Propuestas analíticas para un estudio espacial de la economía popular y solidaria: Aportes desde la realidad Argentina
- Autores
- Jurado, Emanuel Alberto
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La gran cantidad de trabajos vinculados a la Economía Popular y Solidaria (EPyS) producidos en los últimos años nos invita a reflexionar sobre el rol que puede tener el enfoque geográfico para el estudio de las prácticas concretas bajo esa mirada económica. Por ello, en este trabajo nos proponemos realizar una aproximación conceptual desde la geografía que pueda ser útil para el análisis de esos procesos socioeconómicos locales en el contexto de una economía capitalista dominante. Para lograr esto, se tomarán algunas categorías geográficas que, puestas en contacto con nociones de la EPyS, nos permitan identificar herramientas conceptuales adecuadas para dicho análisis.
The large number of papers linked to the Popular and Solidarity Economy (EPyS) produced in the last years, invites us to reflect on the role that a geographic approach may have in the study of concrete practices under that economic view. Therefore, in this paper we propose to make a conceptual approach from geography, which can be useful for the analysis of these local socio-economical processes in the context of a dominant capitalist economy. To achieve this, we will take into account some geographic categories which, in contact with notions of EPyS, will allow us to identify appropriate conceptual tools for the analysis.
Fil: Jurado, Emanuel Alberto. Programa de Estudios Regionales y Territoriales, Instituto de Geografía, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Buenos Aires. - Fuente
- Geograficando, 12(2), e012. (2016)
ISSN 2346-898X - Materia
-
Geografía
Geografía económica
Economía popular
Economía social y solidaria
Espacio comercial informal
Procesos sociales
Argentina
Espacio
Lugar
Economía
Solidaridad
Políticas de escala
Space
Place
Economy
Solidarity
Politics of scale - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr7667
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_f71cbfe51d549fda90cecd05c1a0b3b5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr7667 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Propuestas analíticas para un estudio espacial de la economía popular y solidaria: Aportes desde la realidad ArgentinaAnalytical approaches for a spatial study of the popular and solidarity economy: Contributions from the Argentina´s experienceJurado, Emanuel AlbertoGeografíaGeografía económicaEconomía popularEconomía social y solidariaEspacio comercial informalProcesos socialesArgentinaEspacioLugarEconomíaSolidaridadPolíticas de escalaSpacePlaceEconomySolidarityPolitics of scaleLa gran cantidad de trabajos vinculados a la Economía Popular y Solidaria (EPyS) producidos en los últimos años nos invita a reflexionar sobre el rol que puede tener el enfoque geográfico para el estudio de las prácticas concretas bajo esa mirada económica. Por ello, en este trabajo nos proponemos realizar una aproximación conceptual desde la geografía que pueda ser útil para el análisis de esos procesos socioeconómicos locales en el contexto de una economía capitalista dominante. Para lograr esto, se tomarán algunas categorías geográficas que, puestas en contacto con nociones de la EPyS, nos permitan identificar herramientas conceptuales adecuadas para dicho análisis.The large number of papers linked to the Popular and Solidarity Economy (EPyS) produced in the last years, invites us to reflect on the role that a geographic approach may have in the study of concrete practices under that economic view. Therefore, in this paper we propose to make a conceptual approach from geography, which can be useful for the analysis of these local socio-economical processes in the context of a dominant capitalist economy. To achieve this, we will take into account some geographic categories which, in contact with notions of EPyS, will allow us to identify appropriate conceptual tools for the analysis.Fil: Jurado, Emanuel Alberto. Programa de Estudios Regionales y Territoriales, Instituto de Geografía, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Buenos Aires.2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7667/pr.7667.pdfGeograficando, 12(2), e012. (2016)ISSN 2346-898Xreponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-29T11:53:30Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr7667Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:53:31.677Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Propuestas analíticas para un estudio espacial de la economía popular y solidaria: Aportes desde la realidad Argentina Analytical approaches for a spatial study of the popular and solidarity economy: Contributions from the Argentina´s experience |
title |
Propuestas analíticas para un estudio espacial de la economía popular y solidaria: Aportes desde la realidad Argentina |
spellingShingle |
Propuestas analíticas para un estudio espacial de la economía popular y solidaria: Aportes desde la realidad Argentina Jurado, Emanuel Alberto Geografía Geografía económica Economía popular Economía social y solidaria Espacio comercial informal Procesos sociales Argentina Espacio Lugar Economía Solidaridad Políticas de escala Space Place Economy Solidarity Politics of scale |
title_short |
Propuestas analíticas para un estudio espacial de la economía popular y solidaria: Aportes desde la realidad Argentina |
title_full |
Propuestas analíticas para un estudio espacial de la economía popular y solidaria: Aportes desde la realidad Argentina |
title_fullStr |
Propuestas analíticas para un estudio espacial de la economía popular y solidaria: Aportes desde la realidad Argentina |
title_full_unstemmed |
Propuestas analíticas para un estudio espacial de la economía popular y solidaria: Aportes desde la realidad Argentina |
title_sort |
Propuestas analíticas para un estudio espacial de la economía popular y solidaria: Aportes desde la realidad Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Jurado, Emanuel Alberto |
author |
Jurado, Emanuel Alberto |
author_facet |
Jurado, Emanuel Alberto |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Geografía Geografía económica Economía popular Economía social y solidaria Espacio comercial informal Procesos sociales Argentina Espacio Lugar Economía Solidaridad Políticas de escala Space Place Economy Solidarity Politics of scale |
topic |
Geografía Geografía económica Economía popular Economía social y solidaria Espacio comercial informal Procesos sociales Argentina Espacio Lugar Economía Solidaridad Políticas de escala Space Place Economy Solidarity Politics of scale |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La gran cantidad de trabajos vinculados a la Economía Popular y Solidaria (EPyS) producidos en los últimos años nos invita a reflexionar sobre el rol que puede tener el enfoque geográfico para el estudio de las prácticas concretas bajo esa mirada económica. Por ello, en este trabajo nos proponemos realizar una aproximación conceptual desde la geografía que pueda ser útil para el análisis de esos procesos socioeconómicos locales en el contexto de una economía capitalista dominante. Para lograr esto, se tomarán algunas categorías geográficas que, puestas en contacto con nociones de la EPyS, nos permitan identificar herramientas conceptuales adecuadas para dicho análisis. The large number of papers linked to the Popular and Solidarity Economy (EPyS) produced in the last years, invites us to reflect on the role that a geographic approach may have in the study of concrete practices under that economic view. Therefore, in this paper we propose to make a conceptual approach from geography, which can be useful for the analysis of these local socio-economical processes in the context of a dominant capitalist economy. To achieve this, we will take into account some geographic categories which, in contact with notions of EPyS, will allow us to identify appropriate conceptual tools for the analysis. Fil: Jurado, Emanuel Alberto. Programa de Estudios Regionales y Territoriales, Instituto de Geografía, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Buenos Aires. |
description |
La gran cantidad de trabajos vinculados a la Economía Popular y Solidaria (EPyS) producidos en los últimos años nos invita a reflexionar sobre el rol que puede tener el enfoque geográfico para el estudio de las prácticas concretas bajo esa mirada económica. Por ello, en este trabajo nos proponemos realizar una aproximación conceptual desde la geografía que pueda ser útil para el análisis de esos procesos socioeconómicos locales en el contexto de una economía capitalista dominante. Para lograr esto, se tomarán algunas categorías geográficas que, puestas en contacto con nociones de la EPyS, nos permitan identificar herramientas conceptuales adecuadas para dicho análisis. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7667/pr.7667.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7667/pr.7667.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Geograficando, 12(2), e012. (2016) ISSN 2346-898X reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616466098290688 |
score |
13.070432 |