Arte y conocimiento : La comprensión hermenéutica como praxis en dos obras de R. Etem

Autores
Belén, Paola Sabrina
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las reflexiones sobre estética constituyen un elemento central del proyecto filosófico de Hans-Georg Gadamer, puesto que en ellas confluyen y se profundizan gran parte de sus planteamientos ontológicos y hermenéuticos. Frente a la cuestión de cómo pensar el ser, sin hacerlo como fundamento, esencia o sustrato, el filósofo responde con la experiencia del arte. De ese modo, la estética se convierte en una parte estructural de la hermenéutica gadameriana. En este vínculo estética-hermenéutica la obra de arte se presenta, además, como una alternativa para pensar de un nuevo modo, pues, a través de ella experimentamos no sólo el ser, sino a nosotros mismos. En este escrito reflexionamos acerca de la comprensión hermenéutica como praxis y la experiencia del arte como modelo de racionalidad dialógica, desde dos obras del artista argentino Rodrigo Etem: Codo a codo (2014) y Papa a lo Bonzo (2015). El mismo se inscribe en el proyecto: "Fundamentos estéticos" y su inclusión en los Planes de Estudio de las carreras universitarias de Artes, acreditado en el marco del Programa de Incentivos a Docentes-Investigadores durante el período 2018-2022, bajo la dirección de la Lic. Silvia García y mi codirección.
Fil: Belén, Paola Sabrina. Instituto de Producción y Enseñanza del Arte Argentino y Latinoamericano. Facultad de Bellas Artes. Universidad Nacional de La Plata.
Fuente
VI Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales; Cuenca, Ecuador, 7-9 de noviembre de 2018
ISSN 2408-3976
Materia
Ciencias sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12583

id MemAca_ff1d1ea1fe2e6c37422b7193149ebec6
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12583
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Arte y conocimiento : La comprensión hermenéutica como praxis en dos obras de R. EtemBelén, Paola SabrinaCiencias socialesLas reflexiones sobre estética constituyen un elemento central del proyecto filosófico de Hans-Georg Gadamer, puesto que en ellas confluyen y se profundizan gran parte de sus planteamientos ontológicos y hermenéuticos. Frente a la cuestión de cómo pensar el ser, sin hacerlo como fundamento, esencia o sustrato, el filósofo responde con la experiencia del arte. De ese modo, la estética se convierte en una parte estructural de la hermenéutica gadameriana. En este vínculo estética-hermenéutica la obra de arte se presenta, además, como una alternativa para pensar de un nuevo modo, pues, a través de ella experimentamos no sólo el ser, sino a nosotros mismos. En este escrito reflexionamos acerca de la comprensión hermenéutica como praxis y la experiencia del arte como modelo de racionalidad dialógica, desde dos obras del artista argentino Rodrigo Etem: Codo a codo (2014) y Papa a lo Bonzo (2015). El mismo se inscribe en el proyecto: "Fundamentos estéticos" y su inclusión en los Planes de Estudio de las carreras universitarias de Artes, acreditado en el marco del Programa de Incentivos a Docentes-Investigadores durante el período 2018-2022, bajo la dirección de la Lic. Silvia García y mi codirección.Fil: Belén, Paola Sabrina. Instituto de Producción y Enseñanza del Arte Argentino y Latinoamericano. Facultad de Bellas Artes. Universidad Nacional de La Plata.2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12583/ev.12583.pdfVI Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales; Cuenca, Ecuador, 7-9 de noviembre de 2018ISSN 2408-3976reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-03T12:10:00Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12583Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:10:01.796Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Arte y conocimiento : La comprensión hermenéutica como praxis en dos obras de R. Etem
title Arte y conocimiento : La comprensión hermenéutica como praxis en dos obras de R. Etem
spellingShingle Arte y conocimiento : La comprensión hermenéutica como praxis en dos obras de R. Etem
Belén, Paola Sabrina
Ciencias sociales
title_short Arte y conocimiento : La comprensión hermenéutica como praxis en dos obras de R. Etem
title_full Arte y conocimiento : La comprensión hermenéutica como praxis en dos obras de R. Etem
title_fullStr Arte y conocimiento : La comprensión hermenéutica como praxis en dos obras de R. Etem
title_full_unstemmed Arte y conocimiento : La comprensión hermenéutica como praxis en dos obras de R. Etem
title_sort Arte y conocimiento : La comprensión hermenéutica como praxis en dos obras de R. Etem
dc.creator.none.fl_str_mv Belén, Paola Sabrina
author Belén, Paola Sabrina
author_facet Belén, Paola Sabrina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias sociales
topic Ciencias sociales
dc.description.none.fl_txt_mv Las reflexiones sobre estética constituyen un elemento central del proyecto filosófico de Hans-Georg Gadamer, puesto que en ellas confluyen y se profundizan gran parte de sus planteamientos ontológicos y hermenéuticos. Frente a la cuestión de cómo pensar el ser, sin hacerlo como fundamento, esencia o sustrato, el filósofo responde con la experiencia del arte. De ese modo, la estética se convierte en una parte estructural de la hermenéutica gadameriana. En este vínculo estética-hermenéutica la obra de arte se presenta, además, como una alternativa para pensar de un nuevo modo, pues, a través de ella experimentamos no sólo el ser, sino a nosotros mismos. En este escrito reflexionamos acerca de la comprensión hermenéutica como praxis y la experiencia del arte como modelo de racionalidad dialógica, desde dos obras del artista argentino Rodrigo Etem: Codo a codo (2014) y Papa a lo Bonzo (2015). El mismo se inscribe en el proyecto: "Fundamentos estéticos" y su inclusión en los Planes de Estudio de las carreras universitarias de Artes, acreditado en el marco del Programa de Incentivos a Docentes-Investigadores durante el período 2018-2022, bajo la dirección de la Lic. Silvia García y mi codirección.
Fil: Belén, Paola Sabrina. Instituto de Producción y Enseñanza del Arte Argentino y Latinoamericano. Facultad de Bellas Artes. Universidad Nacional de La Plata.
description Las reflexiones sobre estética constituyen un elemento central del proyecto filosófico de Hans-Georg Gadamer, puesto que en ellas confluyen y se profundizan gran parte de sus planteamientos ontológicos y hermenéuticos. Frente a la cuestión de cómo pensar el ser, sin hacerlo como fundamento, esencia o sustrato, el filósofo responde con la experiencia del arte. De ese modo, la estética se convierte en una parte estructural de la hermenéutica gadameriana. En este vínculo estética-hermenéutica la obra de arte se presenta, además, como una alternativa para pensar de un nuevo modo, pues, a través de ella experimentamos no sólo el ser, sino a nosotros mismos. En este escrito reflexionamos acerca de la comprensión hermenéutica como praxis y la experiencia del arte como modelo de racionalidad dialógica, desde dos obras del artista argentino Rodrigo Etem: Codo a codo (2014) y Papa a lo Bonzo (2015). El mismo se inscribe en el proyecto: "Fundamentos estéticos" y su inclusión en los Planes de Estudio de las carreras universitarias de Artes, acreditado en el marco del Programa de Incentivos a Docentes-Investigadores durante el período 2018-2022, bajo la dirección de la Lic. Silvia García y mi codirección.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12583/ev.12583.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12583/ev.12583.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv VI Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales; Cuenca, Ecuador, 7-9 de noviembre de 2018
ISSN 2408-3976
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261535184912384
score 13.13397