Consideraciones metodológicas para el estudio de las variables económicas que inciden en la demanda turística

Autores
Varisco, Cristina
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El estudio económico de la demanda turística considerada al nivel de los destinos, se realiza a través de modelos econométricos que tienen por objetivo establecer una función de demanda y cuantificar los coeficientes de elasticidad de sus principales determinantes para un mercado particular. Las variables que se consideran son, en la mayoría de los casos, las mismas que se utilizan para analizar cualquier tipo de bien económico. Pero existe una limitación más profunda en este tipo de estudio, al considerar que la demanda turística no sólo va a estar determinada por factores económicos, sino que también inciden en la elección de un destino, otro tipo de variables: Las condiciones de la oferta turística, el clima, los recursos y los equipamientos son los principales factores de atracción de un destino. También son relevantes las variables estudiadas en el proceso de decisión de un viaje, que incluyen las motivaciones, deseos, actitudes y preferencias de los turistas. La propuesta metodológica se fundamenta en la necesidad de profundizar la investigación económica del sistema turístico, pero aplicando enfoques que permitan analizar la complejidad que le es inherente. También implica asumir la dificultad que representa para un proyecto de investigación carecer de datos cuantitativos confiables respecto de las variables básicas de la actividad.
Fil: Varisco, Cristina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fuente
Turismo em Análise, 14(2), 53-66. ISSN 0103-5541. 10.11606/issn.1984-4867.v14i2p53-66
Materia
Economía del Turismo
Demanda Turística
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:2039

id NULAN_009ff999b8d4286ad43db7d69a8ed42b
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:2039
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Consideraciones metodológicas para el estudio de las variables económicas que inciden en la demanda turísticaVarisco, CristinaEconomía del TurismoDemanda TurísticaEl estudio económico de la demanda turística considerada al nivel de los destinos, se realiza a través de modelos econométricos que tienen por objetivo establecer una función de demanda y cuantificar los coeficientes de elasticidad de sus principales determinantes para un mercado particular. Las variables que se consideran son, en la mayoría de los casos, las mismas que se utilizan para analizar cualquier tipo de bien económico. Pero existe una limitación más profunda en este tipo de estudio, al considerar que la demanda turística no sólo va a estar determinada por factores económicos, sino que también inciden en la elección de un destino, otro tipo de variables: Las condiciones de la oferta turística, el clima, los recursos y los equipamientos son los principales factores de atracción de un destino. También son relevantes las variables estudiadas en el proceso de decisión de un viaje, que incluyen las motivaciones, deseos, actitudes y preferencias de los turistas. La propuesta metodológica se fundamenta en la necesidad de profundizar la investigación económica del sistema turístico, pero aplicando enfoques que permitan analizar la complejidad que le es inherente. También implica asumir la dificultad que representa para un proyecto de investigación carecer de datos cuantitativos confiables respecto de las variables básicas de la actividad.Fil: Varisco, Cristina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Universidade de São Paulo. Escola de Comunicações e Artes. Departamento de Relações Públicas, Propaganda e Turismo2003info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2039/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2039/1/varisco.2003.pdf Turismo em Análise, 14(2), 53-66. ISSN 0103-5541. 10.11606/issn.1984-4867.v14i2p53-66 <https://doi.org/10.11606/issn.1984-4867.v14i2p53-66> reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.11606/issn.1984-4867.v14i2p53-66info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:44:17Zoai:nulan.mdp.edu.ar:2039instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:44:17.481Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Consideraciones metodológicas para el estudio de las variables económicas que inciden en la demanda turística
title Consideraciones metodológicas para el estudio de las variables económicas que inciden en la demanda turística
spellingShingle Consideraciones metodológicas para el estudio de las variables económicas que inciden en la demanda turística
Varisco, Cristina
Economía del Turismo
Demanda Turística
title_short Consideraciones metodológicas para el estudio de las variables económicas que inciden en la demanda turística
title_full Consideraciones metodológicas para el estudio de las variables económicas que inciden en la demanda turística
title_fullStr Consideraciones metodológicas para el estudio de las variables económicas que inciden en la demanda turística
title_full_unstemmed Consideraciones metodológicas para el estudio de las variables económicas que inciden en la demanda turística
title_sort Consideraciones metodológicas para el estudio de las variables económicas que inciden en la demanda turística
dc.creator.none.fl_str_mv Varisco, Cristina
author Varisco, Cristina
author_facet Varisco, Cristina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Economía del Turismo
Demanda Turística
topic Economía del Turismo
Demanda Turística
dc.description.none.fl_txt_mv El estudio económico de la demanda turística considerada al nivel de los destinos, se realiza a través de modelos econométricos que tienen por objetivo establecer una función de demanda y cuantificar los coeficientes de elasticidad de sus principales determinantes para un mercado particular. Las variables que se consideran son, en la mayoría de los casos, las mismas que se utilizan para analizar cualquier tipo de bien económico. Pero existe una limitación más profunda en este tipo de estudio, al considerar que la demanda turística no sólo va a estar determinada por factores económicos, sino que también inciden en la elección de un destino, otro tipo de variables: Las condiciones de la oferta turística, el clima, los recursos y los equipamientos son los principales factores de atracción de un destino. También son relevantes las variables estudiadas en el proceso de decisión de un viaje, que incluyen las motivaciones, deseos, actitudes y preferencias de los turistas. La propuesta metodológica se fundamenta en la necesidad de profundizar la investigación económica del sistema turístico, pero aplicando enfoques que permitan analizar la complejidad que le es inherente. También implica asumir la dificultad que representa para un proyecto de investigación carecer de datos cuantitativos confiables respecto de las variables básicas de la actividad.
Fil: Varisco, Cristina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description El estudio económico de la demanda turística considerada al nivel de los destinos, se realiza a través de modelos econométricos que tienen por objetivo establecer una función de demanda y cuantificar los coeficientes de elasticidad de sus principales determinantes para un mercado particular. Las variables que se consideran son, en la mayoría de los casos, las mismas que se utilizan para analizar cualquier tipo de bien económico. Pero existe una limitación más profunda en este tipo de estudio, al considerar que la demanda turística no sólo va a estar determinada por factores económicos, sino que también inciden en la elección de un destino, otro tipo de variables: Las condiciones de la oferta turística, el clima, los recursos y los equipamientos son los principales factores de atracción de un destino. También son relevantes las variables estudiadas en el proceso de decisión de un viaje, que incluyen las motivaciones, deseos, actitudes y preferencias de los turistas. La propuesta metodológica se fundamenta en la necesidad de profundizar la investigación económica del sistema turístico, pero aplicando enfoques que permitan analizar la complejidad que le es inherente. También implica asumir la dificultad que representa para un proyecto de investigación carecer de datos cuantitativos confiables respecto de las variables básicas de la actividad.
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2039/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2039/1/varisco.2003.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2039/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2039/1/varisco.2003.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.11606/issn.1984-4867.v14i2p53-66
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade de São Paulo. Escola de Comunicações e Artes. Departamento de Relações Públicas, Propaganda e Turismo
publisher.none.fl_str_mv Universidade de São Paulo. Escola de Comunicações e Artes. Departamento de Relações Públicas, Propaganda e Turismo
dc.source.none.fl_str_mv Turismo em Análise, 14(2), 53-66. ISSN 0103-5541. 10.11606/issn.1984-4867.v14i2p53-66 <https://doi.org/10.11606/issn.1984-4867.v14i2p53-66>
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1842340809325674496
score 12.623145