Internet y política : aportes desde el estudio de dos experiencias latinoamericanas contemporáneas de movilización social y de apropiación de Facebook
- Autores
- Galindo Ramírez, Liliana
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente texto se centra en los aspectos metodológicos del estudio de dos casos latinoamericanos, a saber, el movimiento estudiantil colombiano y Ocupa Sampa en Brasil cuya acción inicial se desplegó en 2011. La investigación corresponde al análisis de las transformaciones de las prácticas políticas juveniles mediadas por Internet y por Facebook en particular, a partir de los dos casos estudiados y propone algunas reflexiones en torno a las reconfiguraciones socio-políticas y mediáticas contemporáneas. Integrando las dimensiones online y offline de los casos estudiados, se sugieren elementos de reflexión a través de ellos, considerando que se convierten en una gran ventana que permite interrogar singularidades, así como aspectos en común con otros movimientos de su época. La cuestión del "apartidismo", el modo de funcionamiento por comisiones y la búsqueda de nuevos modos de organización y de acción que articulan su carácter local con dinámicas internacionales son objeto de reflexión en este texto. Este trabajo se deriva de la investigación doctoral recientemente finalizada orientada a analizar las transformaciones de las prácticas políticas juveniles mediadas por el uso de Facebook en el caso del movimiento estudiantil colombiano Mesa Amplia Nacional Estudiantil - Mane y del movimiento brasilero Ocupa Sampa Acampa Sampa en 2011. Ello, poniendo énfasis en los aspectos metodológicos de la investigación
Fil: Galindo Ramírez, Liliana. Observatorio de Juventud, Universidad Nacional de Colombia; Universidad de Grenoble; Centro de Investigaciones Políticas, Sciences Po Paris; Grupo Generación Indignada. - Fuente
- V Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales; Métodos, metodologías y nuevas epistemologías en las ciencias sociales: desafíos para el conocimiento profundo de Nuestra América, Mendoza, Argentina, 16-18 de noviembre de 2016
ISSN 2408-3976 - Materia
-
Ciencias sociales
Internet
Juventud
Política
Colombia
Brasil
Metodología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev8442
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_fa54a7a2af64fdf78f6a62821e70f8b2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev8442 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Internet y política : aportes desde el estudio de dos experiencias latinoamericanas contemporáneas de movilización social y de apropiación de FacebookGalindo Ramírez, LilianaCiencias socialesInternetJuventudPolíticaColombiaBrasilMetodologíaEl presente texto se centra en los aspectos metodológicos del estudio de dos casos latinoamericanos, a saber, el movimiento estudiantil colombiano y Ocupa Sampa en Brasil cuya acción inicial se desplegó en 2011. La investigación corresponde al análisis de las transformaciones de las prácticas políticas juveniles mediadas por Internet y por Facebook en particular, a partir de los dos casos estudiados y propone algunas reflexiones en torno a las reconfiguraciones socio-políticas y mediáticas contemporáneas. Integrando las dimensiones online y offline de los casos estudiados, se sugieren elementos de reflexión a través de ellos, considerando que se convierten en una gran ventana que permite interrogar singularidades, así como aspectos en común con otros movimientos de su época. La cuestión del "apartidismo", el modo de funcionamiento por comisiones y la búsqueda de nuevos modos de organización y de acción que articulan su carácter local con dinámicas internacionales son objeto de reflexión en este texto. Este trabajo se deriva de la investigación doctoral recientemente finalizada orientada a analizar las transformaciones de las prácticas políticas juveniles mediadas por el uso de Facebook en el caso del movimiento estudiantil colombiano Mesa Amplia Nacional Estudiantil - Mane y del movimiento brasilero Ocupa Sampa Acampa Sampa en 2011. Ello, poniendo énfasis en los aspectos metodológicos de la investigaciónFil: Galindo Ramírez, Liliana. Observatorio de Juventud, Universidad Nacional de Colombia; Universidad de Grenoble; Centro de Investigaciones Políticas, Sciences Po Paris; Grupo Generación Indignada.2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8442/ev.8442.pdfV Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales; Métodos, metodologías y nuevas epistemologías en las ciencias sociales: desafíos para el conocimiento profundo de Nuestra América, Mendoza, Argentina, 16-18 de noviembre de 2016ISSN 2408-3976reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T11:55:32Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev8442Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:55:32.931Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Internet y política : aportes desde el estudio de dos experiencias latinoamericanas contemporáneas de movilización social y de apropiación de Facebook |
title |
Internet y política : aportes desde el estudio de dos experiencias latinoamericanas contemporáneas de movilización social y de apropiación de Facebook |
spellingShingle |
Internet y política : aportes desde el estudio de dos experiencias latinoamericanas contemporáneas de movilización social y de apropiación de Facebook Galindo Ramírez, Liliana Ciencias sociales Internet Juventud Política Colombia Brasil Metodología |
title_short |
Internet y política : aportes desde el estudio de dos experiencias latinoamericanas contemporáneas de movilización social y de apropiación de Facebook |
title_full |
Internet y política : aportes desde el estudio de dos experiencias latinoamericanas contemporáneas de movilización social y de apropiación de Facebook |
title_fullStr |
Internet y política : aportes desde el estudio de dos experiencias latinoamericanas contemporáneas de movilización social y de apropiación de Facebook |
title_full_unstemmed |
Internet y política : aportes desde el estudio de dos experiencias latinoamericanas contemporáneas de movilización social y de apropiación de Facebook |
title_sort |
Internet y política : aportes desde el estudio de dos experiencias latinoamericanas contemporáneas de movilización social y de apropiación de Facebook |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Galindo Ramírez, Liliana |
author |
Galindo Ramírez, Liliana |
author_facet |
Galindo Ramírez, Liliana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias sociales Internet Juventud Política Colombia Brasil Metodología |
topic |
Ciencias sociales Internet Juventud Política Colombia Brasil Metodología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente texto se centra en los aspectos metodológicos del estudio de dos casos latinoamericanos, a saber, el movimiento estudiantil colombiano y Ocupa Sampa en Brasil cuya acción inicial se desplegó en 2011. La investigación corresponde al análisis de las transformaciones de las prácticas políticas juveniles mediadas por Internet y por Facebook en particular, a partir de los dos casos estudiados y propone algunas reflexiones en torno a las reconfiguraciones socio-políticas y mediáticas contemporáneas. Integrando las dimensiones online y offline de los casos estudiados, se sugieren elementos de reflexión a través de ellos, considerando que se convierten en una gran ventana que permite interrogar singularidades, así como aspectos en común con otros movimientos de su época. La cuestión del "apartidismo", el modo de funcionamiento por comisiones y la búsqueda de nuevos modos de organización y de acción que articulan su carácter local con dinámicas internacionales son objeto de reflexión en este texto. Este trabajo se deriva de la investigación doctoral recientemente finalizada orientada a analizar las transformaciones de las prácticas políticas juveniles mediadas por el uso de Facebook en el caso del movimiento estudiantil colombiano Mesa Amplia Nacional Estudiantil - Mane y del movimiento brasilero Ocupa Sampa Acampa Sampa en 2011. Ello, poniendo énfasis en los aspectos metodológicos de la investigación Fil: Galindo Ramírez, Liliana. Observatorio de Juventud, Universidad Nacional de Colombia; Universidad de Grenoble; Centro de Investigaciones Políticas, Sciences Po Paris; Grupo Generación Indignada. |
description |
El presente texto se centra en los aspectos metodológicos del estudio de dos casos latinoamericanos, a saber, el movimiento estudiantil colombiano y Ocupa Sampa en Brasil cuya acción inicial se desplegó en 2011. La investigación corresponde al análisis de las transformaciones de las prácticas políticas juveniles mediadas por Internet y por Facebook en particular, a partir de los dos casos estudiados y propone algunas reflexiones en torno a las reconfiguraciones socio-políticas y mediáticas contemporáneas. Integrando las dimensiones online y offline de los casos estudiados, se sugieren elementos de reflexión a través de ellos, considerando que se convierten en una gran ventana que permite interrogar singularidades, así como aspectos en común con otros movimientos de su época. La cuestión del "apartidismo", el modo de funcionamiento por comisiones y la búsqueda de nuevos modos de organización y de acción que articulan su carácter local con dinámicas internacionales son objeto de reflexión en este texto. Este trabajo se deriva de la investigación doctoral recientemente finalizada orientada a analizar las transformaciones de las prácticas políticas juveniles mediadas por el uso de Facebook en el caso del movimiento estudiantil colombiano Mesa Amplia Nacional Estudiantil - Mane y del movimiento brasilero Ocupa Sampa Acampa Sampa en 2011. Ello, poniendo énfasis en los aspectos metodológicos de la investigación |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8442/ev.8442.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8442/ev.8442.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
V Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales; Métodos, metodologías y nuevas epistemologías en las ciencias sociales: desafíos para el conocimiento profundo de Nuestra América, Mendoza, Argentina, 16-18 de noviembre de 2016 ISSN 2408-3976 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616512642482176 |
score |
13.070432 |