En búsqueda de las oportunidades : experiencias de movilidad educativa y movilidad social en Chile

Autores
Scheele, Judith
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente estudio analiza el efecto de la expansión del acceso a la educación superior sobre la movilidad social en Chile, basándose en las experiencias y en las auto-percepciones de movilidad de egresados universitarios que son los primeros en sus familias en haber accedido a la educación superior. Estudios nacionales muestran que los retornos a la educación superior en general son positivos pero que no son iguales para todos los egresados, por ejemplo, se han encontrado diferencias de ingresos por origen social (Núñez y Gutiérrez, 2004). Asimismo, se ha constatado que las oportunidades laborales de egresados dependen de la calidad y el prestigio de la institución donde se han cursado los estudios superiores (Meller, 2010; Urzúa, 2012). Sin embargo, la movilidad social no sólo tiene que ver con los ingresos y el estatus socio-ocupacional de las personas, sino también con factores como autonomía, acceso a servicios y bienes de consumo, e inclusión (real o percibida) en la sociedad. Estos aspectos se relacionan con la auto-percepción de clase. Utilizando un diseño cualitativo, el estudio analiza las auto-percepciones de movilidad de egresados universitarios que son los primeros profesionales en su familia para alcanzar una mayor comprensión de cómo la educación influye en la movilidad social
Fil: Scheele, Judith. Centro de Políticas Comparadas de Educación, Universidad Diego Portales; Universidad de Leiden, Holanda.
Fuente
III Seminario Internacional Desigualdad y Movilidad Social en América Latina; Bariloche, Argentina, 13-15 de mayo de 2015
ISSN 2362-4094
Materia
Sociología
Movilidad social
Educación
Universitarios de primera generación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev9401

id MemAca_fdd347f96a83437449e9139a12f7ded9
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev9401
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling En búsqueda de las oportunidades : experiencias de movilidad educativa y movilidad social en ChileScheele, JudithSociologíaMovilidad socialEducaciónUniversitarios de primera generaciónEl presente estudio analiza el efecto de la expansión del acceso a la educación superior sobre la movilidad social en Chile, basándose en las experiencias y en las auto-percepciones de movilidad de egresados universitarios que son los primeros en sus familias en haber accedido a la educación superior. Estudios nacionales muestran que los retornos a la educación superior en general son positivos pero que no son iguales para todos los egresados, por ejemplo, se han encontrado diferencias de ingresos por origen social (Núñez y Gutiérrez, 2004). Asimismo, se ha constatado que las oportunidades laborales de egresados dependen de la calidad y el prestigio de la institución donde se han cursado los estudios superiores (Meller, 2010; Urzúa, 2012). Sin embargo, la movilidad social no sólo tiene que ver con los ingresos y el estatus socio-ocupacional de las personas, sino también con factores como autonomía, acceso a servicios y bienes de consumo, e inclusión (real o percibida) en la sociedad. Estos aspectos se relacionan con la auto-percepción de clase. Utilizando un diseño cualitativo, el estudio analiza las auto-percepciones de movilidad de egresados universitarios que son los primeros profesionales en su familia para alcanzar una mayor comprensión de cómo la educación influye en la movilidad socialFil: Scheele, Judith. Centro de Políticas Comparadas de Educación, Universidad Diego Portales; Universidad de Leiden, Holanda.2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9401/ev.9401.pdfIII Seminario Internacional Desigualdad y Movilidad Social en América Latina; Bariloche, Argentina, 13-15 de mayo de 2015ISSN 2362-4094reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-16T09:29:26Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev9401Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:29:27.285Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv En búsqueda de las oportunidades : experiencias de movilidad educativa y movilidad social en Chile
title En búsqueda de las oportunidades : experiencias de movilidad educativa y movilidad social en Chile
spellingShingle En búsqueda de las oportunidades : experiencias de movilidad educativa y movilidad social en Chile
Scheele, Judith
Sociología
Movilidad social
Educación
Universitarios de primera generación
title_short En búsqueda de las oportunidades : experiencias de movilidad educativa y movilidad social en Chile
title_full En búsqueda de las oportunidades : experiencias de movilidad educativa y movilidad social en Chile
title_fullStr En búsqueda de las oportunidades : experiencias de movilidad educativa y movilidad social en Chile
title_full_unstemmed En búsqueda de las oportunidades : experiencias de movilidad educativa y movilidad social en Chile
title_sort En búsqueda de las oportunidades : experiencias de movilidad educativa y movilidad social en Chile
dc.creator.none.fl_str_mv Scheele, Judith
author Scheele, Judith
author_facet Scheele, Judith
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Movilidad social
Educación
Universitarios de primera generación
topic Sociología
Movilidad social
Educación
Universitarios de primera generación
dc.description.none.fl_txt_mv El presente estudio analiza el efecto de la expansión del acceso a la educación superior sobre la movilidad social en Chile, basándose en las experiencias y en las auto-percepciones de movilidad de egresados universitarios que son los primeros en sus familias en haber accedido a la educación superior. Estudios nacionales muestran que los retornos a la educación superior en general son positivos pero que no son iguales para todos los egresados, por ejemplo, se han encontrado diferencias de ingresos por origen social (Núñez y Gutiérrez, 2004). Asimismo, se ha constatado que las oportunidades laborales de egresados dependen de la calidad y el prestigio de la institución donde se han cursado los estudios superiores (Meller, 2010; Urzúa, 2012). Sin embargo, la movilidad social no sólo tiene que ver con los ingresos y el estatus socio-ocupacional de las personas, sino también con factores como autonomía, acceso a servicios y bienes de consumo, e inclusión (real o percibida) en la sociedad. Estos aspectos se relacionan con la auto-percepción de clase. Utilizando un diseño cualitativo, el estudio analiza las auto-percepciones de movilidad de egresados universitarios que son los primeros profesionales en su familia para alcanzar una mayor comprensión de cómo la educación influye en la movilidad social
Fil: Scheele, Judith. Centro de Políticas Comparadas de Educación, Universidad Diego Portales; Universidad de Leiden, Holanda.
description El presente estudio analiza el efecto de la expansión del acceso a la educación superior sobre la movilidad social en Chile, basándose en las experiencias y en las auto-percepciones de movilidad de egresados universitarios que son los primeros en sus familias en haber accedido a la educación superior. Estudios nacionales muestran que los retornos a la educación superior en general son positivos pero que no son iguales para todos los egresados, por ejemplo, se han encontrado diferencias de ingresos por origen social (Núñez y Gutiérrez, 2004). Asimismo, se ha constatado que las oportunidades laborales de egresados dependen de la calidad y el prestigio de la institución donde se han cursado los estudios superiores (Meller, 2010; Urzúa, 2012). Sin embargo, la movilidad social no sólo tiene que ver con los ingresos y el estatus socio-ocupacional de las personas, sino también con factores como autonomía, acceso a servicios y bienes de consumo, e inclusión (real o percibida) en la sociedad. Estos aspectos se relacionan con la auto-percepción de clase. Utilizando un diseño cualitativo, el estudio analiza las auto-percepciones de movilidad de egresados universitarios que son los primeros profesionales en su familia para alcanzar una mayor comprensión de cómo la educación influye en la movilidad social
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9401/ev.9401.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9401/ev.9401.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv III Seminario Internacional Desigualdad y Movilidad Social en América Latina; Bariloche, Argentina, 13-15 de mayo de 2015
ISSN 2362-4094
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143209874391040
score 12.982451