Fake news, rol profesional y riesgos reputacionales : experiencias y acciones de las bibliotecas universitarias argentinas
- Autores
- Vallefin, Camila; De Lima, Karina; Rodríguez, Eugenia; Corda, María Cecilia; Viñas, Mariela
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente trabajo se aborda la problemática de las fake news o noticias falsas que circulan por la red y que atentan contra la comunicación de los hechos sociales, económicos, culturales, políticos, entre otros, llevando a los ciudadanos a construir una visión de la realidad muy alejada de aquellos sucesos y, afectando, por ende, a la opinión pública. Especialmente se analiza el rol del bibliotecario en la identificación de la veracidad de la información y en la construcción de estrategias de alfabetización de usuarios en esta temática. ;La investigación presentada es de tipo exploratoria-descriptiva, llevada adelante mediante un estudio de casos constituido por 49 bibliotecas universitarias. Para recabar información se utilizaron las técnicas de observación virtualizada directa y análisis de contenido, relevando los sitios web de las instituciones seleccionadas. Además, desde un punto de vista más conceptual, se analizan los riesgos reputacionales desde la órbita del uso de la información en las bibliotecas. ;En el marco de este trabajo se comprende que el propósito principal de las bibliotecas, en términos generales, es gestionar la información de forma eficiente para ponerla a disposición tanto de sus usuarios reales como potenciales. En términos puntuales y en relación a las bibliotecas universitarias, donde los usuarios y las usuarias son productores del conocimiento académico y científico, se torna necesario que estas sean verdaderas garantes de la información para lograr de esta manera la confianza de la comunidad académica. Así, fueron relevadas distintas bibliotecas universitarias localizadas en la Provincia de Buenos Aires con el fin de identificar acciones referentes a la lucha contra el fenómeno de las fake news y/o conocer si poseían líneas de capacitación sobre evaluación de fuentes información, tomando la gran responsabilidad de apoyar al usuario en su labor investigativa. Se muestran los datos recabados y un somero análisis del tema en
Fil: Vallefin, Camila. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: De Lima, Karina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Rodríguez, Eugenia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Corda, María Cecilia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Viñas, Mariela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- X Jornadas de Temas Actuales en Bibliotecología; Mar del Plata, Buenos Aires, 1º de noviembre de 2019
- Materia
-
Bibliotecología y ciencia de la información
Bibliotecas universitarias
Fake news
Riesgos reputacionales
Gestión de la información
University libraries
Fake news
Reputational risks
Information management - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13167
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_f4cb3734de5a1427553a9718981a9872 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13167 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Fake news, rol profesional y riesgos reputacionales : experiencias y acciones de las bibliotecas universitarias argentinasVallefin, CamilaDe Lima, KarinaRodríguez, EugeniaCorda, María CeciliaViñas, MarielaBibliotecología y ciencia de la informaciónBibliotecas universitariasFake newsRiesgos reputacionalesGestión de la informaciónUniversity librariesFake newsReputational risksInformation managementEn el presente trabajo se aborda la problemática de las fake news o noticias falsas que circulan por la red y que atentan contra la comunicación de los hechos sociales, económicos, culturales, políticos, entre otros, llevando a los ciudadanos a construir una visión de la realidad muy alejada de aquellos sucesos y, afectando, por ende, a la opinión pública. Especialmente se analiza el rol del bibliotecario en la identificación de la veracidad de la información y en la construcción de estrategias de alfabetización de usuarios en esta temática. ;La investigación presentada es de tipo exploratoria-descriptiva, llevada adelante mediante un estudio de casos constituido por 49 bibliotecas universitarias. Para recabar información se utilizaron las técnicas de observación virtualizada directa y análisis de contenido, relevando los sitios web de las instituciones seleccionadas. Además, desde un punto de vista más conceptual, se analizan los riesgos reputacionales desde la órbita del uso de la información en las bibliotecas. ;En el marco de este trabajo se comprende que el propósito principal de las bibliotecas, en términos generales, es gestionar la información de forma eficiente para ponerla a disposición tanto de sus usuarios reales como potenciales. En términos puntuales y en relación a las bibliotecas universitarias, donde los usuarios y las usuarias son productores del conocimiento académico y científico, se torna necesario que estas sean verdaderas garantes de la información para lograr de esta manera la confianza de la comunidad académica. Así, fueron relevadas distintas bibliotecas universitarias localizadas en la Provincia de Buenos Aires con el fin de identificar acciones referentes a la lucha contra el fenómeno de las fake news y/o conocer si poseían líneas de capacitación sobre evaluación de fuentes información, tomando la gran responsabilidad de apoyar al usuario en su labor investigativa. Se muestran los datos recabados y un somero análisis del tema enFil: Vallefin, Camila. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: De Lima, Karina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Rodríguez, Eugenia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Corda, María Cecilia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Viñas, Mariela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13167/ev.13167.pdfX Jornadas de Temas Actuales en Bibliotecología; Mar del Plata, Buenos Aires, 1º de noviembre de 2019reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/112991info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-09-29T11:55:50Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13167Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:55:51.311Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Fake news, rol profesional y riesgos reputacionales : experiencias y acciones de las bibliotecas universitarias argentinas |
title |
Fake news, rol profesional y riesgos reputacionales : experiencias y acciones de las bibliotecas universitarias argentinas |
spellingShingle |
Fake news, rol profesional y riesgos reputacionales : experiencias y acciones de las bibliotecas universitarias argentinas Vallefin, Camila Bibliotecología y ciencia de la información Bibliotecas universitarias Fake news Riesgos reputacionales Gestión de la información University libraries Fake news Reputational risks Information management |
title_short |
Fake news, rol profesional y riesgos reputacionales : experiencias y acciones de las bibliotecas universitarias argentinas |
title_full |
Fake news, rol profesional y riesgos reputacionales : experiencias y acciones de las bibliotecas universitarias argentinas |
title_fullStr |
Fake news, rol profesional y riesgos reputacionales : experiencias y acciones de las bibliotecas universitarias argentinas |
title_full_unstemmed |
Fake news, rol profesional y riesgos reputacionales : experiencias y acciones de las bibliotecas universitarias argentinas |
title_sort |
Fake news, rol profesional y riesgos reputacionales : experiencias y acciones de las bibliotecas universitarias argentinas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vallefin, Camila De Lima, Karina Rodríguez, Eugenia Corda, María Cecilia Viñas, Mariela |
author |
Vallefin, Camila |
author_facet |
Vallefin, Camila De Lima, Karina Rodríguez, Eugenia Corda, María Cecilia Viñas, Mariela |
author_role |
author |
author2 |
De Lima, Karina Rodríguez, Eugenia Corda, María Cecilia Viñas, Mariela |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bibliotecología y ciencia de la información Bibliotecas universitarias Fake news Riesgos reputacionales Gestión de la información University libraries Fake news Reputational risks Information management |
topic |
Bibliotecología y ciencia de la información Bibliotecas universitarias Fake news Riesgos reputacionales Gestión de la información University libraries Fake news Reputational risks Information management |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo se aborda la problemática de las fake news o noticias falsas que circulan por la red y que atentan contra la comunicación de los hechos sociales, económicos, culturales, políticos, entre otros, llevando a los ciudadanos a construir una visión de la realidad muy alejada de aquellos sucesos y, afectando, por ende, a la opinión pública. Especialmente se analiza el rol del bibliotecario en la identificación de la veracidad de la información y en la construcción de estrategias de alfabetización de usuarios en esta temática. ;La investigación presentada es de tipo exploratoria-descriptiva, llevada adelante mediante un estudio de casos constituido por 49 bibliotecas universitarias. Para recabar información se utilizaron las técnicas de observación virtualizada directa y análisis de contenido, relevando los sitios web de las instituciones seleccionadas. Además, desde un punto de vista más conceptual, se analizan los riesgos reputacionales desde la órbita del uso de la información en las bibliotecas. ;En el marco de este trabajo se comprende que el propósito principal de las bibliotecas, en términos generales, es gestionar la información de forma eficiente para ponerla a disposición tanto de sus usuarios reales como potenciales. En términos puntuales y en relación a las bibliotecas universitarias, donde los usuarios y las usuarias son productores del conocimiento académico y científico, se torna necesario que estas sean verdaderas garantes de la información para lograr de esta manera la confianza de la comunidad académica. Así, fueron relevadas distintas bibliotecas universitarias localizadas en la Provincia de Buenos Aires con el fin de identificar acciones referentes a la lucha contra el fenómeno de las fake news y/o conocer si poseían líneas de capacitación sobre evaluación de fuentes información, tomando la gran responsabilidad de apoyar al usuario en su labor investigativa. Se muestran los datos recabados y un somero análisis del tema en Fil: Vallefin, Camila. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: De Lima, Karina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Rodríguez, Eugenia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Corda, María Cecilia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. Fil: Viñas, Mariela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
En el presente trabajo se aborda la problemática de las fake news o noticias falsas que circulan por la red y que atentan contra la comunicación de los hechos sociales, económicos, culturales, políticos, entre otros, llevando a los ciudadanos a construir una visión de la realidad muy alejada de aquellos sucesos y, afectando, por ende, a la opinión pública. Especialmente se analiza el rol del bibliotecario en la identificación de la veracidad de la información y en la construcción de estrategias de alfabetización de usuarios en esta temática. ;La investigación presentada es de tipo exploratoria-descriptiva, llevada adelante mediante un estudio de casos constituido por 49 bibliotecas universitarias. Para recabar información se utilizaron las técnicas de observación virtualizada directa y análisis de contenido, relevando los sitios web de las instituciones seleccionadas. Además, desde un punto de vista más conceptual, se analizan los riesgos reputacionales desde la órbita del uso de la información en las bibliotecas. ;En el marco de este trabajo se comprende que el propósito principal de las bibliotecas, en términos generales, es gestionar la información de forma eficiente para ponerla a disposición tanto de sus usuarios reales como potenciales. En términos puntuales y en relación a las bibliotecas universitarias, donde los usuarios y las usuarias son productores del conocimiento académico y científico, se torna necesario que estas sean verdaderas garantes de la información para lograr de esta manera la confianza de la comunidad académica. Así, fueron relevadas distintas bibliotecas universitarias localizadas en la Provincia de Buenos Aires con el fin de identificar acciones referentes a la lucha contra el fenómeno de las fake news y/o conocer si poseían líneas de capacitación sobre evaluación de fuentes información, tomando la gran responsabilidad de apoyar al usuario en su labor investigativa. Se muestran los datos recabados y un somero análisis del tema en |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13167/ev.13167.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13167/ev.13167.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/112991 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
X Jornadas de Temas Actuales en Bibliotecología; Mar del Plata, Buenos Aires, 1º de noviembre de 2019 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616520028651520 |
score |
13.070432 |