Retórica y dialéctica en Platón : ¿déficits o superávits?
- Autores
- Méndez Aguirre, Víctor Hugo
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Suele afirmarse que Platón es un crítico severo de la retórica. Por una parte, él piensa que los sofistas están interesados fundamentalmente en el éxito personal y que no prestan mayor atención al bien común. Por la otra parte, Platón cree que la retórica es sólo una clase de empeiría, que no es una téchne. Sin embargo, una verdadera retórica ha sido encontrada en varios diálogos. El arte de la persuasión podría ser una herramienta realmente útil cuando es empleada por verdaderos políticos cuyo interés principal es el bien común. El filósofo rey de Platón emplea la dialéctica para alcanzar la contemplación de la Idea. De regreso a la caverna debe explicar a su pueblo aquello que ha aprendido y no existe mejor manera de hacerlo que empleando la retórica. El objetivo del presente texto es ofrecer una interpretación unificada de la retórica y la dialéctica en los diálogos de Platón.
It is commonly held that Plato is a harsh critic of rhetoric. On the one hand, he thinks that sophists are mainly interested in personal success and that they do not take any care about the common good. On the other hand, Plato believes that rhetoric is only a kind of empeiría. Put differently, it is not a téchne. Nonetheless, a "true rhetoric" has been found in several dialogues. The art of persuasion could be a very useful tool when it is employed by true politicians whose main interest is common good. Plato's Philosopher-King uses dialectic in order to achieve the contemplation of the Idea. Returning to the cave he must explain to his people what he has learnt and there is no better way to do that than by using the rhetoric. The aim of this paper is to offer a unified interpretation of dialectic and rhetoric in Plato?s dialogues.
Fil: Méndez Aguirre, Víctor Hugo. Universidad Nacional Autónoma de México. - Fuente
- 7º Coloquio Internacional; Una nueva visión de la cultura griega antigua en el comienzo del tercer milenio: perspectivas y desafíos, Ensenada, Argentina, 23-26 de junio de 2015
ISSN 2250-7388 - Materia
-
Lingüística
Filología
Lenguas
Griego (clásico)
Literatura
Platón
Eumenides
Espacio teatral
Alianza
Importancia simbólica
Eumenides
Theatrical space
Alliance
Symbolic importance - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10056
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_f24baff206faa4a3e78dbd55063213da |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10056 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Retórica y dialéctica en Platón : ¿déficits o superávits?Méndez Aguirre, Víctor HugoLingüísticaFilologíaLenguasGriego (clásico)LiteraturaPlatónEumenidesEspacio teatralAlianzaImportancia simbólicaEumenidesTheatrical spaceAllianceSymbolic importanceSuele afirmarse que Platón es un crítico severo de la retórica. Por una parte, él piensa que los sofistas están interesados fundamentalmente en el éxito personal y que no prestan mayor atención al bien común. Por la otra parte, Platón cree que la retórica es sólo una clase de empeiría, que no es una téchne. Sin embargo, una verdadera retórica ha sido encontrada en varios diálogos. El arte de la persuasión podría ser una herramienta realmente útil cuando es empleada por verdaderos políticos cuyo interés principal es el bien común. El filósofo rey de Platón emplea la dialéctica para alcanzar la contemplación de la Idea. De regreso a la caverna debe explicar a su pueblo aquello que ha aprendido y no existe mejor manera de hacerlo que empleando la retórica. El objetivo del presente texto es ofrecer una interpretación unificada de la retórica y la dialéctica en los diálogos de Platón.It is commonly held that Plato is a harsh critic of rhetoric. On the one hand, he thinks that sophists are mainly interested in personal success and that they do not take any care about the common good. On the other hand, Plato believes that rhetoric is only a kind of empeiría. Put differently, it is not a téchne. Nonetheless, a "true rhetoric" has been found in several dialogues. The art of persuasion could be a very useful tool when it is employed by true politicians whose main interest is common good. Plato's Philosopher-King uses dialectic in order to achieve the contemplation of the Idea. Returning to the cave he must explain to his people what he has learnt and there is no better way to do that than by using the rhetoric. The aim of this paper is to offer a unified interpretation of dialectic and rhetoric in Plato?s dialogues.Fil: Méndez Aguirre, Víctor Hugo. Universidad Nacional Autónoma de México.2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10056/ev.10056.pdf7º Coloquio Internacional; Una nueva visión de la cultura griega antigua en el comienzo del tercer milenio: perspectivas y desafíos, Ensenada, Argentina, 23-26 de junio de 2015ISSN 2250-7388reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-09-10T11:50:01Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10056Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-10 11:50:02.395Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Retórica y dialéctica en Platón : ¿déficits o superávits? |
title |
Retórica y dialéctica en Platón : ¿déficits o superávits? |
spellingShingle |
Retórica y dialéctica en Platón : ¿déficits o superávits? Méndez Aguirre, Víctor Hugo Lingüística Filología Lenguas Griego (clásico) Literatura Platón Eumenides Espacio teatral Alianza Importancia simbólica Eumenides Theatrical space Alliance Symbolic importance |
title_short |
Retórica y dialéctica en Platón : ¿déficits o superávits? |
title_full |
Retórica y dialéctica en Platón : ¿déficits o superávits? |
title_fullStr |
Retórica y dialéctica en Platón : ¿déficits o superávits? |
title_full_unstemmed |
Retórica y dialéctica en Platón : ¿déficits o superávits? |
title_sort |
Retórica y dialéctica en Platón : ¿déficits o superávits? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Méndez Aguirre, Víctor Hugo |
author |
Méndez Aguirre, Víctor Hugo |
author_facet |
Méndez Aguirre, Víctor Hugo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Lingüística Filología Lenguas Griego (clásico) Literatura Platón Eumenides Espacio teatral Alianza Importancia simbólica Eumenides Theatrical space Alliance Symbolic importance |
topic |
Lingüística Filología Lenguas Griego (clásico) Literatura Platón Eumenides Espacio teatral Alianza Importancia simbólica Eumenides Theatrical space Alliance Symbolic importance |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Suele afirmarse que Platón es un crítico severo de la retórica. Por una parte, él piensa que los sofistas están interesados fundamentalmente en el éxito personal y que no prestan mayor atención al bien común. Por la otra parte, Platón cree que la retórica es sólo una clase de empeiría, que no es una téchne. Sin embargo, una verdadera retórica ha sido encontrada en varios diálogos. El arte de la persuasión podría ser una herramienta realmente útil cuando es empleada por verdaderos políticos cuyo interés principal es el bien común. El filósofo rey de Platón emplea la dialéctica para alcanzar la contemplación de la Idea. De regreso a la caverna debe explicar a su pueblo aquello que ha aprendido y no existe mejor manera de hacerlo que empleando la retórica. El objetivo del presente texto es ofrecer una interpretación unificada de la retórica y la dialéctica en los diálogos de Platón. It is commonly held that Plato is a harsh critic of rhetoric. On the one hand, he thinks that sophists are mainly interested in personal success and that they do not take any care about the common good. On the other hand, Plato believes that rhetoric is only a kind of empeiría. Put differently, it is not a téchne. Nonetheless, a "true rhetoric" has been found in several dialogues. The art of persuasion could be a very useful tool when it is employed by true politicians whose main interest is common good. Plato's Philosopher-King uses dialectic in order to achieve the contemplation of the Idea. Returning to the cave he must explain to his people what he has learnt and there is no better way to do that than by using the rhetoric. The aim of this paper is to offer a unified interpretation of dialectic and rhetoric in Plato?s dialogues. Fil: Méndez Aguirre, Víctor Hugo. Universidad Nacional Autónoma de México. |
description |
Suele afirmarse que Platón es un crítico severo de la retórica. Por una parte, él piensa que los sofistas están interesados fundamentalmente en el éxito personal y que no prestan mayor atención al bien común. Por la otra parte, Platón cree que la retórica es sólo una clase de empeiría, que no es una téchne. Sin embargo, una verdadera retórica ha sido encontrada en varios diálogos. El arte de la persuasión podría ser una herramienta realmente útil cuando es empleada por verdaderos políticos cuyo interés principal es el bien común. El filósofo rey de Platón emplea la dialéctica para alcanzar la contemplación de la Idea. De regreso a la caverna debe explicar a su pueblo aquello que ha aprendido y no existe mejor manera de hacerlo que empleando la retórica. El objetivo del presente texto es ofrecer una interpretación unificada de la retórica y la dialéctica en los diálogos de Platón. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10056/ev.10056.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10056/ev.10056.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
7º Coloquio Internacional; Una nueva visión de la cultura griega antigua en el comienzo del tercer milenio: perspectivas y desafíos, Ensenada, Argentina, 23-26 de junio de 2015 ISSN 2250-7388 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842974589185949696 |
score |
13.004268 |