Café, de Mario de Andrade : diálogos entre la literatura modernista y el pensamiento social en Brasil

Autores
Kremer, Natan Schmitz
Año de publicación
2016
Idioma
portugués
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La presente ponencia tiene por objetivo reflexionar acerca de las tensiones y proximidades que marca el romance Café, del escritor modernista brasileño Mario de Andrade, con la producción del campo del Pensamiento Social Brasileño. Hemos percibido que a través de la literatura el escritor nos posibilita una comprensión de la modernización de la ciudad de Sao Paulo, que se pone ora en contraste, ora en equivalencia, con las concepciones de intelectuales del campo del pensamiento social brasileño sobre el tema. De este modo, a partir del proceso mimético de su narrativa, el autor nos presenta una nueva concepción del escenario étnico brasileño, dejando más compleja las discusiones de la "generación de 1930" (representada por Gilberto Freyre), introduciendo la presencia del migrante italiano y sirio-libanes. Pensará, aun, en los desequilibrios entre los distintos "brasileños", según Darcy Ribeiro, "mestizos": las dinámicas de clase en la ciudad, y las segregaciones urbanas y creaciones de guetos. Aun se aproximara de la teoría de trabajo, aventura y cordialidad, de Sergio Buarque de Holanda, lo que nos permite ver la construcción de un campo de intelectualidades con el objetivo de desarrollar una noción de identidad brasileña
Fil: Kremer, Natan Schmitz. Universidade Federal de Santa Catarina (UFSC, Brasil); Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad de la República.
Fuente
IX Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2016
ISSN 2250-8465
Materia
Sociología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev9183

id MemAca_fdbfd6c782bcee7b988a844a042dfe7d
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev9183
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Café, de Mario de Andrade : diálogos entre la literatura modernista y el pensamiento social en BrasilKremer, Natan SchmitzSociologíaLa presente ponencia tiene por objetivo reflexionar acerca de las tensiones y proximidades que marca el romance Café, del escritor modernista brasileño Mario de Andrade, con la producción del campo del Pensamiento Social Brasileño. Hemos percibido que a través de la literatura el escritor nos posibilita una comprensión de la modernización de la ciudad de Sao Paulo, que se pone ora en contraste, ora en equivalencia, con las concepciones de intelectuales del campo del pensamiento social brasileño sobre el tema. De este modo, a partir del proceso mimético de su narrativa, el autor nos presenta una nueva concepción del escenario étnico brasileño, dejando más compleja las discusiones de la "generación de 1930" (representada por Gilberto Freyre), introduciendo la presencia del migrante italiano y sirio-libanes. Pensará, aun, en los desequilibrios entre los distintos "brasileños", según Darcy Ribeiro, "mestizos": las dinámicas de clase en la ciudad, y las segregaciones urbanas y creaciones de guetos. Aun se aproximara de la teoría de trabajo, aventura y cordialidad, de Sergio Buarque de Holanda, lo que nos permite ver la construcción de un campo de intelectualidades con el objetivo de desarrollar una noción de identidad brasileñaFil: Kremer, Natan Schmitz. Universidade Federal de Santa Catarina (UFSC, Brasil); Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad de la República.2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9183/ev.9183.pdfIX Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2016ISSN 2250-8465reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/por2025-09-29T11:55:39Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev9183Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:55:39.997Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Café, de Mario de Andrade : diálogos entre la literatura modernista y el pensamiento social en Brasil
title Café, de Mario de Andrade : diálogos entre la literatura modernista y el pensamiento social en Brasil
spellingShingle Café, de Mario de Andrade : diálogos entre la literatura modernista y el pensamiento social en Brasil
Kremer, Natan Schmitz
Sociología
title_short Café, de Mario de Andrade : diálogos entre la literatura modernista y el pensamiento social en Brasil
title_full Café, de Mario de Andrade : diálogos entre la literatura modernista y el pensamiento social en Brasil
title_fullStr Café, de Mario de Andrade : diálogos entre la literatura modernista y el pensamiento social en Brasil
title_full_unstemmed Café, de Mario de Andrade : diálogos entre la literatura modernista y el pensamiento social en Brasil
title_sort Café, de Mario de Andrade : diálogos entre la literatura modernista y el pensamiento social en Brasil
dc.creator.none.fl_str_mv Kremer, Natan Schmitz
author Kremer, Natan Schmitz
author_facet Kremer, Natan Schmitz
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
topic Sociología
dc.description.none.fl_txt_mv La presente ponencia tiene por objetivo reflexionar acerca de las tensiones y proximidades que marca el romance Café, del escritor modernista brasileño Mario de Andrade, con la producción del campo del Pensamiento Social Brasileño. Hemos percibido que a través de la literatura el escritor nos posibilita una comprensión de la modernización de la ciudad de Sao Paulo, que se pone ora en contraste, ora en equivalencia, con las concepciones de intelectuales del campo del pensamiento social brasileño sobre el tema. De este modo, a partir del proceso mimético de su narrativa, el autor nos presenta una nueva concepción del escenario étnico brasileño, dejando más compleja las discusiones de la "generación de 1930" (representada por Gilberto Freyre), introduciendo la presencia del migrante italiano y sirio-libanes. Pensará, aun, en los desequilibrios entre los distintos "brasileños", según Darcy Ribeiro, "mestizos": las dinámicas de clase en la ciudad, y las segregaciones urbanas y creaciones de guetos. Aun se aproximara de la teoría de trabajo, aventura y cordialidad, de Sergio Buarque de Holanda, lo que nos permite ver la construcción de un campo de intelectualidades con el objetivo de desarrollar una noción de identidad brasileña
Fil: Kremer, Natan Schmitz. Universidade Federal de Santa Catarina (UFSC, Brasil); Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad de la República.
description La presente ponencia tiene por objetivo reflexionar acerca de las tensiones y proximidades que marca el romance Café, del escritor modernista brasileño Mario de Andrade, con la producción del campo del Pensamiento Social Brasileño. Hemos percibido que a través de la literatura el escritor nos posibilita una comprensión de la modernización de la ciudad de Sao Paulo, que se pone ora en contraste, ora en equivalencia, con las concepciones de intelectuales del campo del pensamiento social brasileño sobre el tema. De este modo, a partir del proceso mimético de su narrativa, el autor nos presenta una nueva concepción del escenario étnico brasileño, dejando más compleja las discusiones de la "generación de 1930" (representada por Gilberto Freyre), introduciendo la presencia del migrante italiano y sirio-libanes. Pensará, aun, en los desequilibrios entre los distintos "brasileños", según Darcy Ribeiro, "mestizos": las dinámicas de clase en la ciudad, y las segregaciones urbanas y creaciones de guetos. Aun se aproximara de la teoría de trabajo, aventura y cordialidad, de Sergio Buarque de Holanda, lo que nos permite ver la construcción de un campo de intelectualidades con el objetivo de desarrollar una noción de identidad brasileña
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9183/ev.9183.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9183/ev.9183.pdf
dc.language.none.fl_str_mv por
language por
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv IX Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2016
ISSN 2250-8465
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616515047915520
score 13.070432