Turismo y territorio: dialéctica interior-litoral

Autores
Mantero, Juan Carlos
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El planteo realizado a propósito de la interacción Turismo-Territorio resulta de asumir la pluri-dimensionalidad de la actividad, la pluri-sectorialidad de su realización y la pluri-disciplinariedad de su estudio. Sin perjuicio de la pluralidad la actividad turística, no es sino una expresión de la complejidad de la unidad que le confiere su vivencia y su sentido en el devenir de la sociedad y en la conformación del espacio. La identificación del tema supone una visión del territorio y del turismo como construcciones sociales que se consuman mediante procesos que devienen a través del tiempo y del espacio, adoptando expresiones diferenciadas en función de las diferentes lógicas que adoptan los diferentes actores sociales en su pugna por la disposición del tiempo y del espacio, consecuencia del desenvolvimiento de sus actividades, en tanto oportunidad de uso y goce, producción y consumo, de tiempos y espacios socialmente condicionados. La relación turismo y territorio se asume dialéctica en tanto el turismo no es una actividad espontánea y el territorio no es un espacio indiferenciado sino que el turismo y el territorio resultan de la incidencia de las relaciones sociales y en consecuencia se constituyen en expresión de las tensiones subyacentes a las diferentes aspiraciones y las diferentes lógicas en juego a partir de intereses que la política pretende encauzar, en tanto expresión de la lógica de poder.
Fil: Mantero, Juan Carlos. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fuente
In Mantero, Juan Carlos (Dir.), Turismo y territorio. Del diagnóstico a la proposición de desarrollo turístico. A propósito de la Provincia de Buenos Aires (pp. 23-45). Mar del Plata: CIT. ISBN 978-987-544-354-9
Materia
Turismo
Territorio
Nodalidad Turística
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:1320

id NULAN_1407a24037ffa7dd33dc820a7f2869aa
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:1320
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Turismo y territorio: dialéctica interior-litoralMantero, Juan CarlosTurismoTerritorioNodalidad TurísticaEl planteo realizado a propósito de la interacción Turismo-Territorio resulta de asumir la pluri-dimensionalidad de la actividad, la pluri-sectorialidad de su realización y la pluri-disciplinariedad de su estudio. Sin perjuicio de la pluralidad la actividad turística, no es sino una expresión de la complejidad de la unidad que le confiere su vivencia y su sentido en el devenir de la sociedad y en la conformación del espacio. La identificación del tema supone una visión del territorio y del turismo como construcciones sociales que se consuman mediante procesos que devienen a través del tiempo y del espacio, adoptando expresiones diferenciadas en función de las diferentes lógicas que adoptan los diferentes actores sociales en su pugna por la disposición del tiempo y del espacio, consecuencia del desenvolvimiento de sus actividades, en tanto oportunidad de uso y goce, producción y consumo, de tiempos y espacios socialmente condicionados. La relación turismo y territorio se asume dialéctica en tanto el turismo no es una actividad espontánea y el territorio no es un espacio indiferenciado sino que el turismo y el territorio resultan de la incidencia de las relaciones sociales y en consecuencia se constituyen en expresión de las tensiones subyacentes a las diferentes aspiraciones y las diferentes lógicas en juego a partir de intereses que la política pretende encauzar, en tanto expresión de la lógica de poder.Fil: Mantero, Juan Carlos. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.CIT2010info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1320/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1320/1/01202_1.pdf In Mantero, Juan Carlos <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Mantero=3AJuan_Carlos=3A=3A.html> (Dir.), Turismo y territorio. Del diagnóstico a la proposición de desarrollo turístico. A propósito de la Provincia de Buenos Aires (pp. 23-45). Mar del Plata: CIT. ISBN 978-987-544-354-9 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspahttp://nulan.mdp.edu.ar/1310/Provincia de Buenos Airesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:43:46Zoai:nulan.mdp.edu.ar:1320instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:43:47.395Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Turismo y territorio: dialéctica interior-litoral
title Turismo y territorio: dialéctica interior-litoral
spellingShingle Turismo y territorio: dialéctica interior-litoral
Mantero, Juan Carlos
Turismo
Territorio
Nodalidad Turística
title_short Turismo y territorio: dialéctica interior-litoral
title_full Turismo y territorio: dialéctica interior-litoral
title_fullStr Turismo y territorio: dialéctica interior-litoral
title_full_unstemmed Turismo y territorio: dialéctica interior-litoral
title_sort Turismo y territorio: dialéctica interior-litoral
dc.creator.none.fl_str_mv Mantero, Juan Carlos
author Mantero, Juan Carlos
author_facet Mantero, Juan Carlos
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Turismo
Territorio
Nodalidad Turística
topic Turismo
Territorio
Nodalidad Turística
dc.description.none.fl_txt_mv El planteo realizado a propósito de la interacción Turismo-Territorio resulta de asumir la pluri-dimensionalidad de la actividad, la pluri-sectorialidad de su realización y la pluri-disciplinariedad de su estudio. Sin perjuicio de la pluralidad la actividad turística, no es sino una expresión de la complejidad de la unidad que le confiere su vivencia y su sentido en el devenir de la sociedad y en la conformación del espacio. La identificación del tema supone una visión del territorio y del turismo como construcciones sociales que se consuman mediante procesos que devienen a través del tiempo y del espacio, adoptando expresiones diferenciadas en función de las diferentes lógicas que adoptan los diferentes actores sociales en su pugna por la disposición del tiempo y del espacio, consecuencia del desenvolvimiento de sus actividades, en tanto oportunidad de uso y goce, producción y consumo, de tiempos y espacios socialmente condicionados. La relación turismo y territorio se asume dialéctica en tanto el turismo no es una actividad espontánea y el territorio no es un espacio indiferenciado sino que el turismo y el territorio resultan de la incidencia de las relaciones sociales y en consecuencia se constituyen en expresión de las tensiones subyacentes a las diferentes aspiraciones y las diferentes lógicas en juego a partir de intereses que la política pretende encauzar, en tanto expresión de la lógica de poder.
Fil: Mantero, Juan Carlos. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description El planteo realizado a propósito de la interacción Turismo-Territorio resulta de asumir la pluri-dimensionalidad de la actividad, la pluri-sectorialidad de su realización y la pluri-disciplinariedad de su estudio. Sin perjuicio de la pluralidad la actividad turística, no es sino una expresión de la complejidad de la unidad que le confiere su vivencia y su sentido en el devenir de la sociedad y en la conformación del espacio. La identificación del tema supone una visión del territorio y del turismo como construcciones sociales que se consuman mediante procesos que devienen a través del tiempo y del espacio, adoptando expresiones diferenciadas en función de las diferentes lógicas que adoptan los diferentes actores sociales en su pugna por la disposición del tiempo y del espacio, consecuencia del desenvolvimiento de sus actividades, en tanto oportunidad de uso y goce, producción y consumo, de tiempos y espacios socialmente condicionados. La relación turismo y territorio se asume dialéctica en tanto el turismo no es una actividad espontánea y el territorio no es un espacio indiferenciado sino que el turismo y el territorio resultan de la incidencia de las relaciones sociales y en consecuencia se constituyen en expresión de las tensiones subyacentes a las diferentes aspiraciones y las diferentes lógicas en juego a partir de intereses que la política pretende encauzar, en tanto expresión de la lógica de poder.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1320/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1320/1/01202_1.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1320/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1320/1/01202_1.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://nulan.mdp.edu.ar/1310/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Provincia de Buenos Aires
dc.publisher.none.fl_str_mv CIT
publisher.none.fl_str_mv CIT
dc.source.none.fl_str_mv In Mantero, Juan Carlos <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Mantero=3AJuan_Carlos=3A=3A.html> (Dir.), Turismo y territorio. Del diagnóstico a la proposición de desarrollo turístico. A propósito de la Provincia de Buenos Aires (pp. 23-45). Mar del Plata: CIT. ISBN 978-987-544-354-9
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1842340806004834304
score 12.623145