Fanny Edelman : Feminismo, antifascismo y lucha democrática en el período de entreguerras

Autores
Casas, Saúl Luis
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Una biografía tiene un valor inapreciable como una forma de conocer no sólo una vida sino, también, una época. En este sentido, nos interesa enfocarnos en un momento de particular relevancia en la vida de una mujer que significó su propia transformación como sujeto en pos de alcanzar una sociedad distinta. Este trabajo busca reconstruir y analizar la trayectoria de Fanny Edelman durante el período de entreguerras. Específicamente, nos interesa problematizar cómo su acción política se delineó/desplegó en vinculación a la lucha antifascista local e internacional. Para ello, nos centraremos en dos dimensiones que creemos fundamentales para comprender su acción: su participación en la Guerra Civil Española y las actividades desarrolladas por el PC ante esta coyuntura internacional. En ese camino, entendemos que la vida de Fanny Edelman en el contexto de los años 30, en particular, con su ingreso al Partido Comunista y, luego, con su participación en la Guerra Civil Española, implicó una ruptura con ciertos moldes de género impuestos hasta entonces y la emergencia de unos nuevos. En este trabajo, utilizaremos como fuentes sus memorias publicadas (Edelman,1996) y, también, las entrevistas que le hemos realizado, unos años antes de su partida en el año 2011.
Fil: Casas, Saúl Luis. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
V Congreso Internacional de Literatura y Cultura Españolas Contemporáneas; Transhemisféricos y transatlánticos: diálogos en el Sur, Ensenada, Argentina, 7-9 de noviembre de 2022
Materia
Historia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15613

id MemAca_f53e5b7760e8d418d50f5c07460eebf2
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15613
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Fanny Edelman : Feminismo, antifascismo y lucha democrática en el período de entreguerrasCasas, Saúl LuisHistoriaUna biografía tiene un valor inapreciable como una forma de conocer no sólo una vida sino, también, una época. En este sentido, nos interesa enfocarnos en un momento de particular relevancia en la vida de una mujer que significó su propia transformación como sujeto en pos de alcanzar una sociedad distinta. Este trabajo busca reconstruir y analizar la trayectoria de Fanny Edelman durante el período de entreguerras. Específicamente, nos interesa problematizar cómo su acción política se delineó/desplegó en vinculación a la lucha antifascista local e internacional. Para ello, nos centraremos en dos dimensiones que creemos fundamentales para comprender su acción: su participación en la Guerra Civil Española y las actividades desarrolladas por el PC ante esta coyuntura internacional. En ese camino, entendemos que la vida de Fanny Edelman en el contexto de los años 30, en particular, con su ingreso al Partido Comunista y, luego, con su participación en la Guerra Civil Española, implicó una ruptura con ciertos moldes de género impuestos hasta entonces y la emergencia de unos nuevos. En este trabajo, utilizaremos como fuentes sus memorias publicadas (Edelman,1996) y, también, las entrevistas que le hemos realizado, unos años antes de su partida en el año 2011.Fil: Casas, Saúl Luis. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2022info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15613/ev.15613.pdfV Congreso Internacional de Literatura y Cultura Españolas Contemporáneas; Transhemisféricos y transatlánticos: diálogos en el Sur, Ensenada, Argentina, 7-9 de noviembre de 2022reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:55:31Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15613Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:55:32.547Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Fanny Edelman : Feminismo, antifascismo y lucha democrática en el período de entreguerras
title Fanny Edelman : Feminismo, antifascismo y lucha democrática en el período de entreguerras
spellingShingle Fanny Edelman : Feminismo, antifascismo y lucha democrática en el período de entreguerras
Casas, Saúl Luis
Historia
title_short Fanny Edelman : Feminismo, antifascismo y lucha democrática en el período de entreguerras
title_full Fanny Edelman : Feminismo, antifascismo y lucha democrática en el período de entreguerras
title_fullStr Fanny Edelman : Feminismo, antifascismo y lucha democrática en el período de entreguerras
title_full_unstemmed Fanny Edelman : Feminismo, antifascismo y lucha democrática en el período de entreguerras
title_sort Fanny Edelman : Feminismo, antifascismo y lucha democrática en el período de entreguerras
dc.creator.none.fl_str_mv Casas, Saúl Luis
author Casas, Saúl Luis
author_facet Casas, Saúl Luis
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
topic Historia
dc.description.none.fl_txt_mv Una biografía tiene un valor inapreciable como una forma de conocer no sólo una vida sino, también, una época. En este sentido, nos interesa enfocarnos en un momento de particular relevancia en la vida de una mujer que significó su propia transformación como sujeto en pos de alcanzar una sociedad distinta. Este trabajo busca reconstruir y analizar la trayectoria de Fanny Edelman durante el período de entreguerras. Específicamente, nos interesa problematizar cómo su acción política se delineó/desplegó en vinculación a la lucha antifascista local e internacional. Para ello, nos centraremos en dos dimensiones que creemos fundamentales para comprender su acción: su participación en la Guerra Civil Española y las actividades desarrolladas por el PC ante esta coyuntura internacional. En ese camino, entendemos que la vida de Fanny Edelman en el contexto de los años 30, en particular, con su ingreso al Partido Comunista y, luego, con su participación en la Guerra Civil Española, implicó una ruptura con ciertos moldes de género impuestos hasta entonces y la emergencia de unos nuevos. En este trabajo, utilizaremos como fuentes sus memorias publicadas (Edelman,1996) y, también, las entrevistas que le hemos realizado, unos años antes de su partida en el año 2011.
Fil: Casas, Saúl Luis. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description Una biografía tiene un valor inapreciable como una forma de conocer no sólo una vida sino, también, una época. En este sentido, nos interesa enfocarnos en un momento de particular relevancia en la vida de una mujer que significó su propia transformación como sujeto en pos de alcanzar una sociedad distinta. Este trabajo busca reconstruir y analizar la trayectoria de Fanny Edelman durante el período de entreguerras. Específicamente, nos interesa problematizar cómo su acción política se delineó/desplegó en vinculación a la lucha antifascista local e internacional. Para ello, nos centraremos en dos dimensiones que creemos fundamentales para comprender su acción: su participación en la Guerra Civil Española y las actividades desarrolladas por el PC ante esta coyuntura internacional. En ese camino, entendemos que la vida de Fanny Edelman en el contexto de los años 30, en particular, con su ingreso al Partido Comunista y, luego, con su participación en la Guerra Civil Española, implicó una ruptura con ciertos moldes de género impuestos hasta entonces y la emergencia de unos nuevos. En este trabajo, utilizaremos como fuentes sus memorias publicadas (Edelman,1996) y, también, las entrevistas que le hemos realizado, unos años antes de su partida en el año 2011.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15613/ev.15613.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15613/ev.15613.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv V Congreso Internacional de Literatura y Cultura Españolas Contemporáneas; Transhemisféricos y transatlánticos: diálogos en el Sur, Ensenada, Argentina, 7-9 de noviembre de 2022
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616512334200832
score 13.070432