Retorno a las bases: la creación del BCRA en contexto

Autores
Fulponi, Juan Ignacio
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo se indagará acerca del contexto económico existente del país y el mundo durante el período de creación del Banco Central de la República Argentina, desde 1929 a 1935. Esta entidad monetaria tuvo algunos antecedentes previos a su implementación definitiva los cuales se irán detallando en el desarrollo del trabajo, haciéndose más minucioso el análisis desde el "crack" de la Bolsa de Nueva York que dio paso a la crisis mundial de 1929. Se evaluarán sus efectos en la economía nacional y las necesidades financieras que surgieron. Se analizarán las reformas fiscales, impositivas y, sobre todo, monetarias que condujeron a la creación del Banco Central en la Argentina teniendo en cuenta los modelos internacionales, la teoría económica que circulaba por ese entonces y la disputa por el perfil que este banco habría de tener así como los primeros años de su funcionamiento (de 1935 a 1939).
In this paper we inquire about the existing economic context of the country and the world during the creation of the Central Bank of Argentina, from 1929 to 1935. This monetary entity had some previous history until its final implementation which will be described in this work, with a more thorough analysis from the "crack" of the New York Stock Exchange that led to the global crisis of 1929. Its effects in the national economy will be assessed and the financial needs that arose. Tax, tax reforms and, above all, monetary ones that led to the creation of the Central Bank in Argentina will be analyzed taking into account international models, economic theory that circulated at that time and the dispute over the profile that this bank should have as well as the first years of operation (1935 to 1939).
Fil: Fulponi, Juan Ignacio. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fuente
FACES, 22(47), 81-95. ISSN 0328-4050
Materia
Banco Central
Política Monetaria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:2537

id NULAN_122e2481f32ec06123ba9fb2f915c470
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:2537
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Retorno a las bases: la creación del BCRA en contextoFulponi, Juan IgnacioBanco CentralPolítica MonetariaEn el presente trabajo se indagará acerca del contexto económico existente del país y el mundo durante el período de creación del Banco Central de la República Argentina, desde 1929 a 1935. Esta entidad monetaria tuvo algunos antecedentes previos a su implementación definitiva los cuales se irán detallando en el desarrollo del trabajo, haciéndose más minucioso el análisis desde el "crack" de la Bolsa de Nueva York que dio paso a la crisis mundial de 1929. Se evaluarán sus efectos en la economía nacional y las necesidades financieras que surgieron. Se analizarán las reformas fiscales, impositivas y, sobre todo, monetarias que condujeron a la creación del Banco Central en la Argentina teniendo en cuenta los modelos internacionales, la teoría económica que circulaba por ese entonces y la disputa por el perfil que este banco habría de tener así como los primeros años de su funcionamiento (de 1935 a 1939).In this paper we inquire about the existing economic context of the country and the world during the creation of the Central Bank of Argentina, from 1929 to 1935. This monetary entity had some previous history until its final implementation which will be described in this work, with a more thorough analysis from the "crack" of the New York Stock Exchange that led to the global crisis of 1929. Its effects in the national economy will be assessed and the financial needs that arose. Tax, tax reforms and, above all, monetary ones that led to the creation of the Central Bank in Argentina will be analyzed taking into account international models, economic theory that circulated at that time and the dispute over the profile that this bank should have as well as the first years of operation (1935 to 1939).Fil: Fulponi, Juan Ignacio. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2537/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2537/1/FACES_47_fulponi.pdf FACES, 22(47), 81-95. ISSN 0328-4050 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y SocialesspaArgentinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es2025-09-04T09:44:24Zoai:nulan.mdp.edu.ar:2537instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:44:24.729Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Retorno a las bases: la creación del BCRA en contexto
title Retorno a las bases: la creación del BCRA en contexto
spellingShingle Retorno a las bases: la creación del BCRA en contexto
Fulponi, Juan Ignacio
Banco Central
Política Monetaria
title_short Retorno a las bases: la creación del BCRA en contexto
title_full Retorno a las bases: la creación del BCRA en contexto
title_fullStr Retorno a las bases: la creación del BCRA en contexto
title_full_unstemmed Retorno a las bases: la creación del BCRA en contexto
title_sort Retorno a las bases: la creación del BCRA en contexto
dc.creator.none.fl_str_mv Fulponi, Juan Ignacio
author Fulponi, Juan Ignacio
author_facet Fulponi, Juan Ignacio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Banco Central
Política Monetaria
topic Banco Central
Política Monetaria
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo se indagará acerca del contexto económico existente del país y el mundo durante el período de creación del Banco Central de la República Argentina, desde 1929 a 1935. Esta entidad monetaria tuvo algunos antecedentes previos a su implementación definitiva los cuales se irán detallando en el desarrollo del trabajo, haciéndose más minucioso el análisis desde el "crack" de la Bolsa de Nueva York que dio paso a la crisis mundial de 1929. Se evaluarán sus efectos en la economía nacional y las necesidades financieras que surgieron. Se analizarán las reformas fiscales, impositivas y, sobre todo, monetarias que condujeron a la creación del Banco Central en la Argentina teniendo en cuenta los modelos internacionales, la teoría económica que circulaba por ese entonces y la disputa por el perfil que este banco habría de tener así como los primeros años de su funcionamiento (de 1935 a 1939).
In this paper we inquire about the existing economic context of the country and the world during the creation of the Central Bank of Argentina, from 1929 to 1935. This monetary entity had some previous history until its final implementation which will be described in this work, with a more thorough analysis from the "crack" of the New York Stock Exchange that led to the global crisis of 1929. Its effects in the national economy will be assessed and the financial needs that arose. Tax, tax reforms and, above all, monetary ones that led to the creation of the Central Bank in Argentina will be analyzed taking into account international models, economic theory that circulated at that time and the dispute over the profile that this bank should have as well as the first years of operation (1935 to 1939).
Fil: Fulponi, Juan Ignacio. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description En el presente trabajo se indagará acerca del contexto económico existente del país y el mundo durante el período de creación del Banco Central de la República Argentina, desde 1929 a 1935. Esta entidad monetaria tuvo algunos antecedentes previos a su implementación definitiva los cuales se irán detallando en el desarrollo del trabajo, haciéndose más minucioso el análisis desde el "crack" de la Bolsa de Nueva York que dio paso a la crisis mundial de 1929. Se evaluarán sus efectos en la economía nacional y las necesidades financieras que surgieron. Se analizarán las reformas fiscales, impositivas y, sobre todo, monetarias que condujeron a la creación del Banco Central en la Argentina teniendo en cuenta los modelos internacionales, la teoría económica que circulaba por ese entonces y la disputa por el perfil que este banco habría de tener así como los primeros años de su funcionamiento (de 1935 a 1939).
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2537/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2537/1/FACES_47_fulponi.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2537/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2537/1/FACES_47_fulponi.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Argentina
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
dc.source.none.fl_str_mv FACES, 22(47), 81-95. ISSN 0328-4050
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1842340811964940288
score 12.623145