Exilio, literatura menor e imaginario popular como frontera mítica y difusa : La poesía de Miguel Martínez Naón

Autores
Tavernini, Emiliano
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo nos proponemos reflexionar sobre la obra poética de Miguel Martínez Naón, escritor y editor que nació en el exilio de sus padres en Palo Alto, California, en 1976 y vivió en Cuernavaca, México, hasta los siete años de edad. La familia militaba en el peronismo revolucionario y tuvo que exiliarse en 1975 debido a las amenazas reiteradas del grupo de extrema derecha Alianza Anticomunista Argentina (AAA).
Fil: Tavernini, Emiliano. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
U. Valderrama Abad, E. Argañaraz y G. Argüello Manresa, Coords. (2024). Pensar en Argenmex: Literatura, archivo y memoria en torno al exilio argentino en México. Ciudad de México : Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras, p. 119-135.
Materia
Literatura
Historia literaria
Historia argentina
Escritores
Exilio argentino
Poesía argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm7263

id MemAca_f85852998f74042c8b4512379deb4c04
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm7263
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Exilio, literatura menor e imaginario popular como frontera mítica y difusa : La poesía de Miguel Martínez NaónTavernini, EmilianoLiteraturaHistoria literariaHistoria argentinaEscritoresExilio argentinoPoesía argentinaEn el presente trabajo nos proponemos reflexionar sobre la obra poética de Miguel Martínez Naón, escritor y editor que nació en el exilio de sus padres en Palo Alto, California, en 1976 y vivió en Cuernavaca, México, hasta los siete años de edad. La familia militaba en el peronismo revolucionario y tuvo que exiliarse en 1975 debido a las amenazas reiteradas del grupo de extrema derecha Alianza Anticomunista Argentina (AAA).Fil: Tavernini, Emiliano. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2024info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.7263/pm.7263.pdfU. Valderrama Abad, E. Argañaraz y G. Argüello Manresa, Coords. (2024). Pensar en Argenmex: Literatura, archivo y memoria en torno al exilio argentino en México. Ciudad de México : Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras, p. 119-135.reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T09:27:22Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm7263Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:27:23.328Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Exilio, literatura menor e imaginario popular como frontera mítica y difusa : La poesía de Miguel Martínez Naón
title Exilio, literatura menor e imaginario popular como frontera mítica y difusa : La poesía de Miguel Martínez Naón
spellingShingle Exilio, literatura menor e imaginario popular como frontera mítica y difusa : La poesía de Miguel Martínez Naón
Tavernini, Emiliano
Literatura
Historia literaria
Historia argentina
Escritores
Exilio argentino
Poesía argentina
title_short Exilio, literatura menor e imaginario popular como frontera mítica y difusa : La poesía de Miguel Martínez Naón
title_full Exilio, literatura menor e imaginario popular como frontera mítica y difusa : La poesía de Miguel Martínez Naón
title_fullStr Exilio, literatura menor e imaginario popular como frontera mítica y difusa : La poesía de Miguel Martínez Naón
title_full_unstemmed Exilio, literatura menor e imaginario popular como frontera mítica y difusa : La poesía de Miguel Martínez Naón
title_sort Exilio, literatura menor e imaginario popular como frontera mítica y difusa : La poesía de Miguel Martínez Naón
dc.creator.none.fl_str_mv Tavernini, Emiliano
author Tavernini, Emiliano
author_facet Tavernini, Emiliano
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Literatura
Historia literaria
Historia argentina
Escritores
Exilio argentino
Poesía argentina
topic Literatura
Historia literaria
Historia argentina
Escritores
Exilio argentino
Poesía argentina
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo nos proponemos reflexionar sobre la obra poética de Miguel Martínez Naón, escritor y editor que nació en el exilio de sus padres en Palo Alto, California, en 1976 y vivió en Cuernavaca, México, hasta los siete años de edad. La familia militaba en el peronismo revolucionario y tuvo que exiliarse en 1975 debido a las amenazas reiteradas del grupo de extrema derecha Alianza Anticomunista Argentina (AAA).
Fil: Tavernini, Emiliano. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description En el presente trabajo nos proponemos reflexionar sobre la obra poética de Miguel Martínez Naón, escritor y editor que nació en el exilio de sus padres en Palo Alto, California, en 1976 y vivió en Cuernavaca, México, hasta los siete años de edad. La familia militaba en el peronismo revolucionario y tuvo que exiliarse en 1975 debido a las amenazas reiteradas del grupo de extrema derecha Alianza Anticomunista Argentina (AAA).
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.7263/pm.7263.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.7263/pm.7263.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv U. Valderrama Abad, E. Argañaraz y G. Argüello Manresa, Coords. (2024). Pensar en Argenmex: Literatura, archivo y memoria en torno al exilio argentino en México. Ciudad de México : Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras, p. 119-135.
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143141731631104
score 12.712165