Estética del 'cross a la mandíbula' y elementos modernista - decadentes en Roberto Arlt
- Autores
- Juárez, Laura
- Año de publicación
- 2004
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El trabajo reflexiona sobre el cruce de tendencias presentes en lo que se ha considerado como la primera etapa de la obra de Roberto Arlt. Así, en la estética arltiana de una literatura que encierra "la violencia de un cross a la mandíbula", definida en las palabras preliminares a Los lanzallamas, se introducen algunos rasgos que provienen del modernismo y del imaginario decadente, en muchos aspectos, muy criticados por el propio escritor. En este marco, se analiza, en primer lugar, "Jehová" (1918), el primer cuento que publicó, cuya construcción evidencia lecturas de fuerte matriz modernista. Luego, se estudia el modo en que Arlt intenta separarse del modernismo-decadentismo en sus textos programáticos, sus novelas y sus primeras narraciones, y la forma en que, de todas maneras, se retoman en su literatura ciertos elementos que remiten visiblemente a la estética en cuestión. Finalmente, indagamos cómo, cuando en Arlt puede observarse una pretensión de "estilo alto", aparece el modernismo.
Fil: Juárez, Laura. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Fuente
- Orbis Tertius, 9(10), 19-30. (2004)
ISSN 1851-7811 - Materia
-
Literatura
Análisis literario
Estilo literario - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr3220
Ver los metadatos del registro completo
| id |
MemAca_f3866117041e496389bccd7b6fcb2294 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr3220 |
| network_acronym_str |
MemAca |
| repository_id_str |
1341 |
| network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| spelling |
Estética del 'cross a la mandíbula' y elementos modernista - decadentes en Roberto ArltJuárez, LauraLiteraturaAnálisis literarioEstilo literarioEl trabajo reflexiona sobre el cruce de tendencias presentes en lo que se ha considerado como la primera etapa de la obra de Roberto Arlt. Así, en la estética arltiana de una literatura que encierra "la violencia de un cross a la mandíbula", definida en las palabras preliminares a Los lanzallamas, se introducen algunos rasgos que provienen del modernismo y del imaginario decadente, en muchos aspectos, muy criticados por el propio escritor. En este marco, se analiza, en primer lugar, "Jehová" (1918), el primer cuento que publicó, cuya construcción evidencia lecturas de fuerte matriz modernista. Luego, se estudia el modo en que Arlt intenta separarse del modernismo-decadentismo en sus textos programáticos, sus novelas y sus primeras narraciones, y la forma en que, de todas maneras, se retoman en su literatura ciertos elementos que remiten visiblemente a la estética en cuestión. Finalmente, indagamos cómo, cuando en Arlt puede observarse una pretensión de "estilo alto", aparece el modernismo.Fil: Juárez, Laura. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2004info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3220/pr.3220.pdfOrbis Tertius, 9(10), 19-30. (2004)ISSN 1851-7811reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/10455info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-10-16T09:30:47Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr3220Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:30:49.254Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Estética del 'cross a la mandíbula' y elementos modernista - decadentes en Roberto Arlt |
| title |
Estética del 'cross a la mandíbula' y elementos modernista - decadentes en Roberto Arlt |
| spellingShingle |
Estética del 'cross a la mandíbula' y elementos modernista - decadentes en Roberto Arlt Juárez, Laura Literatura Análisis literario Estilo literario |
| title_short |
Estética del 'cross a la mandíbula' y elementos modernista - decadentes en Roberto Arlt |
| title_full |
Estética del 'cross a la mandíbula' y elementos modernista - decadentes en Roberto Arlt |
| title_fullStr |
Estética del 'cross a la mandíbula' y elementos modernista - decadentes en Roberto Arlt |
| title_full_unstemmed |
Estética del 'cross a la mandíbula' y elementos modernista - decadentes en Roberto Arlt |
| title_sort |
Estética del 'cross a la mandíbula' y elementos modernista - decadentes en Roberto Arlt |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Juárez, Laura |
| author |
Juárez, Laura |
| author_facet |
Juárez, Laura |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Literatura Análisis literario Estilo literario |
| topic |
Literatura Análisis literario Estilo literario |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo reflexiona sobre el cruce de tendencias presentes en lo que se ha considerado como la primera etapa de la obra de Roberto Arlt. Así, en la estética arltiana de una literatura que encierra "la violencia de un cross a la mandíbula", definida en las palabras preliminares a Los lanzallamas, se introducen algunos rasgos que provienen del modernismo y del imaginario decadente, en muchos aspectos, muy criticados por el propio escritor. En este marco, se analiza, en primer lugar, "Jehová" (1918), el primer cuento que publicó, cuya construcción evidencia lecturas de fuerte matriz modernista. Luego, se estudia el modo en que Arlt intenta separarse del modernismo-decadentismo en sus textos programáticos, sus novelas y sus primeras narraciones, y la forma en que, de todas maneras, se retoman en su literatura ciertos elementos que remiten visiblemente a la estética en cuestión. Finalmente, indagamos cómo, cuando en Arlt puede observarse una pretensión de "estilo alto", aparece el modernismo. Fil: Juárez, Laura. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
| description |
El trabajo reflexiona sobre el cruce de tendencias presentes en lo que se ha considerado como la primera etapa de la obra de Roberto Arlt. Así, en la estética arltiana de una literatura que encierra "la violencia de un cross a la mandíbula", definida en las palabras preliminares a Los lanzallamas, se introducen algunos rasgos que provienen del modernismo y del imaginario decadente, en muchos aspectos, muy criticados por el propio escritor. En este marco, se analiza, en primer lugar, "Jehová" (1918), el primer cuento que publicó, cuya construcción evidencia lecturas de fuerte matriz modernista. Luego, se estudia el modo en que Arlt intenta separarse del modernismo-decadentismo en sus textos programáticos, sus novelas y sus primeras narraciones, y la forma en que, de todas maneras, se retoman en su literatura ciertos elementos que remiten visiblemente a la estética en cuestión. Finalmente, indagamos cómo, cuando en Arlt puede observarse una pretensión de "estilo alto", aparece el modernismo. |
| publishDate |
2004 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2004 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3220/pr.3220.pdf |
| url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3220/pr.3220.pdf |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/10455 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Orbis Tertius, 9(10), 19-30. (2004) ISSN 1851-7811 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
| reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846143244349472768 |
| score |
12.982451 |