Los mercados mayoristas de distribución de alimentos en fresco cómo espacio social de interacción: un estudio a través de las relaciones entre puesteros y fruticultores

Autores
Palacios, Paula
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo abordamos a los mercados mayoristas de comercialización interna de alimentos en fresco como un espacio social de interacción entre distintos actores sociales. Centramos el análisis en la dinámica de las relaciones que se suscitan ente los puesteros como agentes de ventas y los productores de duraznos y naranjas del partido de San Pedro que remiten su producción a dichos mercados. Asimismo nos interrogamos sobre las perspectivas de inserción de esos productores frutícolas en los mercados minoristas, en un contexto local de expansión de los cultivos extensivos y de retracción de la superficie cubierta con frutales desde mediado de la década de los años "90, a ello se suma la posible competencia de otras regiones del país oferentes de frutas frescas. Particularmente tomamos al Mercado Regional de La Plata (MRLP) como ámbito institucional de referencia para el análisis de dicha cuestión y escenario de encuentro donde las partes involucradas negocian conocimientos y conflictos, y la visión de los puesteros como fuente primaria de información para dar respuesta al interrogante planteado. Nos apoyamos en el análisis cualitativo de las entrevistas en profundidad que realizamos a los puesteros de este mercado durante los años 2013-2014 y en la literatura y material estadístico afín.
In this paper we address the wholesale markets of domestic marketing of fresh food as a social space for interaction between different social actors. We focus the analysis on the dynamics of the relationships that arise entity stallholders as sales agents and producers of peaches and oranges district of San Pedro that send their production to those markets. We also questioned about the prospects for integration of these fruit producers in the retail markets, in a local context of expansion of field crops and retraction of the surface covered with fruit since the middle of the decade of the 90s, and it is sum of any competition from other regions of the country suppliers of fresh fruit. Regional particularly we take the silver market (MRLP) and institutional framework of reference for the analysis of this issue and meeting scenario where the parties negotiating skills and conflict, and the vision of the stallholders as a primary source of information to respond to question posed. We rely on qualitative analysis of in-depth interviews that we conducted with the stallholders of this market during the years 2013-2014 and literature and related statistical material.
Fil: Palacios, Paula. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
Cardinalis(5), 161-189. (2015)
ISSN 2346-8734
Materia
Ciencias sociales
Mercados mayoristas
Puesteros
Fruticultores
Wholesale markets
Wholesale trade agents
Fruit growers
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr14348

id MemAca_faa5ce7e424385edd7ead6339592713a
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr14348
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Los mercados mayoristas de distribución de alimentos en fresco cómo espacio social de interacción: un estudio a través de las relaciones entre puesteros y fruticultoresPalacios, PaulaCiencias socialesMercados mayoristasPuesterosFruticultoresWholesale marketsWholesale trade agentsFruit growersEn el presente trabajo abordamos a los mercados mayoristas de comercialización interna de alimentos en fresco como un espacio social de interacción entre distintos actores sociales. Centramos el análisis en la dinámica de las relaciones que se suscitan ente los puesteros como agentes de ventas y los productores de duraznos y naranjas del partido de San Pedro que remiten su producción a dichos mercados. Asimismo nos interrogamos sobre las perspectivas de inserción de esos productores frutícolas en los mercados minoristas, en un contexto local de expansión de los cultivos extensivos y de retracción de la superficie cubierta con frutales desde mediado de la década de los años "90, a ello se suma la posible competencia de otras regiones del país oferentes de frutas frescas. Particularmente tomamos al Mercado Regional de La Plata (MRLP) como ámbito institucional de referencia para el análisis de dicha cuestión y escenario de encuentro donde las partes involucradas negocian conocimientos y conflictos, y la visión de los puesteros como fuente primaria de información para dar respuesta al interrogante planteado. Nos apoyamos en el análisis cualitativo de las entrevistas en profundidad que realizamos a los puesteros de este mercado durante los años 2013-2014 y en la literatura y material estadístico afín.In this paper we address the wholesale markets of domestic marketing of fresh food as a social space for interaction between different social actors. We focus the analysis on the dynamics of the relationships that arise entity stallholders as sales agents and producers of peaches and oranges district of San Pedro that send their production to those markets. We also questioned about the prospects for integration of these fruit producers in the retail markets, in a local context of expansion of field crops and retraction of the surface covered with fruit since the middle of the decade of the 90s, and it is sum of any competition from other regions of the country suppliers of fresh fruit. Regional particularly we take the silver market (MRLP) and institutional framework of reference for the analysis of this issue and meeting scenario where the parties negotiating skills and conflict, and the vision of the stallholders as a primary source of information to respond to question posed. We rely on qualitative analysis of in-depth interviews that we conducted with the stallholders of this market during the years 2013-2014 and literature and related statistical material.Fil: Palacios, Paula. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14348/pr.14348.pdfCardinalis(5), 161-189. (2015)ISSN 2346-8734reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/106256info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:05:21Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr14348Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:05:24.02Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los mercados mayoristas de distribución de alimentos en fresco cómo espacio social de interacción: un estudio a través de las relaciones entre puesteros y fruticultores
title Los mercados mayoristas de distribución de alimentos en fresco cómo espacio social de interacción: un estudio a través de las relaciones entre puesteros y fruticultores
spellingShingle Los mercados mayoristas de distribución de alimentos en fresco cómo espacio social de interacción: un estudio a través de las relaciones entre puesteros y fruticultores
Palacios, Paula
Ciencias sociales
Mercados mayoristas
Puesteros
Fruticultores
Wholesale markets
Wholesale trade agents
Fruit growers
title_short Los mercados mayoristas de distribución de alimentos en fresco cómo espacio social de interacción: un estudio a través de las relaciones entre puesteros y fruticultores
title_full Los mercados mayoristas de distribución de alimentos en fresco cómo espacio social de interacción: un estudio a través de las relaciones entre puesteros y fruticultores
title_fullStr Los mercados mayoristas de distribución de alimentos en fresco cómo espacio social de interacción: un estudio a través de las relaciones entre puesteros y fruticultores
title_full_unstemmed Los mercados mayoristas de distribución de alimentos en fresco cómo espacio social de interacción: un estudio a través de las relaciones entre puesteros y fruticultores
title_sort Los mercados mayoristas de distribución de alimentos en fresco cómo espacio social de interacción: un estudio a través de las relaciones entre puesteros y fruticultores
dc.creator.none.fl_str_mv Palacios, Paula
author Palacios, Paula
author_facet Palacios, Paula
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias sociales
Mercados mayoristas
Puesteros
Fruticultores
Wholesale markets
Wholesale trade agents
Fruit growers
topic Ciencias sociales
Mercados mayoristas
Puesteros
Fruticultores
Wholesale markets
Wholesale trade agents
Fruit growers
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo abordamos a los mercados mayoristas de comercialización interna de alimentos en fresco como un espacio social de interacción entre distintos actores sociales. Centramos el análisis en la dinámica de las relaciones que se suscitan ente los puesteros como agentes de ventas y los productores de duraznos y naranjas del partido de San Pedro que remiten su producción a dichos mercados. Asimismo nos interrogamos sobre las perspectivas de inserción de esos productores frutícolas en los mercados minoristas, en un contexto local de expansión de los cultivos extensivos y de retracción de la superficie cubierta con frutales desde mediado de la década de los años "90, a ello se suma la posible competencia de otras regiones del país oferentes de frutas frescas. Particularmente tomamos al Mercado Regional de La Plata (MRLP) como ámbito institucional de referencia para el análisis de dicha cuestión y escenario de encuentro donde las partes involucradas negocian conocimientos y conflictos, y la visión de los puesteros como fuente primaria de información para dar respuesta al interrogante planteado. Nos apoyamos en el análisis cualitativo de las entrevistas en profundidad que realizamos a los puesteros de este mercado durante los años 2013-2014 y en la literatura y material estadístico afín.
In this paper we address the wholesale markets of domestic marketing of fresh food as a social space for interaction between different social actors. We focus the analysis on the dynamics of the relationships that arise entity stallholders as sales agents and producers of peaches and oranges district of San Pedro that send their production to those markets. We also questioned about the prospects for integration of these fruit producers in the retail markets, in a local context of expansion of field crops and retraction of the surface covered with fruit since the middle of the decade of the 90s, and it is sum of any competition from other regions of the country suppliers of fresh fruit. Regional particularly we take the silver market (MRLP) and institutional framework of reference for the analysis of this issue and meeting scenario where the parties negotiating skills and conflict, and the vision of the stallholders as a primary source of information to respond to question posed. We rely on qualitative analysis of in-depth interviews that we conducted with the stallholders of this market during the years 2013-2014 and literature and related statistical material.
Fil: Palacios, Paula. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description En el presente trabajo abordamos a los mercados mayoristas de comercialización interna de alimentos en fresco como un espacio social de interacción entre distintos actores sociales. Centramos el análisis en la dinámica de las relaciones que se suscitan ente los puesteros como agentes de ventas y los productores de duraznos y naranjas del partido de San Pedro que remiten su producción a dichos mercados. Asimismo nos interrogamos sobre las perspectivas de inserción de esos productores frutícolas en los mercados minoristas, en un contexto local de expansión de los cultivos extensivos y de retracción de la superficie cubierta con frutales desde mediado de la década de los años "90, a ello se suma la posible competencia de otras regiones del país oferentes de frutas frescas. Particularmente tomamos al Mercado Regional de La Plata (MRLP) como ámbito institucional de referencia para el análisis de dicha cuestión y escenario de encuentro donde las partes involucradas negocian conocimientos y conflictos, y la visión de los puesteros como fuente primaria de información para dar respuesta al interrogante planteado. Nos apoyamos en el análisis cualitativo de las entrevistas en profundidad que realizamos a los puesteros de este mercado durante los años 2013-2014 y en la literatura y material estadístico afín.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14348/pr.14348.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14348/pr.14348.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/106256
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Cardinalis(5), 161-189. (2015)
ISSN 2346-8734
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261416990474240
score 13.13397