Los contratos de futuros como instrumentos para incrementar la rentabilidad de los acopios de granos. Caso particular: análisis de soja en plantas ubicadas en la zona de influencia...
- Autores
- Ganga, Pedro Francisco
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Alonso Bafico, Hernán
- Descripción
- El presente trabajo encuentra su punto de partida en la descripción de la problemática de las plantas de acopio de granos, vinculada a la merma de rentabilidad producto de la intensidad de la competencia, la aparición de sustitutos y los elevados costos fijos. La búsqueda de soluciones nos llevó a testear una estrategia comercial, que constituye el principal objetivo del estudio, y consiste en anticipar la venta en el mercado físico con cobertura de compra mediante la utilización de contratos de futuros. Previamente se realizó la revisión teórica de aquellos aspectos relevantes, para ejecutar adecuadamente la estrategia, identificando los costos, beneficios y elementos de riesgo que derivan de su aplicación. Los resultados obtenidos muestran que si bien no es posible afirmar con certeza que la estrategia incrementará la rentabilidad del acopio de granos, existe una tendencia histórica muy favorable, por lo que no debería ignorarse la existencia de los contratos de futuros y su utilización en el negocio.
Fil: Ganga, Pedro Francisco. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. - Materia
-
Contratos Futuros
Rentabilidad
Soja - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:3430
Ver los metadatos del registro completo
id |
NULAN_1bc8c555364d30e43c5fe763ead8c741 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:3430 |
network_acronym_str |
NULAN |
repository_id_str |
1845 |
network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
spelling |
Los contratos de futuros como instrumentos para incrementar la rentabilidad de los acopios de granos. Caso particular: análisis de soja en plantas ubicadas en la zona de influencia del Puerto QuequénGanga, Pedro FranciscoContratos FuturosRentabilidadSojaEl presente trabajo encuentra su punto de partida en la descripción de la problemática de las plantas de acopio de granos, vinculada a la merma de rentabilidad producto de la intensidad de la competencia, la aparición de sustitutos y los elevados costos fijos. La búsqueda de soluciones nos llevó a testear una estrategia comercial, que constituye el principal objetivo del estudio, y consiste en anticipar la venta en el mercado físico con cobertura de compra mediante la utilización de contratos de futuros. Previamente se realizó la revisión teórica de aquellos aspectos relevantes, para ejecutar adecuadamente la estrategia, identificando los costos, beneficios y elementos de riesgo que derivan de su aplicación. Los resultados obtenidos muestran que si bien no es posible afirmar con certeza que la estrategia incrementará la rentabilidad del acopio de granos, existe una tendencia histórica muy favorable, por lo que no debería ignorarse la existencia de los contratos de futuros y su utilización en el negocio.Fil: Ganga, Pedro Francisco. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Alonso Bafico, Hernán2019-06-21info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3430/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3430/1/ganga-2019.pdfspaQuequéninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2025-09-29T13:41:35Zoai:nulan.mdp.edu.ar:3430instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-29 13:41:35.506Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los contratos de futuros como instrumentos para incrementar la rentabilidad de los acopios de granos. Caso particular: análisis de soja en plantas ubicadas en la zona de influencia del Puerto Quequén |
title |
Los contratos de futuros como instrumentos para incrementar la rentabilidad de los acopios de granos. Caso particular: análisis de soja en plantas ubicadas en la zona de influencia del Puerto Quequén |
spellingShingle |
Los contratos de futuros como instrumentos para incrementar la rentabilidad de los acopios de granos. Caso particular: análisis de soja en plantas ubicadas en la zona de influencia del Puerto Quequén Ganga, Pedro Francisco Contratos Futuros Rentabilidad Soja |
title_short |
Los contratos de futuros como instrumentos para incrementar la rentabilidad de los acopios de granos. Caso particular: análisis de soja en plantas ubicadas en la zona de influencia del Puerto Quequén |
title_full |
Los contratos de futuros como instrumentos para incrementar la rentabilidad de los acopios de granos. Caso particular: análisis de soja en plantas ubicadas en la zona de influencia del Puerto Quequén |
title_fullStr |
Los contratos de futuros como instrumentos para incrementar la rentabilidad de los acopios de granos. Caso particular: análisis de soja en plantas ubicadas en la zona de influencia del Puerto Quequén |
title_full_unstemmed |
Los contratos de futuros como instrumentos para incrementar la rentabilidad de los acopios de granos. Caso particular: análisis de soja en plantas ubicadas en la zona de influencia del Puerto Quequén |
title_sort |
Los contratos de futuros como instrumentos para incrementar la rentabilidad de los acopios de granos. Caso particular: análisis de soja en plantas ubicadas en la zona de influencia del Puerto Quequén |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ganga, Pedro Francisco |
author |
Ganga, Pedro Francisco |
author_facet |
Ganga, Pedro Francisco |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Alonso Bafico, Hernán |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Contratos Futuros Rentabilidad Soja |
topic |
Contratos Futuros Rentabilidad Soja |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo encuentra su punto de partida en la descripción de la problemática de las plantas de acopio de granos, vinculada a la merma de rentabilidad producto de la intensidad de la competencia, la aparición de sustitutos y los elevados costos fijos. La búsqueda de soluciones nos llevó a testear una estrategia comercial, que constituye el principal objetivo del estudio, y consiste en anticipar la venta en el mercado físico con cobertura de compra mediante la utilización de contratos de futuros. Previamente se realizó la revisión teórica de aquellos aspectos relevantes, para ejecutar adecuadamente la estrategia, identificando los costos, beneficios y elementos de riesgo que derivan de su aplicación. Los resultados obtenidos muestran que si bien no es posible afirmar con certeza que la estrategia incrementará la rentabilidad del acopio de granos, existe una tendencia histórica muy favorable, por lo que no debería ignorarse la existencia de los contratos de futuros y su utilización en el negocio. Fil: Ganga, Pedro Francisco. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. |
description |
El presente trabajo encuentra su punto de partida en la descripción de la problemática de las plantas de acopio de granos, vinculada a la merma de rentabilidad producto de la intensidad de la competencia, la aparición de sustitutos y los elevados costos fijos. La búsqueda de soluciones nos llevó a testear una estrategia comercial, que constituye el principal objetivo del estudio, y consiste en anticipar la venta en el mercado físico con cobertura de compra mediante la utilización de contratos de futuros. Previamente se realizó la revisión teórica de aquellos aspectos relevantes, para ejecutar adecuadamente la estrategia, identificando los costos, beneficios y elementos de riesgo que derivan de su aplicación. Los resultados obtenidos muestran que si bien no es posible afirmar con certeza que la estrategia incrementará la rentabilidad del acopio de granos, existe una tendencia histórica muy favorable, por lo que no debería ignorarse la existencia de los contratos de futuros y su utilización en el negocio. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-06-21 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3430/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3430/1/ganga-2019.pdf |
url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3430/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3430/1/ganga-2019.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Quequén |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
_version_ |
1844618836312064000 |
score |
13.069144 |