"The Legend of Thisbe", de Geoffrey Chaucer : El Prólogo a The Legend of Good Women y un nuevo sentido

Autores
Carrettoni, María Celeste
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
"The Legend of Thisbe" es el segundo relato incluido en The Legend of Good Women (c.1386), obra de Geoffrey Chaucer, compuesta por un extenso Prólogo y nueve leyendas. El relato reescribe el mito de Tisbe y Píramo; su fuente inmediata es el Libro IV de Las metamorfosis, tal como se explicita en el texto. Si bien el relato de Chaucer sigue de cerca el de Ovidio, el primero presenta dos cambios importantes: al igual que en otros de la misma obra, se omite la metamorfosis, lo cual se explicaría por la función que las leyendas cumplen en la ficción creada por el marco narrativo y, además, por el requisito de brevedad de los relatos impuesto por el propio autor. En relación al primer cambio, el nuevo contexto creado por el Prólogo obliga a interpretar el mito de Tisbe y Píramo desde una nueva perspectiva: The Legend of Good Women es un palinodia y se inserta en la tradición de la literatura que debate las virtudes de los sexos (Percival, 1998). De este debate dan cuenta algunos elementos del Prólogo y las amplificaciones del texto de Chaucer, a través de las cuales se invita a la audiencia a reflexionar -no sin cierta ironía- acerca de la conducta de la protagonista.
Fil: Carrettoni, María Celeste. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
X Jornadas de Estudios Clásicos y Medievales; La creación en la literatura antigua y medieval: orígenes, renacimientos, resurgimientos, Ensenada, Argentina, 23-25 de noviembre de 2021
ISSN 2250-6837
Materia
Literatura
"The Legend of Thisbe"
Chaucer
The Legend of Good Women
Las metamorfosis
Ovidio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15162

id MemAca_f6988c007f1799926df8accf3fc8fed9
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15162
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling "The Legend of Thisbe", de Geoffrey Chaucer : El Prólogo a The Legend of Good Women y un nuevo sentidoCarrettoni, María CelesteLiteratura"The Legend of Thisbe"ChaucerThe Legend of Good WomenLas metamorfosisOvidio"The Legend of Thisbe" es el segundo relato incluido en The Legend of Good Women (c.1386), obra de Geoffrey Chaucer, compuesta por un extenso Prólogo y nueve leyendas. El relato reescribe el mito de Tisbe y Píramo; su fuente inmediata es el Libro IV de Las metamorfosis, tal como se explicita en el texto. Si bien el relato de Chaucer sigue de cerca el de Ovidio, el primero presenta dos cambios importantes: al igual que en otros de la misma obra, se omite la metamorfosis, lo cual se explicaría por la función que las leyendas cumplen en la ficción creada por el marco narrativo y, además, por el requisito de brevedad de los relatos impuesto por el propio autor. En relación al primer cambio, el nuevo contexto creado por el Prólogo obliga a interpretar el mito de Tisbe y Píramo desde una nueva perspectiva: The Legend of Good Women es un palinodia y se inserta en la tradición de la literatura que debate las virtudes de los sexos (Percival, 1998). De este debate dan cuenta algunos elementos del Prólogo y las amplificaciones del texto de Chaucer, a través de las cuales se invita a la audiencia a reflexionar -no sin cierta ironía- acerca de la conducta de la protagonista.Fil: Carrettoni, María Celeste. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15162/ev.15162.pdfX Jornadas de Estudios Clásicos y Medievales; La creación en la literatura antigua y medieval: orígenes, renacimientos, resurgimientos, Ensenada, Argentina, 23-25 de noviembre de 2021ISSN 2250-6837reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/137138info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:55:33Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15162Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:55:34.541Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv "The Legend of Thisbe", de Geoffrey Chaucer : El Prólogo a The Legend of Good Women y un nuevo sentido
title "The Legend of Thisbe", de Geoffrey Chaucer : El Prólogo a The Legend of Good Women y un nuevo sentido
spellingShingle "The Legend of Thisbe", de Geoffrey Chaucer : El Prólogo a The Legend of Good Women y un nuevo sentido
Carrettoni, María Celeste
Literatura
"The Legend of Thisbe"
Chaucer
The Legend of Good Women
Las metamorfosis
Ovidio
title_short "The Legend of Thisbe", de Geoffrey Chaucer : El Prólogo a The Legend of Good Women y un nuevo sentido
title_full "The Legend of Thisbe", de Geoffrey Chaucer : El Prólogo a The Legend of Good Women y un nuevo sentido
title_fullStr "The Legend of Thisbe", de Geoffrey Chaucer : El Prólogo a The Legend of Good Women y un nuevo sentido
title_full_unstemmed "The Legend of Thisbe", de Geoffrey Chaucer : El Prólogo a The Legend of Good Women y un nuevo sentido
title_sort "The Legend of Thisbe", de Geoffrey Chaucer : El Prólogo a The Legend of Good Women y un nuevo sentido
dc.creator.none.fl_str_mv Carrettoni, María Celeste
author Carrettoni, María Celeste
author_facet Carrettoni, María Celeste
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Literatura
"The Legend of Thisbe"
Chaucer
The Legend of Good Women
Las metamorfosis
Ovidio
topic Literatura
"The Legend of Thisbe"
Chaucer
The Legend of Good Women
Las metamorfosis
Ovidio
dc.description.none.fl_txt_mv "The Legend of Thisbe" es el segundo relato incluido en The Legend of Good Women (c.1386), obra de Geoffrey Chaucer, compuesta por un extenso Prólogo y nueve leyendas. El relato reescribe el mito de Tisbe y Píramo; su fuente inmediata es el Libro IV de Las metamorfosis, tal como se explicita en el texto. Si bien el relato de Chaucer sigue de cerca el de Ovidio, el primero presenta dos cambios importantes: al igual que en otros de la misma obra, se omite la metamorfosis, lo cual se explicaría por la función que las leyendas cumplen en la ficción creada por el marco narrativo y, además, por el requisito de brevedad de los relatos impuesto por el propio autor. En relación al primer cambio, el nuevo contexto creado por el Prólogo obliga a interpretar el mito de Tisbe y Píramo desde una nueva perspectiva: The Legend of Good Women es un palinodia y se inserta en la tradición de la literatura que debate las virtudes de los sexos (Percival, 1998). De este debate dan cuenta algunos elementos del Prólogo y las amplificaciones del texto de Chaucer, a través de las cuales se invita a la audiencia a reflexionar -no sin cierta ironía- acerca de la conducta de la protagonista.
Fil: Carrettoni, María Celeste. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description "The Legend of Thisbe" es el segundo relato incluido en The Legend of Good Women (c.1386), obra de Geoffrey Chaucer, compuesta por un extenso Prólogo y nueve leyendas. El relato reescribe el mito de Tisbe y Píramo; su fuente inmediata es el Libro IV de Las metamorfosis, tal como se explicita en el texto. Si bien el relato de Chaucer sigue de cerca el de Ovidio, el primero presenta dos cambios importantes: al igual que en otros de la misma obra, se omite la metamorfosis, lo cual se explicaría por la función que las leyendas cumplen en la ficción creada por el marco narrativo y, además, por el requisito de brevedad de los relatos impuesto por el propio autor. En relación al primer cambio, el nuevo contexto creado por el Prólogo obliga a interpretar el mito de Tisbe y Píramo desde una nueva perspectiva: The Legend of Good Women es un palinodia y se inserta en la tradición de la literatura que debate las virtudes de los sexos (Percival, 1998). De este debate dan cuenta algunos elementos del Prólogo y las amplificaciones del texto de Chaucer, a través de las cuales se invita a la audiencia a reflexionar -no sin cierta ironía- acerca de la conducta de la protagonista.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15162/ev.15162.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15162/ev.15162.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/137138
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv X Jornadas de Estudios Clásicos y Medievales; La creación en la literatura antigua y medieval: orígenes, renacimientos, resurgimientos, Ensenada, Argentina, 23-25 de noviembre de 2021
ISSN 2250-6837
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616513190887424
score 13.070432