Un análisis de los museos interactivos de ciencias a partir de algunas categorías freireanas
- Autores
- Pedersoli, Constanza
- Año de publicación
- 2001
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El propósito de este trabajo es realizar un análisis de los museos interactivos de ciencias a partir de ciertas categorías freireanas que aportan elementos para reflexionar sobre su tarea político educativa. Las cuestiones abordadas se enmarcan en dos líneas de investigación: Los museos interactivos de ciencias como mediadores en la construcción del conocimiento 1 y Procesos de formación de divulgadores científicos en museos interactivos de ciencias 2, que se vienen desarrollando desde octubre y noviembre de 1999 respectivamente. En primer lugar se hace referencia a la sociedad científico- tecnológica y se aborda el concepto de museos interactivos. Luego el análisis se centra en la organización museográfica y las visitas guiadas en dos museos de la provincia de Buenos Aires. Para finalizar se presenta una propuesta que contiene rasgos de inspiración freireana. Por su carácter popular, dialógico y liberador la pedagogía de Freire constituye un aporte significativo para reflexionar sobre cualquier propuesta educativa y construir alternativas pedagógicas.
Fil: Pedersoli, Constanza. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- I Congreso Latinoamericano Actualidad y Prospectiva del Pensamiento Pedagógico de Paulo Freire; Tandil, Argentina, 23-25 de novimbre de 2001
- Materia
- Cultura
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11093
Ver los metadatos del registro completo
| id |
MemAca_f08135953b9a22c86a515789b346e7fa |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11093 |
| network_acronym_str |
MemAca |
| repository_id_str |
1341 |
| network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| spelling |
Un análisis de los museos interactivos de ciencias a partir de algunas categorías freireanasPedersoli, ConstanzaCulturaEl propósito de este trabajo es realizar un análisis de los museos interactivos de ciencias a partir de ciertas categorías freireanas que aportan elementos para reflexionar sobre su tarea político educativa. Las cuestiones abordadas se enmarcan en dos líneas de investigación: Los museos interactivos de ciencias como mediadores en la construcción del conocimiento 1 y Procesos de formación de divulgadores científicos en museos interactivos de ciencias 2, que se vienen desarrollando desde octubre y noviembre de 1999 respectivamente. En primer lugar se hace referencia a la sociedad científico- tecnológica y se aborda el concepto de museos interactivos. Luego el análisis se centra en la organización museográfica y las visitas guiadas en dos museos de la provincia de Buenos Aires. Para finalizar se presenta una propuesta que contiene rasgos de inspiración freireana. Por su carácter popular, dialógico y liberador la pedagogía de Freire constituye un aporte significativo para reflexionar sobre cualquier propuesta educativa y construir alternativas pedagógicas.Fil: Pedersoli, Constanza. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2001info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11093/ev.11093.pdfI Congreso Latinoamericano Actualidad y Prospectiva del Pensamiento Pedagógico de Paulo Freire; Tandil, Argentina, 23-25 de novimbre de 2001reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/75933info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-10-16T09:28:00Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11093Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:28:01.954Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Un análisis de los museos interactivos de ciencias a partir de algunas categorías freireanas |
| title |
Un análisis de los museos interactivos de ciencias a partir de algunas categorías freireanas |
| spellingShingle |
Un análisis de los museos interactivos de ciencias a partir de algunas categorías freireanas Pedersoli, Constanza Cultura |
| title_short |
Un análisis de los museos interactivos de ciencias a partir de algunas categorías freireanas |
| title_full |
Un análisis de los museos interactivos de ciencias a partir de algunas categorías freireanas |
| title_fullStr |
Un análisis de los museos interactivos de ciencias a partir de algunas categorías freireanas |
| title_full_unstemmed |
Un análisis de los museos interactivos de ciencias a partir de algunas categorías freireanas |
| title_sort |
Un análisis de los museos interactivos de ciencias a partir de algunas categorías freireanas |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Pedersoli, Constanza |
| author |
Pedersoli, Constanza |
| author_facet |
Pedersoli, Constanza |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Cultura |
| topic |
Cultura |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El propósito de este trabajo es realizar un análisis de los museos interactivos de ciencias a partir de ciertas categorías freireanas que aportan elementos para reflexionar sobre su tarea político educativa. Las cuestiones abordadas se enmarcan en dos líneas de investigación: Los museos interactivos de ciencias como mediadores en la construcción del conocimiento 1 y Procesos de formación de divulgadores científicos en museos interactivos de ciencias 2, que se vienen desarrollando desde octubre y noviembre de 1999 respectivamente. En primer lugar se hace referencia a la sociedad científico- tecnológica y se aborda el concepto de museos interactivos. Luego el análisis se centra en la organización museográfica y las visitas guiadas en dos museos de la provincia de Buenos Aires. Para finalizar se presenta una propuesta que contiene rasgos de inspiración freireana. Por su carácter popular, dialógico y liberador la pedagogía de Freire constituye un aporte significativo para reflexionar sobre cualquier propuesta educativa y construir alternativas pedagógicas. Fil: Pedersoli, Constanza. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
| description |
El propósito de este trabajo es realizar un análisis de los museos interactivos de ciencias a partir de ciertas categorías freireanas que aportan elementos para reflexionar sobre su tarea político educativa. Las cuestiones abordadas se enmarcan en dos líneas de investigación: Los museos interactivos de ciencias como mediadores en la construcción del conocimiento 1 y Procesos de formación de divulgadores científicos en museos interactivos de ciencias 2, que se vienen desarrollando desde octubre y noviembre de 1999 respectivamente. En primer lugar se hace referencia a la sociedad científico- tecnológica y se aborda el concepto de museos interactivos. Luego el análisis se centra en la organización museográfica y las visitas guiadas en dos museos de la provincia de Buenos Aires. Para finalizar se presenta una propuesta que contiene rasgos de inspiración freireana. Por su carácter popular, dialógico y liberador la pedagogía de Freire constituye un aporte significativo para reflexionar sobre cualquier propuesta educativa y construir alternativas pedagógicas. |
| publishDate |
2001 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2001 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11093/ev.11093.pdf |
| url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11093/ev.11093.pdf |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/75933 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
I Congreso Latinoamericano Actualidad y Prospectiva del Pensamiento Pedagógico de Paulo Freire; Tandil, Argentina, 23-25 de novimbre de 2001 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
| reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846143161420742657 |
| score |
12.982451 |