Discutiendo la terciarización de la clase trabajadora en el Gran Buenos Aires (1974-2010) : Una aproximación a partir de las bases usuarias de la EPH
- Autores
- Cappannini, Andrés
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Ghigliani, Pablo Esteban
- Descripción
- Este trabajo forma parte de una investigación más amplia, a ser desarrollada por el autor en futuros estudios de posgrado, sobre las transformaciones experimentadas por lo que podríamos llamar la 'composición', 'morfología' o 'estructura' de la clase obrera en Argentina, a partir del profundo proceso de reestructuración capitalista que viene afectando a las relaciones de clase desde los inicios de la última dictadura militar, en marzo de 1976. En primer lugar, procuraremos analizar los enfoques y argumentos más influyentes que, tanto en el debate internacional como en el nacional, se han apoyado en la terciarización como suerte de 'base objetiva' para explicar [o postular] la pérdida de centralidad de la clase obrera. Luego nos enfocaremos en las variaciones que ha presentado la composición sectorial del empleo asalariado en el Gran Buenos Aires [GBA], a lo largo del período en estudio [1974-2010]. Lo haremos utilizando las bases usuarias de la Encuesta Permanente de Hogares [EPH]. Finalmente, analizaremos los posibles solapamientos estadísticos entre la modificación en la composición sectorial del empleo del GBA y otros dos fenómenos: la tercerización de actividades [outsourcing], y las políticas de promoción industrial regionales implementadas en el país
Fil: Cappannini, Andrés. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Materia
-
Sociología
Terciarización
Desindustrialización
Clase obrera
Gran Buenos Aires
Tercerización - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte853
Ver los metadatos del registro completo
| id |
MemAca_f10bacf06d44842fca3ff421a60ece79 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte853 |
| network_acronym_str |
MemAca |
| repository_id_str |
1341 |
| network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| spelling |
Discutiendo la terciarización de la clase trabajadora en el Gran Buenos Aires (1974-2010) : Una aproximación a partir de las bases usuarias de la EPHCappannini, AndrésSociologíaTerciarizaciónDesindustrializaciónClase obreraGran Buenos AiresTercerizaciónEste trabajo forma parte de una investigación más amplia, a ser desarrollada por el autor en futuros estudios de posgrado, sobre las transformaciones experimentadas por lo que podríamos llamar la 'composición', 'morfología' o 'estructura' de la clase obrera en Argentina, a partir del profundo proceso de reestructuración capitalista que viene afectando a las relaciones de clase desde los inicios de la última dictadura militar, en marzo de 1976. En primer lugar, procuraremos analizar los enfoques y argumentos más influyentes que, tanto en el debate internacional como en el nacional, se han apoyado en la terciarización como suerte de 'base objetiva' para explicar [o postular] la pérdida de centralidad de la clase obrera. Luego nos enfocaremos en las variaciones que ha presentado la composición sectorial del empleo asalariado en el Gran Buenos Aires [GBA], a lo largo del período en estudio [1974-2010]. Lo haremos utilizando las bases usuarias de la Encuesta Permanente de Hogares [EPH]. Finalmente, analizaremos los posibles solapamientos estadísticos entre la modificación en la composición sectorial del empleo del GBA y otros dos fenómenos: la tercerización de actividades [outsourcing], y las políticas de promoción industrial regionales implementadas en el paísFil: Cappannini, Andrés. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Ghigliani, Pablo Esteban2013-05-27info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.853/te.853.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-11-05T14:01:09Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte853Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-11-05 14:01:10.011Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Discutiendo la terciarización de la clase trabajadora en el Gran Buenos Aires (1974-2010) : Una aproximación a partir de las bases usuarias de la EPH |
| title |
Discutiendo la terciarización de la clase trabajadora en el Gran Buenos Aires (1974-2010) : Una aproximación a partir de las bases usuarias de la EPH |
| spellingShingle |
Discutiendo la terciarización de la clase trabajadora en el Gran Buenos Aires (1974-2010) : Una aproximación a partir de las bases usuarias de la EPH Cappannini, Andrés Sociología Terciarización Desindustrialización Clase obrera Gran Buenos Aires Tercerización |
| title_short |
Discutiendo la terciarización de la clase trabajadora en el Gran Buenos Aires (1974-2010) : Una aproximación a partir de las bases usuarias de la EPH |
| title_full |
Discutiendo la terciarización de la clase trabajadora en el Gran Buenos Aires (1974-2010) : Una aproximación a partir de las bases usuarias de la EPH |
| title_fullStr |
Discutiendo la terciarización de la clase trabajadora en el Gran Buenos Aires (1974-2010) : Una aproximación a partir de las bases usuarias de la EPH |
| title_full_unstemmed |
Discutiendo la terciarización de la clase trabajadora en el Gran Buenos Aires (1974-2010) : Una aproximación a partir de las bases usuarias de la EPH |
| title_sort |
Discutiendo la terciarización de la clase trabajadora en el Gran Buenos Aires (1974-2010) : Una aproximación a partir de las bases usuarias de la EPH |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Cappannini, Andrés |
| author |
Cappannini, Andrés |
| author_facet |
Cappannini, Andrés |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ghigliani, Pablo Esteban |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Terciarización Desindustrialización Clase obrera Gran Buenos Aires Tercerización |
| topic |
Sociología Terciarización Desindustrialización Clase obrera Gran Buenos Aires Tercerización |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo forma parte de una investigación más amplia, a ser desarrollada por el autor en futuros estudios de posgrado, sobre las transformaciones experimentadas por lo que podríamos llamar la 'composición', 'morfología' o 'estructura' de la clase obrera en Argentina, a partir del profundo proceso de reestructuración capitalista que viene afectando a las relaciones de clase desde los inicios de la última dictadura militar, en marzo de 1976. En primer lugar, procuraremos analizar los enfoques y argumentos más influyentes que, tanto en el debate internacional como en el nacional, se han apoyado en la terciarización como suerte de 'base objetiva' para explicar [o postular] la pérdida de centralidad de la clase obrera. Luego nos enfocaremos en las variaciones que ha presentado la composición sectorial del empleo asalariado en el Gran Buenos Aires [GBA], a lo largo del período en estudio [1974-2010]. Lo haremos utilizando las bases usuarias de la Encuesta Permanente de Hogares [EPH]. Finalmente, analizaremos los posibles solapamientos estadísticos entre la modificación en la composición sectorial del empleo del GBA y otros dos fenómenos: la tercerización de actividades [outsourcing], y las políticas de promoción industrial regionales implementadas en el país Fil: Cappannini, Andrés. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
| description |
Este trabajo forma parte de una investigación más amplia, a ser desarrollada por el autor en futuros estudios de posgrado, sobre las transformaciones experimentadas por lo que podríamos llamar la 'composición', 'morfología' o 'estructura' de la clase obrera en Argentina, a partir del profundo proceso de reestructuración capitalista que viene afectando a las relaciones de clase desde los inicios de la última dictadura militar, en marzo de 1976. En primer lugar, procuraremos analizar los enfoques y argumentos más influyentes que, tanto en el debate internacional como en el nacional, se han apoyado en la terciarización como suerte de 'base objetiva' para explicar [o postular] la pérdida de centralidad de la clase obrera. Luego nos enfocaremos en las variaciones que ha presentado la composición sectorial del empleo asalariado en el Gran Buenos Aires [GBA], a lo largo del período en estudio [1974-2010]. Lo haremos utilizando las bases usuarias de la Encuesta Permanente de Hogares [EPH]. Finalmente, analizaremos los posibles solapamientos estadísticos entre la modificación en la composición sectorial del empleo del GBA y otros dos fenómenos: la tercerización de actividades [outsourcing], y las políticas de promoción industrial regionales implementadas en el país |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2013-05-27 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.853/te.853.pdf |
| url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.853/te.853.pdf |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
| reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848045236868087808 |
| score |
13.087074 |