Modelos colectivos de consumo y distribución intra-hogar. Teoría y aplicaciones
- Autores
- Echeverría, Lucía
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Berges, Miriam
Perali, Federico - Descripción
- Esta Tesis se estructura en tres capítulos que tienen como eje vertebral la literatura de los modelos colectivos de consumo. El Capítulo 1 deriva las restricciones necesarias para cumplir con la condición de agregación colectiva y presenta un marco conceptual general para modelar precios sombra individuales. El Capítulo 2 se propone abrir la "caja negra" de las familias argentinas, tal de identificar la distribución de recursos dentro del hogar entre adultos y niños, y explorar las implicancias sobre el bienestar infantil. El Capítulo 3 aborda un vínculo poco explorado en la literatura entre las transferencias monetarias y el comportamiento distributivo intra-hogar, que se basa en la premisa de que los beneficios otorgados a los padres alcanzarán a los niños dependiendo de las transferencias dentro del hogar. El trabajo realiza aportes tanto teóricos como empíricos a una literatura que, si bien acumula tres décadas de contribuciones, aún se encuentra en continuo crecimiento. Aún más, pese a la relevancia de la temática, la evidencia previa para Argentina era inexistente en tanto la evidencia para América Latina es muy escasa y se encuentra en su etapa más inicial.
Fil: Echeverría, Lucía. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. - Materia
-
Modelos de Consumo
Distribución del Ingreso
Gasto de los Hogares
Programas Sociales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:3832
Ver los metadatos del registro completo
| id |
NULAN_0be690f629907db4f3f19621ce9a23e7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:3832 |
| network_acronym_str |
NULAN |
| repository_id_str |
1845 |
| network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
| spelling |
Modelos colectivos de consumo y distribución intra-hogar. Teoría y aplicacionesEcheverría, LucíaModelos de ConsumoDistribución del IngresoGasto de los HogaresProgramas SocialesEsta Tesis se estructura en tres capítulos que tienen como eje vertebral la literatura de los modelos colectivos de consumo. El Capítulo 1 deriva las restricciones necesarias para cumplir con la condición de agregación colectiva y presenta un marco conceptual general para modelar precios sombra individuales. El Capítulo 2 se propone abrir la "caja negra" de las familias argentinas, tal de identificar la distribución de recursos dentro del hogar entre adultos y niños, y explorar las implicancias sobre el bienestar infantil. El Capítulo 3 aborda un vínculo poco explorado en la literatura entre las transferencias monetarias y el comportamiento distributivo intra-hogar, que se basa en la premisa de que los beneficios otorgados a los padres alcanzarán a los niños dependiendo de las transferencias dentro del hogar. El trabajo realiza aportes tanto teóricos como empíricos a una literatura que, si bien acumula tres décadas de contribuciones, aún se encuentra en continuo crecimiento. Aún más, pese a la relevancia de la temática, la evidencia previa para Argentina era inexistente en tanto la evidencia para América Latina es muy escasa y se encuentra en su etapa más inicial.Fil: Echeverría, Lucía. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Berges, MiriamPerali, Federico2020-12-12info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3832/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3832/1/echeverria-2020.pdfspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35537/10915/124486Argentinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esreponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2025-11-06T09:36:40Zoai:nulan.mdp.edu.ar:3832instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-11-06 09:36:40.973Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Modelos colectivos de consumo y distribución intra-hogar. Teoría y aplicaciones |
| title |
Modelos colectivos de consumo y distribución intra-hogar. Teoría y aplicaciones |
| spellingShingle |
Modelos colectivos de consumo y distribución intra-hogar. Teoría y aplicaciones Echeverría, Lucía Modelos de Consumo Distribución del Ingreso Gasto de los Hogares Programas Sociales |
| title_short |
Modelos colectivos de consumo y distribución intra-hogar. Teoría y aplicaciones |
| title_full |
Modelos colectivos de consumo y distribución intra-hogar. Teoría y aplicaciones |
| title_fullStr |
Modelos colectivos de consumo y distribución intra-hogar. Teoría y aplicaciones |
| title_full_unstemmed |
Modelos colectivos de consumo y distribución intra-hogar. Teoría y aplicaciones |
| title_sort |
Modelos colectivos de consumo y distribución intra-hogar. Teoría y aplicaciones |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Echeverría, Lucía |
| author |
Echeverría, Lucía |
| author_facet |
Echeverría, Lucía |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Berges, Miriam Perali, Federico |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Modelos de Consumo Distribución del Ingreso Gasto de los Hogares Programas Sociales |
| topic |
Modelos de Consumo Distribución del Ingreso Gasto de los Hogares Programas Sociales |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta Tesis se estructura en tres capítulos que tienen como eje vertebral la literatura de los modelos colectivos de consumo. El Capítulo 1 deriva las restricciones necesarias para cumplir con la condición de agregación colectiva y presenta un marco conceptual general para modelar precios sombra individuales. El Capítulo 2 se propone abrir la "caja negra" de las familias argentinas, tal de identificar la distribución de recursos dentro del hogar entre adultos y niños, y explorar las implicancias sobre el bienestar infantil. El Capítulo 3 aborda un vínculo poco explorado en la literatura entre las transferencias monetarias y el comportamiento distributivo intra-hogar, que se basa en la premisa de que los beneficios otorgados a los padres alcanzarán a los niños dependiendo de las transferencias dentro del hogar. El trabajo realiza aportes tanto teóricos como empíricos a una literatura que, si bien acumula tres décadas de contribuciones, aún se encuentra en continuo crecimiento. Aún más, pese a la relevancia de la temática, la evidencia previa para Argentina era inexistente en tanto la evidencia para América Latina es muy escasa y se encuentra en su etapa más inicial. Fil: Echeverría, Lucía. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. |
| description |
Esta Tesis se estructura en tres capítulos que tienen como eje vertebral la literatura de los modelos colectivos de consumo. El Capítulo 1 deriva las restricciones necesarias para cumplir con la condición de agregación colectiva y presenta un marco conceptual general para modelar precios sombra individuales. El Capítulo 2 se propone abrir la "caja negra" de las familias argentinas, tal de identificar la distribución de recursos dentro del hogar entre adultos y niños, y explorar las implicancias sobre el bienestar infantil. El Capítulo 3 aborda un vínculo poco explorado en la literatura entre las transferencias monetarias y el comportamiento distributivo intra-hogar, que se basa en la premisa de que los beneficios otorgados a los padres alcanzarán a los niños dependiendo de las transferencias dentro del hogar. El trabajo realiza aportes tanto teóricos como empíricos a una literatura que, si bien acumula tres décadas de contribuciones, aún se encuentra en continuo crecimiento. Aún más, pese a la relevancia de la temática, la evidencia previa para Argentina era inexistente en tanto la evidencia para América Latina es muy escasa y se encuentra en su etapa más inicial. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
| format |
doctoralThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3832/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3832/1/echeverria-2020.pdf |
| url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3832/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3832/1/echeverria-2020.pdf |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35537/10915/124486 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
Argentina |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
| reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
| collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
| repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
| repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
| _version_ |
1848045655840260096 |
| score |
13.142177 |