El tópico de la afrenta por el abandono y por la risa de los otros en Filoctetes de Sófocles y en Medea de Eurípides

Autores
Delbueno, María Silvina
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo abordaremos el tópico de la afrenta, en los personajes protagónicos masculino y femenino de las tragedias de Sófocles y de Eurípides respectivamente. En Filoctetes como en Medea visualizamos el mencionado tópico en sus dos momentos: por un lado el abandono, que padecen sus personajes como materialización objetiva de la afrenta, y por otro lado, la consecuencia de este abandono: la risa, que provoca en los otros. Filoctetes deja de pertenecer a la griega, por el relegamiento de sus mismos compañeros; en cambio Medea siempre significó para los griegos la alteridad, la presencia de una amenaza que era necesario desechar. Será la afrenta por traición, abandono-olvido y burla de los otros, que involucra a estos personajes. Afrenta que en Filoctetes se subsume en la humanidad del héroe sofocleo y en su reivindicación posterior. Afrenta que en Medea adquiere los ribetes contestatarios del castigo
This paper deals with the theme of the affront in the main male and female characters in the tragedies by Sophocles and Euripides, respectively. In Philoctetes and in Medea, we can see this theme in two moments: on the one hand, the abandonment, which the characters suffer as an objective materialization of the affront; and, on the other, the consequence of that abandonment: the laughter ??????? it causes in others. Philoctetes is excluded from the Greek, the, because of the abandonment his own fellow men; Medea, by contrast, has always meant otherness to the Greeks, she is the presence of a threat that needs to be disposed of. The affront of betrayal, abandonment-oblivion and mockery by the others involves these characters; an affront which, in Philoctetes, is subsumed in the humanity of the Sophoclean hero and his ultimate vindication, and which, in Medea, acquires the demonstrating touches of punishment
Fil: Delbueno, María Silvina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Universidad Nacional de La Plata.
Fuente
6º Coloquio Internacional; Agón: Competencia y Cooperación. De la antigua Grecia a la Actualidad. Homenaje a Ana María González de Tobia, La Plata, Argentina, 19-22 de junio de 2012
ISSN 2250-7388
Materia
Lingüística
Filología
Afrenta
Filoctetes
Medea
Affront
Philoctetes
Medea
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev4027

id MemAca_fffe7894a9b2701a0f07c7fadfa54f0b
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev4027
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling El tópico de la afrenta por el abandono y por la risa de los otros en Filoctetes de Sófocles y en Medea de EurípidesDelbueno, María SilvinaLingüísticaFilologíaAfrentaFiloctetesMedeaAffrontPhiloctetesMedeaEn este trabajo abordaremos el tópico de la afrenta, en los personajes protagónicos masculino y femenino de las tragedias de Sófocles y de Eurípides respectivamente. En Filoctetes como en Medea visualizamos el mencionado tópico en sus dos momentos: por un lado el abandono, que padecen sus personajes como materialización objetiva de la afrenta, y por otro lado, la consecuencia de este abandono: la risa, que provoca en los otros. Filoctetes deja de pertenecer a la griega, por el relegamiento de sus mismos compañeros; en cambio Medea siempre significó para los griegos la alteridad, la presencia de una amenaza que era necesario desechar. Será la afrenta por traición, abandono-olvido y burla de los otros, que involucra a estos personajes. Afrenta que en Filoctetes se subsume en la humanidad del héroe sofocleo y en su reivindicación posterior. Afrenta que en Medea adquiere los ribetes contestatarios del castigoThis paper deals with the theme of the affront in the main male and female characters in the tragedies by Sophocles and Euripides, respectively. In Philoctetes and in Medea, we can see this theme in two moments: on the one hand, the abandonment, which the characters suffer as an objective materialization of the affront; and, on the other, the consequence of that abandonment: the laughter ??????? it causes in others. Philoctetes is excluded from the Greek, the, because of the abandonment his own fellow men; Medea, by contrast, has always meant otherness to the Greeks, she is the presence of a threat that needs to be disposed of. The affront of betrayal, abandonment-oblivion and mockery by the others involves these characters; an affront which, in Philoctetes, is subsumed in the humanity of the Sophoclean hero and his ultimate vindication, and which, in Medea, acquires the demonstrating touches of punishmentFil: Delbueno, María Silvina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Universidad Nacional de La Plata.2012info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.4027/ev.4027.pdf6º Coloquio Internacional; Agón: Competencia y Cooperación. De la antigua Grecia a la Actualidad. Homenaje a Ana María González de Tobia, La Plata, Argentina, 19-22 de junio de 2012ISSN 2250-7388reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-03T12:07:10Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev4027Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:07:10.965Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv El tópico de la afrenta por el abandono y por la risa de los otros en Filoctetes de Sófocles y en Medea de Eurípides
title El tópico de la afrenta por el abandono y por la risa de los otros en Filoctetes de Sófocles y en Medea de Eurípides
spellingShingle El tópico de la afrenta por el abandono y por la risa de los otros en Filoctetes de Sófocles y en Medea de Eurípides
Delbueno, María Silvina
Lingüística
Filología
Afrenta
Filoctetes
Medea
Affront
Philoctetes
Medea
title_short El tópico de la afrenta por el abandono y por la risa de los otros en Filoctetes de Sófocles y en Medea de Eurípides
title_full El tópico de la afrenta por el abandono y por la risa de los otros en Filoctetes de Sófocles y en Medea de Eurípides
title_fullStr El tópico de la afrenta por el abandono y por la risa de los otros en Filoctetes de Sófocles y en Medea de Eurípides
title_full_unstemmed El tópico de la afrenta por el abandono y por la risa de los otros en Filoctetes de Sófocles y en Medea de Eurípides
title_sort El tópico de la afrenta por el abandono y por la risa de los otros en Filoctetes de Sófocles y en Medea de Eurípides
dc.creator.none.fl_str_mv Delbueno, María Silvina
author Delbueno, María Silvina
author_facet Delbueno, María Silvina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Lingüística
Filología
Afrenta
Filoctetes
Medea
Affront
Philoctetes
Medea
topic Lingüística
Filología
Afrenta
Filoctetes
Medea
Affront
Philoctetes
Medea
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo abordaremos el tópico de la afrenta, en los personajes protagónicos masculino y femenino de las tragedias de Sófocles y de Eurípides respectivamente. En Filoctetes como en Medea visualizamos el mencionado tópico en sus dos momentos: por un lado el abandono, que padecen sus personajes como materialización objetiva de la afrenta, y por otro lado, la consecuencia de este abandono: la risa, que provoca en los otros. Filoctetes deja de pertenecer a la griega, por el relegamiento de sus mismos compañeros; en cambio Medea siempre significó para los griegos la alteridad, la presencia de una amenaza que era necesario desechar. Será la afrenta por traición, abandono-olvido y burla de los otros, que involucra a estos personajes. Afrenta que en Filoctetes se subsume en la humanidad del héroe sofocleo y en su reivindicación posterior. Afrenta que en Medea adquiere los ribetes contestatarios del castigo
This paper deals with the theme of the affront in the main male and female characters in the tragedies by Sophocles and Euripides, respectively. In Philoctetes and in Medea, we can see this theme in two moments: on the one hand, the abandonment, which the characters suffer as an objective materialization of the affront; and, on the other, the consequence of that abandonment: the laughter ??????? it causes in others. Philoctetes is excluded from the Greek, the, because of the abandonment his own fellow men; Medea, by contrast, has always meant otherness to the Greeks, she is the presence of a threat that needs to be disposed of. The affront of betrayal, abandonment-oblivion and mockery by the others involves these characters; an affront which, in Philoctetes, is subsumed in the humanity of the Sophoclean hero and his ultimate vindication, and which, in Medea, acquires the demonstrating touches of punishment
Fil: Delbueno, María Silvina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Universidad Nacional de La Plata.
description En este trabajo abordaremos el tópico de la afrenta, en los personajes protagónicos masculino y femenino de las tragedias de Sófocles y de Eurípides respectivamente. En Filoctetes como en Medea visualizamos el mencionado tópico en sus dos momentos: por un lado el abandono, que padecen sus personajes como materialización objetiva de la afrenta, y por otro lado, la consecuencia de este abandono: la risa, que provoca en los otros. Filoctetes deja de pertenecer a la griega, por el relegamiento de sus mismos compañeros; en cambio Medea siempre significó para los griegos la alteridad, la presencia de una amenaza que era necesario desechar. Será la afrenta por traición, abandono-olvido y burla de los otros, que involucra a estos personajes. Afrenta que en Filoctetes se subsume en la humanidad del héroe sofocleo y en su reivindicación posterior. Afrenta que en Medea adquiere los ribetes contestatarios del castigo
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.4027/ev.4027.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.4027/ev.4027.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv 6º Coloquio Internacional; Agón: Competencia y Cooperación. De la antigua Grecia a la Actualidad. Homenaje a Ana María González de Tobia, La Plata, Argentina, 19-22 de junio de 2012
ISSN 2250-7388
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261465480822784
score 13.13397