinar la confiabilidad. La selección de los indicadores, que corresponden a la rama de solvencia financiera, se realizó basada en la jerarquización de los ratios, ponderados por la consulta a expertos, resultando como determinantes: rendimiento -resultado del ejercicio-, nivel de respuesta al cliente -disponibilidad frente a las coberturas-, siniestralidad y eficiencia en la gestión.
The decision making of insurances users through the analysis of the indexes of the Insurance Market, provided by the National Insurance Superintendency, is a dynamic and complex process, basically qualitative. This feature leads to the implementation of the compensatory fuzzy logic, because it allows to incorporate attributes of compensation along with the logic propositions defined in due domain, taking in consideration that those propositions are a fundamental tool in decision models, as they define the semantics of enlistment of data. The aim of this work is to evaluate the pre-existent conditions of argentine insurance companies, except life insurances, through a group of predicates based on compensatory fuzzy logic, selected since general, patrimonial, financial and management indexes, all informed by those companies. A model is presented on the grounds of the mentioned indexes, that can be used to analyze and evaluate companies. The model consists in three branches of predicates: commercial indebtedness level, judiciary level and financial solvency level, in order to determinate the reliability of the company. The selection of financial solvency indexes was made on the basis on their hierarchy, according to experts' opinions. This resulted in the selection of "economic benefits", "response to clients", "loss rate" and "management efficiency".
Fil: Mallo, Paulino E. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Artola, María Antonia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Zanfrillo, Alicia Inés. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Morettini, Mariano. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Galante, Marcelo Javier. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Pascual, Mariano Enrique. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Busetto, Adrián Raúl. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fuente
Cuadernos del CIMBAGE, (12), 85-111. ISSN 1669-1830
Materia
Toma de Decisiones
Lógica Difusa
Indicadores Contables
Entidades Aseguradoras
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:382

id NULAN_1c0e3f971e82360815e51b16ab01f80e
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:382
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Una propuesta de selección de entidades aseguradoras a partir de un modelo de lógica compensatoria difusaMallo, Paulino E.Artola, María AntoniaZanfrillo, Alicia InésMorettini, MarianoGalante, Marcelo JavierPascual, Mariano EnriqueBusetto, Adrián RaúlToma de DecisionesLógica DifusaIndicadores ContablesEntidades AseguradorasLa toma de decisión del usuario, mediante el análisis de los indicadores provistos por el Mercado Asegurador de la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN), es un proceso dinámico y complejo, de composición básicamente cualitativa. Esta característica motivó la aplicación de la lógica compensatoria difusa, porque permite incorporar atributos de compensación en correspondencia con las proposiciones lógicas definidas en el dominio en cuestión, siendo que las mismas constituyen una herramienta fundamental en los modelos de decisión, ya que definen la semántica del alistamiento que los datos producen en sí mismos. El propósito del presente trabajo está orientado a evaluar las condiciones pre-existentes de las compañías aseguradoras de la República Argentina en la tipología de seguros generales (excepto los de vida), a través de un conjunto de predicados basados en lógica compensatoria difusa, seleccionados a partir de indicadores: generales, patrimoniales, y financieros y de gestión, informados por ellas. Del conjunto de indicadores se presenta un modelo para el análisis y la evaluación de compañías, que consta de un conjunto de predicados con tres ramas principales: el nivel de endeudamiento comercial, el nivel de judicialización y el nivel de solvencia financiera, utilizados para determinar la confiabilidad. La selección de los indicadores, que corresponden a la rama de solvencia financiera, se realizó basada en la jerarquización de los ratios, ponderados por la consulta a expertos, resultando como determinantes: rendimiento -resultado del ejercicio-, nivel de respuesta al cliente -disponibilidad frente a las coberturas-, siniestralidad y eficiencia en la gestión.The decision making of insurances users through the analysis of the indexes of the Insurance Market, provided by the National Insurance Superintendency, is a dynamic and complex process, basically qualitative. This feature leads to the implementation of the compensatory fuzzy logic, because it allows to incorporate attributes of compensation along with the logic propositions defined in due domain, taking in consideration that those propositions are a fundamental tool in decision models, as they define the semantics of enlistment of data. The aim of this work is to evaluate the pre-existent conditions of argentine insurance companies, except life insurances, through a group of predicates based on compensatory fuzzy logic, selected since general, patrimonial, financial and management indexes, all informed by those companies. A model is presented on the grounds of the mentioned indexes, that can be used to analyze and evaluate companies. The model consists in three branches of predicates: commercial indebtedness level, judiciary level and financial solvency level, in order to determinate the reliability of the company. The selection of financial solvency indexes was made on the basis on their hierarchy, according to experts' opinions. This resulted in the selection of "economic benefits", "response to clients", "loss rate" and "management efficiency".Fil: Mallo, Paulino E. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Artola, María Antonia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Zanfrillo, Alicia Inés. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Morettini, Mariano. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Galante, Marcelo Javier. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Pascual, Mariano Enrique. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Busetto, Adrián Raúl. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. CIMBAGE2010info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/382/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/382/1/00682.pdf Cuadernos del CIMBAGE, (12), 85-111. ISSN 1669-1830 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-16T09:27:32Zoai:nulan.mdp.edu.ar:382instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-10-16 09:27:32.513Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Una propuesta de selección de entidades aseguradoras a partir de un modelo de lógica compensatoria difusa
title Una propuesta de selección de entidades aseguradoras a partir de un modelo de lógica compensatoria difusa
spellingShingle Una propuesta de selección de entidades aseguradoras a partir de un modelo de lógica compensatoria difusa
Mallo, Paulino E.
Toma de Decisiones
Lógica Difusa
Indicadores Contables
Entidades Aseguradoras
title_short Una propuesta de selección de entidades aseguradoras a partir de un modelo de lógica compensatoria difusa
title_full Una propuesta de selección de entidades aseguradoras a partir de un modelo de lógica compensatoria difusa
title_fullStr Una propuesta de selección de entidades aseguradoras a partir de un modelo de lógica compensatoria difusa
title_full_unstemmed Una propuesta de selección de entidades aseguradoras a partir de un modelo de lógica compensatoria difusa
title_sort Una propuesta de selección de entidades aseguradoras a partir de un modelo de lógica compensatoria difusa
dc.creator.none.fl_str_mv Mallo, Paulino E.
Artola, María Antonia
Zanfrillo, Alicia Inés
Morettini, Mariano
Galante, Marcelo Javier
Pascual, Mariano Enrique
Busetto, Adrián Raúl
author Mallo, Paulino E.
author_facet Mallo, Paulino E.
Artola, María Antonia
Zanfrillo, Alicia Inés
Morettini, Mariano
Galante, Marcelo Javier
Pascual, Mariano Enrique
Busetto, Adrián Raúl
author_role author
author2 Artola, María Antonia
Zanfrillo, Alicia Inés
Morettini, Mariano
Galante, Marcelo Javier
Pascual, Mariano Enrique
Busetto, Adrián Raúl
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Toma de Decisiones
Lógica Difusa
Indicadores Contables
Entidades Aseguradoras
topic Toma de Decisiones
Lógica Difusa
Indicadores Contables
Entidades Aseguradoras
dc.description.none.fl_txt_mv La toma de decisión del usuario, mediante el análisis de los indicadores provistos por el Mercado Asegurador de la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN), es un proceso dinámico y complejo, de composición básicamente cualitativa. Esta característica motivó la aplicación de la lógica compensatoria difusa, porque permite incorporar atributos de compensación en correspondencia con las proposiciones lógicas definidas en el dominio en cuestión, siendo que las mismas constituyen una herramienta fundamental en los modelos de decisión, ya que definen la semántica del alistamiento que los datos producen en sí mismos. El propósito del presente trabajo está orientado a evaluar las condiciones pre-existentes de las compañías aseguradoras de la República Argentina en la tipología de seguros generales (excepto los de vida), a través de un conjunto de predicados basados en lógica compensatoria difusa, seleccionados a partir de indicadores: generales, patrimoniales, y financieros y de gestión, informados por ellas. Del conjunto de indicadores se presenta un modelo para el análisis y la evaluación de compañías, que consta de un conjunto de predicados con tres ramas principales: el nivel de endeudamiento comercial, el nivel de judicialización y el nivel de solvencia financiera, utilizados para determinar la confiabilidad. La selección de los indicadores, que corresponden a la rama de solvencia financiera, se realizó basada en la jerarquización de los ratios, ponderados por la consulta a expertos, resultando como determinantes: rendimiento -resultado del ejercicio-, nivel de respuesta al cliente -disponibilidad frente a las coberturas-, siniestralidad y eficiencia en la gestión.
The decision making of insurances users through the analysis of the indexes of the Insurance Market, provided by the National Insurance Superintendency, is a dynamic and complex process, basically qualitative. This feature leads to the implementation of the compensatory fuzzy logic, because it allows to incorporate attributes of compensation along with the logic propositions defined in due domain, taking in consideration that those propositions are a fundamental tool in decision models, as they define the semantics of enlistment of data. The aim of this work is to evaluate the pre-existent conditions of argentine insurance companies, except life insurances, through a group of predicates based on compensatory fuzzy logic, selected since general, patrimonial, financial and management indexes, all informed by those companies. A model is presented on the grounds of the mentioned indexes, that can be used to analyze and evaluate companies. The model consists in three branches of predicates: commercial indebtedness level, judiciary level and financial solvency level, in order to determinate the reliability of the company. The selection of financial solvency indexes was made on the basis on their hierarchy, according to experts' opinions. This resulted in the selection of "economic benefits", "response to clients", "loss rate" and "management efficiency".
Fil: Mallo, Paulino E. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Artola, María Antonia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Zanfrillo, Alicia Inés. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Morettini, Mariano. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Galante, Marcelo Javier. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Pascual, Mariano Enrique. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Busetto, Adrián Raúl. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description La toma de decisión del usuario, mediante el análisis de los indicadores provistos por el Mercado Asegurador de la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN), es un proceso dinámico y complejo, de composición básicamente cualitativa. Esta característica motivó la aplicación de la lógica compensatoria difusa, porque permite incorporar atributos de compensación en correspondencia con las proposiciones lógicas definidas en el dominio en cuestión, siendo que las mismas constituyen una herramienta fundamental en los modelos de decisión, ya que definen la semántica del alistamiento que los datos producen en sí mismos. El propósito del presente trabajo está orientado a evaluar las condiciones pre-existentes de las compañías aseguradoras de la República Argentina en la tipología de seguros generales (excepto los de vida), a través de un conjunto de predicados basados en lógica compensatoria difusa, seleccionados a partir de indicadores: generales, patrimoniales, y financieros y de gestión, informados por ellas. Del conjunto de indicadores se presenta un modelo para el análisis y la evaluación de compañías, que consta de un conjunto de predicados con tres ramas principales: el nivel de endeudamiento comercial, el nivel de judicialización y el nivel de solvencia financiera, utilizados para determinar la confiabilidad. La selección de los indicadores, que corresponden a la rama de solvencia financiera, se realizó basada en la jerarquización de los ratios, ponderados por la consulta a expertos, resultando como determinantes: rendimiento -resultado del ejercicio-, nivel de respuesta al cliente -disponibilidad frente a las coberturas-, siniestralidad y eficiencia en la gestión.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/382/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/382/1/00682.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/382/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/382/1/00682.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. CIMBAGE
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. CIMBAGE
dc.source.none.fl_str_mv Cuadernos del CIMBAGE, (12), 85-111. ISSN 1669-1830
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1846142937353682944
score 12.712165