La encuesta como instrumento de recolección de datos sociales : Resultados diagnostico para la intervención en el Barrio Paloma de la Paz (La Olla) - ciudad de Corrientes (2017-201...
- Autores
- Falcón, Vilma Lilián; Pertile, Viviana Claudia; Ponce, Blanca Elizabeth
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La posibilidad de conocer las condiciones de vida de una población se da a partir de una gama de alternativas que son definidas de acuerdo al objetivo que se persigue. Cuando se trata de lograr una caracterización-diagnóstico que permita diseñar estrategias de intervención en una comunidad normalmente se recurre a las encuestas o a entrevistas como instrumentos de recolección de datos. En el caso particular de este artículo exponemos una experiencia de trabajo desarrollada en el marco de un Proyecto de Desarrollo Humano Integral para el cual hemos diseñado un instrumento de recolección de datos que incluye aspectos sociales, culturales y habitacionales, los que se centran en variables que responden a las demandas y objetivo del Proyecto. El objetivo general es poner a prueba el instrumento aplicado a la población de un Barrio en particular y, a partir de ello, lograr un análisis descriptivo de los datos para obtener un diagnóstico de la comunidad en sus componentes sociales, demográficas, económicas y culturales.
Fil: Falcón, Vilma Lilián. Departamento e Instituto de Geografía, Facultad de Humanidades, UNNE.
Fil: Pertile, Viviana Claudia. Departamento e Instituto de Geografía, Facultad de Humanidades, UNNE.
Fil: Ponce, Blanca Elizabeth. Departamento e Instituto de Geografía, Facultad de Humanidades, UNNE. - Fuente
- XXI Jornadas de Geografía de la UNLP; Construyendo una Geografía Crítica y Transformadora: En defensa de la Ciencia y la Universidad Pública, Ensenada, Argentina, 9-11 de octubre de 2019
- Materia
-
Geografía
Encuesta social
Barrio La Olla
Corrientes
Paloma De La Paz
Desarrollo Humano - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13544
Ver los metadatos del registro completo
| id |
MemAca_f4052c690c2aea93a301c60ed14a5e6c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13544 |
| network_acronym_str |
MemAca |
| repository_id_str |
1341 |
| network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| spelling |
La encuesta como instrumento de recolección de datos sociales : Resultados diagnostico para la intervención en el Barrio Paloma de la Paz (La Olla) - ciudad de Corrientes (2017-2018)Falcón, Vilma LiliánPertile, Viviana ClaudiaPonce, Blanca ElizabethGeografíaEncuesta socialBarrio La OllaCorrientesPaloma De La PazDesarrollo HumanoLa posibilidad de conocer las condiciones de vida de una población se da a partir de una gama de alternativas que son definidas de acuerdo al objetivo que se persigue. Cuando se trata de lograr una caracterización-diagnóstico que permita diseñar estrategias de intervención en una comunidad normalmente se recurre a las encuestas o a entrevistas como instrumentos de recolección de datos. En el caso particular de este artículo exponemos una experiencia de trabajo desarrollada en el marco de un Proyecto de Desarrollo Humano Integral para el cual hemos diseñado un instrumento de recolección de datos que incluye aspectos sociales, culturales y habitacionales, los que se centran en variables que responden a las demandas y objetivo del Proyecto. El objetivo general es poner a prueba el instrumento aplicado a la población de un Barrio en particular y, a partir de ello, lograr un análisis descriptivo de los datos para obtener un diagnóstico de la comunidad en sus componentes sociales, demográficas, económicas y culturales.Fil: Falcón, Vilma Lilián. Departamento e Instituto de Geografía, Facultad de Humanidades, UNNE.Fil: Pertile, Viviana Claudia. Departamento e Instituto de Geografía, Facultad de Humanidades, UNNE.Fil: Ponce, Blanca Elizabeth. Departamento e Instituto de Geografía, Facultad de Humanidades, UNNE.2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13544/ev.13544.pdfXXI Jornadas de Geografía de la UNLP; Construyendo una Geografía Crítica y Transformadora: En defensa de la Ciencia y la Universidad Pública, Ensenada, Argentina, 9-11 de octubre de 2019reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T09:31:08Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13544Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:31:09.728Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La encuesta como instrumento de recolección de datos sociales : Resultados diagnostico para la intervención en el Barrio Paloma de la Paz (La Olla) - ciudad de Corrientes (2017-2018) |
| title |
La encuesta como instrumento de recolección de datos sociales : Resultados diagnostico para la intervención en el Barrio Paloma de la Paz (La Olla) - ciudad de Corrientes (2017-2018) |
| spellingShingle |
La encuesta como instrumento de recolección de datos sociales : Resultados diagnostico para la intervención en el Barrio Paloma de la Paz (La Olla) - ciudad de Corrientes (2017-2018) Falcón, Vilma Lilián Geografía Encuesta social Barrio La Olla Corrientes Paloma De La Paz Desarrollo Humano |
| title_short |
La encuesta como instrumento de recolección de datos sociales : Resultados diagnostico para la intervención en el Barrio Paloma de la Paz (La Olla) - ciudad de Corrientes (2017-2018) |
| title_full |
La encuesta como instrumento de recolección de datos sociales : Resultados diagnostico para la intervención en el Barrio Paloma de la Paz (La Olla) - ciudad de Corrientes (2017-2018) |
| title_fullStr |
La encuesta como instrumento de recolección de datos sociales : Resultados diagnostico para la intervención en el Barrio Paloma de la Paz (La Olla) - ciudad de Corrientes (2017-2018) |
| title_full_unstemmed |
La encuesta como instrumento de recolección de datos sociales : Resultados diagnostico para la intervención en el Barrio Paloma de la Paz (La Olla) - ciudad de Corrientes (2017-2018) |
| title_sort |
La encuesta como instrumento de recolección de datos sociales : Resultados diagnostico para la intervención en el Barrio Paloma de la Paz (La Olla) - ciudad de Corrientes (2017-2018) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Falcón, Vilma Lilián Pertile, Viviana Claudia Ponce, Blanca Elizabeth |
| author |
Falcón, Vilma Lilián |
| author_facet |
Falcón, Vilma Lilián Pertile, Viviana Claudia Ponce, Blanca Elizabeth |
| author_role |
author |
| author2 |
Pertile, Viviana Claudia Ponce, Blanca Elizabeth |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Geografía Encuesta social Barrio La Olla Corrientes Paloma De La Paz Desarrollo Humano |
| topic |
Geografía Encuesta social Barrio La Olla Corrientes Paloma De La Paz Desarrollo Humano |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La posibilidad de conocer las condiciones de vida de una población se da a partir de una gama de alternativas que son definidas de acuerdo al objetivo que se persigue. Cuando se trata de lograr una caracterización-diagnóstico que permita diseñar estrategias de intervención en una comunidad normalmente se recurre a las encuestas o a entrevistas como instrumentos de recolección de datos. En el caso particular de este artículo exponemos una experiencia de trabajo desarrollada en el marco de un Proyecto de Desarrollo Humano Integral para el cual hemos diseñado un instrumento de recolección de datos que incluye aspectos sociales, culturales y habitacionales, los que se centran en variables que responden a las demandas y objetivo del Proyecto. El objetivo general es poner a prueba el instrumento aplicado a la población de un Barrio en particular y, a partir de ello, lograr un análisis descriptivo de los datos para obtener un diagnóstico de la comunidad en sus componentes sociales, demográficas, económicas y culturales. Fil: Falcón, Vilma Lilián. Departamento e Instituto de Geografía, Facultad de Humanidades, UNNE. Fil: Pertile, Viviana Claudia. Departamento e Instituto de Geografía, Facultad de Humanidades, UNNE. Fil: Ponce, Blanca Elizabeth. Departamento e Instituto de Geografía, Facultad de Humanidades, UNNE. |
| description |
La posibilidad de conocer las condiciones de vida de una población se da a partir de una gama de alternativas que son definidas de acuerdo al objetivo que se persigue. Cuando se trata de lograr una caracterización-diagnóstico que permita diseñar estrategias de intervención en una comunidad normalmente se recurre a las encuestas o a entrevistas como instrumentos de recolección de datos. En el caso particular de este artículo exponemos una experiencia de trabajo desarrollada en el marco de un Proyecto de Desarrollo Humano Integral para el cual hemos diseñado un instrumento de recolección de datos que incluye aspectos sociales, culturales y habitacionales, los que se centran en variables que responden a las demandas y objetivo del Proyecto. El objetivo general es poner a prueba el instrumento aplicado a la población de un Barrio en particular y, a partir de ello, lograr un análisis descriptivo de los datos para obtener un diagnóstico de la comunidad en sus componentes sociales, demográficas, económicas y culturales. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13544/ev.13544.pdf |
| url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13544/ev.13544.pdf |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
XXI Jornadas de Geografía de la UNLP; Construyendo una Geografía Crítica y Transformadora: En defensa de la Ciencia y la Universidad Pública, Ensenada, Argentina, 9-11 de octubre de 2019 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
| reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846143252116275200 |
| score |
12.982451 |