Humanidad con fin, justificación de principios kantianos de justicia y diferencia deontológica: Una teoría kantiana de la acción para los fundamentos del argumento contractualista-...

Autores
Marey, Macarena
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este artículo es exponer un paso argumental para una justificación kantiana de la aplicación jurídico-política del principio de la humanidad que sea plenamente compatible con la tesis de la diferencia deontológica entre ética y derecho. Dicho paso se ubica en el nivel metaético de justificación de los principios de justicia en el marco del contrato originario. Específicamente, mi tesis interpretativa consiste en que este nivel se inicia con una teoría de la acción por la cual la descripción de los rasgos de los agentes o personas que participan de él resulta compatible con el 'hecho del pluralismo'
The aim of this paper is to develop a step within the justificatory argumentation that bases the juridical-political application of the principle of humanity in a way that makes it fully compatible with the thesis of the deontological distinction between ethics and law. This step belongs to the metaethical level that serves to justify Kant's principles of justice within the original contract. Specifically, my interpretative thesis holds that this level begins with a theory of action by which the description of the agents or persons that participate in the contract is fully compatible with the fact of pluralism
Fil: Marey, Macarena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas ; Universidad Nacional de La Plata (UNLP) ; Centro de Investigaciones Filosóficas.
Fuente
Revista de Filosofía y Teoría Política(41), 99-128. (2010)
Materia
Filosofía
Filosofía moderna
Escuelas filosóficas
Derecho
Etica
Kant, Immanuel
Kant
Justificación de principios de justicia
Pluralismo
Kant
Justification of Principles of Justice
Pluralism
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr4484

id MemAca_fd34bb36861d8826bb2c4a016f48f0a1
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr4484
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Humanidad con fin, justificación de principios kantianos de justicia y diferencia deontológica: Una teoría kantiana de la acción para los fundamentos del argumento contractualista-constructivista políticoMarey, MacarenaFilosofíaFilosofía modernaEscuelas filosóficasDerechoEticaKant, ImmanuelKantJustificación de principios de justiciaPluralismoKantJustification of Principles of JusticePluralismEl objetivo de este artículo es exponer un paso argumental para una justificación kantiana de la aplicación jurídico-política del principio de la humanidad que sea plenamente compatible con la tesis de la diferencia deontológica entre ética y derecho. Dicho paso se ubica en el nivel metaético de justificación de los principios de justicia en el marco del contrato originario. Específicamente, mi tesis interpretativa consiste en que este nivel se inicia con una teoría de la acción por la cual la descripción de los rasgos de los agentes o personas que participan de él resulta compatible con el 'hecho del pluralismo'The aim of this paper is to develop a step within the justificatory argumentation that bases the juridical-political application of the principle of humanity in a way that makes it fully compatible with the thesis of the deontological distinction between ethics and law. This step belongs to the metaethical level that serves to justify Kant's principles of justice within the original contract. Specifically, my interpretative thesis holds that this level begins with a theory of action by which the description of the agents or persons that participate in the contract is fully compatible with the fact of pluralismFil: Marey, Macarena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas ; Universidad Nacional de La Plata (UNLP) ; Centro de Investigaciones Filosóficas.2010info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articulotext/htmlapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4484/pr.4484.pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr4484Revista de Filosofía y Teoría Política(41), 99-128. (2010)reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-10T11:47:59Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr4484Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-10 11:48:00.027Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Humanidad con fin, justificación de principios kantianos de justicia y diferencia deontológica: Una teoría kantiana de la acción para los fundamentos del argumento contractualista-constructivista político
title Humanidad con fin, justificación de principios kantianos de justicia y diferencia deontológica: Una teoría kantiana de la acción para los fundamentos del argumento contractualista-constructivista político
spellingShingle Humanidad con fin, justificación de principios kantianos de justicia y diferencia deontológica: Una teoría kantiana de la acción para los fundamentos del argumento contractualista-constructivista político
Marey, Macarena
Filosofía
Filosofía moderna
Escuelas filosóficas
Derecho
Etica
Kant, Immanuel
Kant
Justificación de principios de justicia
Pluralismo
Kant
Justification of Principles of Justice
Pluralism
title_short Humanidad con fin, justificación de principios kantianos de justicia y diferencia deontológica: Una teoría kantiana de la acción para los fundamentos del argumento contractualista-constructivista político
title_full Humanidad con fin, justificación de principios kantianos de justicia y diferencia deontológica: Una teoría kantiana de la acción para los fundamentos del argumento contractualista-constructivista político
title_fullStr Humanidad con fin, justificación de principios kantianos de justicia y diferencia deontológica: Una teoría kantiana de la acción para los fundamentos del argumento contractualista-constructivista político
title_full_unstemmed Humanidad con fin, justificación de principios kantianos de justicia y diferencia deontológica: Una teoría kantiana de la acción para los fundamentos del argumento contractualista-constructivista político
title_sort Humanidad con fin, justificación de principios kantianos de justicia y diferencia deontológica: Una teoría kantiana de la acción para los fundamentos del argumento contractualista-constructivista político
dc.creator.none.fl_str_mv Marey, Macarena
author Marey, Macarena
author_facet Marey, Macarena
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Filosofía
Filosofía moderna
Escuelas filosóficas
Derecho
Etica
Kant, Immanuel
Kant
Justificación de principios de justicia
Pluralismo
Kant
Justification of Principles of Justice
Pluralism
topic Filosofía
Filosofía moderna
Escuelas filosóficas
Derecho
Etica
Kant, Immanuel
Kant
Justificación de principios de justicia
Pluralismo
Kant
Justification of Principles of Justice
Pluralism
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este artículo es exponer un paso argumental para una justificación kantiana de la aplicación jurídico-política del principio de la humanidad que sea plenamente compatible con la tesis de la diferencia deontológica entre ética y derecho. Dicho paso se ubica en el nivel metaético de justificación de los principios de justicia en el marco del contrato originario. Específicamente, mi tesis interpretativa consiste en que este nivel se inicia con una teoría de la acción por la cual la descripción de los rasgos de los agentes o personas que participan de él resulta compatible con el 'hecho del pluralismo'
The aim of this paper is to develop a step within the justificatory argumentation that bases the juridical-political application of the principle of humanity in a way that makes it fully compatible with the thesis of the deontological distinction between ethics and law. This step belongs to the metaethical level that serves to justify Kant's principles of justice within the original contract. Specifically, my interpretative thesis holds that this level begins with a theory of action by which the description of the agents or persons that participate in the contract is fully compatible with the fact of pluralism
Fil: Marey, Macarena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas ; Universidad Nacional de La Plata (UNLP) ; Centro de Investigaciones Filosóficas.
description El objetivo de este artículo es exponer un paso argumental para una justificación kantiana de la aplicación jurídico-política del principio de la humanidad que sea plenamente compatible con la tesis de la diferencia deontológica entre ética y derecho. Dicho paso se ubica en el nivel metaético de justificación de los principios de justicia en el marco del contrato originario. Específicamente, mi tesis interpretativa consiste en que este nivel se inicia con una teoría de la acción por la cual la descripción de los rasgos de los agentes o personas que participan de él resulta compatible con el 'hecho del pluralismo'
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4484/pr.4484.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr4484
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4484/pr.4484.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr4484
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv text/html
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Filosofía y Teoría Política(41), 99-128. (2010)
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842974452970684416
score 12.993085