El mito de Hércules y Caco : de la edad de hierro a la edad de oro

Autores
Zarza, Mariano Gastón
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En los versos 185-302 del libro VIII de Eneida, Evandro le relata a Eneas el mito de Hércules y Caco. De este modo, nos enteramos de que en otro tiempo vivió en el Lacio un ser monstruoso que causaba terror con sus crímenes, hasta que llegó el auxilio de Hércules. Nuestra hipótesis es que el relato de Evandro puede interpretarse como una descripción del paso de una Edad de Hierro a una Edad de Oro. Si comparamos el pasaje con el mito de las Edades registrado, entre otras fuentes, en Hesíodo, Ovidio y el propio Virgilio, notamos que la descripción de Evandro sobre Caco posee muchas características en común con la llamada Edad de Hierro. Esta es presentada como un tiempo lleno de asesinatos, robos y traiciones, incluso entre familiares. En cuanto a Caco, Evandro dice que se trataba de un personaje que cometía asesinatos; tampoco era un buen anfitrión, pues, apenas llegado Hércules al Lacio, le robó su ganado; por último, a través de Servio, nos enteramos de que Caco tuvo una disputa con su propia hermana, Caca, es decir que ni siquiera con sus familiares tenía un buen vínculo. Finalmente, con el triunfo de Hércules sobre Caco podemos hablar de un regreso de la Edad de Oro, de un tiempo de paz, lo que además podemos interpretar como una analogía con los triunfos de Eneas sobre Turno y de Augusto sobre Marco Antonio y Cleopatra.
Fil: Zarza, Mariano Gastón. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
XI Jornadas de Estudios Clásicos y Medievales; Diálogos culturales. Juego e imaginación en la Antigüedad y en la Edad Media, La Plata, Argentina, 1 al 3 de noviembre de 2023
ISSN 3072-6689
Materia
Literatura
Hércules
Caco
Edades
Oro
Hierro
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev17917

id MemAca_faa497d3700663ed9ce92486abd4d131
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev17917
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling El mito de Hércules y Caco : de la edad de hierro a la edad de oroZarza, Mariano GastónLiteraturaHérculesCacoEdadesOroHierroEn los versos 185-302 del libro VIII de Eneida, Evandro le relata a Eneas el mito de Hércules y Caco. De este modo, nos enteramos de que en otro tiempo vivió en el Lacio un ser monstruoso que causaba terror con sus crímenes, hasta que llegó el auxilio de Hércules. Nuestra hipótesis es que el relato de Evandro puede interpretarse como una descripción del paso de una Edad de Hierro a una Edad de Oro. Si comparamos el pasaje con el mito de las Edades registrado, entre otras fuentes, en Hesíodo, Ovidio y el propio Virgilio, notamos que la descripción de Evandro sobre Caco posee muchas características en común con la llamada Edad de Hierro. Esta es presentada como un tiempo lleno de asesinatos, robos y traiciones, incluso entre familiares. En cuanto a Caco, Evandro dice que se trataba de un personaje que cometía asesinatos; tampoco era un buen anfitrión, pues, apenas llegado Hércules al Lacio, le robó su ganado; por último, a través de Servio, nos enteramos de que Caco tuvo una disputa con su propia hermana, Caca, es decir que ni siquiera con sus familiares tenía un buen vínculo. Finalmente, con el triunfo de Hércules sobre Caco podemos hablar de un regreso de la Edad de Oro, de un tiempo de paz, lo que además podemos interpretar como una analogía con los triunfos de Eneas sobre Turno y de Augusto sobre Marco Antonio y Cleopatra.Fil: Zarza, Mariano Gastón. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2023info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17917/ev.17917.pdfXI Jornadas de Estudios Clásicos y Medievales; Diálogos culturales. Juego e imaginación en la Antigüedad y en la Edad Media, La Plata, Argentina, 1 al 3 de noviembre de 2023ISSN 3072-6689reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T09:28:46Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev17917Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:28:47.415Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv El mito de Hércules y Caco : de la edad de hierro a la edad de oro
title El mito de Hércules y Caco : de la edad de hierro a la edad de oro
spellingShingle El mito de Hércules y Caco : de la edad de hierro a la edad de oro
Zarza, Mariano Gastón
Literatura
Hércules
Caco
Edades
Oro
Hierro
title_short El mito de Hércules y Caco : de la edad de hierro a la edad de oro
title_full El mito de Hércules y Caco : de la edad de hierro a la edad de oro
title_fullStr El mito de Hércules y Caco : de la edad de hierro a la edad de oro
title_full_unstemmed El mito de Hércules y Caco : de la edad de hierro a la edad de oro
title_sort El mito de Hércules y Caco : de la edad de hierro a la edad de oro
dc.creator.none.fl_str_mv Zarza, Mariano Gastón
author Zarza, Mariano Gastón
author_facet Zarza, Mariano Gastón
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Literatura
Hércules
Caco
Edades
Oro
Hierro
topic Literatura
Hércules
Caco
Edades
Oro
Hierro
dc.description.none.fl_txt_mv En los versos 185-302 del libro VIII de Eneida, Evandro le relata a Eneas el mito de Hércules y Caco. De este modo, nos enteramos de que en otro tiempo vivió en el Lacio un ser monstruoso que causaba terror con sus crímenes, hasta que llegó el auxilio de Hércules. Nuestra hipótesis es que el relato de Evandro puede interpretarse como una descripción del paso de una Edad de Hierro a una Edad de Oro. Si comparamos el pasaje con el mito de las Edades registrado, entre otras fuentes, en Hesíodo, Ovidio y el propio Virgilio, notamos que la descripción de Evandro sobre Caco posee muchas características en común con la llamada Edad de Hierro. Esta es presentada como un tiempo lleno de asesinatos, robos y traiciones, incluso entre familiares. En cuanto a Caco, Evandro dice que se trataba de un personaje que cometía asesinatos; tampoco era un buen anfitrión, pues, apenas llegado Hércules al Lacio, le robó su ganado; por último, a través de Servio, nos enteramos de que Caco tuvo una disputa con su propia hermana, Caca, es decir que ni siquiera con sus familiares tenía un buen vínculo. Finalmente, con el triunfo de Hércules sobre Caco podemos hablar de un regreso de la Edad de Oro, de un tiempo de paz, lo que además podemos interpretar como una analogía con los triunfos de Eneas sobre Turno y de Augusto sobre Marco Antonio y Cleopatra.
Fil: Zarza, Mariano Gastón. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description En los versos 185-302 del libro VIII de Eneida, Evandro le relata a Eneas el mito de Hércules y Caco. De este modo, nos enteramos de que en otro tiempo vivió en el Lacio un ser monstruoso que causaba terror con sus crímenes, hasta que llegó el auxilio de Hércules. Nuestra hipótesis es que el relato de Evandro puede interpretarse como una descripción del paso de una Edad de Hierro a una Edad de Oro. Si comparamos el pasaje con el mito de las Edades registrado, entre otras fuentes, en Hesíodo, Ovidio y el propio Virgilio, notamos que la descripción de Evandro sobre Caco posee muchas características en común con la llamada Edad de Hierro. Esta es presentada como un tiempo lleno de asesinatos, robos y traiciones, incluso entre familiares. En cuanto a Caco, Evandro dice que se trataba de un personaje que cometía asesinatos; tampoco era un buen anfitrión, pues, apenas llegado Hércules al Lacio, le robó su ganado; por último, a través de Servio, nos enteramos de que Caco tuvo una disputa con su propia hermana, Caca, es decir que ni siquiera con sus familiares tenía un buen vínculo. Finalmente, con el triunfo de Hércules sobre Caco podemos hablar de un regreso de la Edad de Oro, de un tiempo de paz, lo que además podemos interpretar como una analogía con los triunfos de Eneas sobre Turno y de Augusto sobre Marco Antonio y Cleopatra.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17917/ev.17917.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17917/ev.17917.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv XI Jornadas de Estudios Clásicos y Medievales; Diálogos culturales. Juego e imaginación en la Antigüedad y en la Edad Media, La Plata, Argentina, 1 al 3 de noviembre de 2023
ISSN 3072-6689
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143184511434752
score 12.982451