Sexualidades en fuga: cuerpo e identidad en la literatura y el cine de Martín Rejtman
- Autores
- Rubino, Atilio Raúl
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo busca realizar un análisis de las sexualidades en laobra literaria y cinematográfica de Martín Rejtman. En algunos textos del autor, como en el cuento "Algunas cosas importantes para mi generación" (1992) o en la película Rapado (1992), pueden verse sexualidades que se encuentran en movimiento, que parecen no obedecer al binarismo heterosexual/homosexual, sino que encuentran un punto de fuga a la racionalidad sexual. Por otro lado, los cuerpos en varios de los films y relatos de Rejtman adquieren una enorme importancia, ya que se entraman con los desplazamientos de las identidades. E0stas se juegan en unos cuerpos tecnológicos, cuerpos protésicos, cuerpos cyborgs, que están atravesados por discursos que los dicen y, al hacerlo, los engendran. Las sexualidades, en este sentido, oscilan entre lo decible y lo indecible.
The purpose of this article is to analyze sexualities in Martin Rejtman's literary and film work. Insome texts by this author, such as the short story "Algunas cosas importantes para mi generación" ("Some Things That Are Important for My Generation", 1992) or in the film Rapado (1992), we can see sexualities that are in motion, that seem not to abide by the binary heterosexual/homosexual, but seem to find a vanishing point from sexual rationale. Bodies in several of Rejtman's films and stories, however, acquire much importance, since they are intertwined with identity displacements. These displacements take place in bodies that are technological, prosthetic, cyborgs, which are determined by the discourses that utter them and, by doing so, engender them. Sexualities, in this sense, oscillate between what can and cannot be uttered.
Fil: Rubino, Atilio Raúl. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- Saga(3), 1-18. (2015)
ISSN 2408-4409 - Materia
-
Literatura
Cuerpo
Identidad sexual
Cinematografía
Estudios queer
Identidades
Sexualidades
Cuerpo
Martín Rejtman
Identity
Sexualities
Body
Martín Rejtman - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/deed.es
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr9807
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_ee04c37a723bcfbec62d9884f8f97828 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr9807 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Sexualidades en fuga: cuerpo e identidad en la literatura y el cine de Martín RejtmanRubino, Atilio RaúlLiteraturaCuerpoIdentidad sexualCinematografíaEstudios queerIdentidadesSexualidadesCuerpoMartín RejtmanIdentitySexualitiesBodyMartín RejtmanEste artículo busca realizar un análisis de las sexualidades en laobra literaria y cinematográfica de Martín Rejtman. En algunos textos del autor, como en el cuento "Algunas cosas importantes para mi generación" (1992) o en la película Rapado (1992), pueden verse sexualidades que se encuentran en movimiento, que parecen no obedecer al binarismo heterosexual/homosexual, sino que encuentran un punto de fuga a la racionalidad sexual. Por otro lado, los cuerpos en varios de los films y relatos de Rejtman adquieren una enorme importancia, ya que se entraman con los desplazamientos de las identidades. E0stas se juegan en unos cuerpos tecnológicos, cuerpos protésicos, cuerpos cyborgs, que están atravesados por discursos que los dicen y, al hacerlo, los engendran. Las sexualidades, en este sentido, oscilan entre lo decible y lo indecible.The purpose of this article is to analyze sexualities in Martin Rejtman's literary and film work. Insome texts by this author, such as the short story "Algunas cosas importantes para mi generación" ("Some Things That Are Important for My Generation", 1992) or in the film Rapado (1992), we can see sexualities that are in motion, that seem not to abide by the binary heterosexual/homosexual, but seem to find a vanishing point from sexual rationale. Bodies in several of Rejtman's films and stories, however, acquire much importance, since they are intertwined with identity displacements. These displacements take place in bodies that are technological, prosthetic, cyborgs, which are determined by the discourses that utter them and, by doing so, engender them. Sexualities, in this sense, oscillate between what can and cannot be uttered.Fil: Rubino, Atilio Raúl. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9807/pr.9807.pdfSaga(3), 1-18. (2015)ISSN 2408-4409reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/89990info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/3.0/deed.es2025-09-29T11:58:31Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr9807Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:58:32.357Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sexualidades en fuga: cuerpo e identidad en la literatura y el cine de Martín Rejtman |
title |
Sexualidades en fuga: cuerpo e identidad en la literatura y el cine de Martín Rejtman |
spellingShingle |
Sexualidades en fuga: cuerpo e identidad en la literatura y el cine de Martín Rejtman Rubino, Atilio Raúl Literatura Cuerpo Identidad sexual Cinematografía Estudios queer Identidades Sexualidades Cuerpo Martín Rejtman Identity Sexualities Body Martín Rejtman |
title_short |
Sexualidades en fuga: cuerpo e identidad en la literatura y el cine de Martín Rejtman |
title_full |
Sexualidades en fuga: cuerpo e identidad en la literatura y el cine de Martín Rejtman |
title_fullStr |
Sexualidades en fuga: cuerpo e identidad en la literatura y el cine de Martín Rejtman |
title_full_unstemmed |
Sexualidades en fuga: cuerpo e identidad en la literatura y el cine de Martín Rejtman |
title_sort |
Sexualidades en fuga: cuerpo e identidad en la literatura y el cine de Martín Rejtman |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rubino, Atilio Raúl |
author |
Rubino, Atilio Raúl |
author_facet |
Rubino, Atilio Raúl |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Literatura Cuerpo Identidad sexual Cinematografía Estudios queer Identidades Sexualidades Cuerpo Martín Rejtman Identity Sexualities Body Martín Rejtman |
topic |
Literatura Cuerpo Identidad sexual Cinematografía Estudios queer Identidades Sexualidades Cuerpo Martín Rejtman Identity Sexualities Body Martín Rejtman |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo busca realizar un análisis de las sexualidades en laobra literaria y cinematográfica de Martín Rejtman. En algunos textos del autor, como en el cuento "Algunas cosas importantes para mi generación" (1992) o en la película Rapado (1992), pueden verse sexualidades que se encuentran en movimiento, que parecen no obedecer al binarismo heterosexual/homosexual, sino que encuentran un punto de fuga a la racionalidad sexual. Por otro lado, los cuerpos en varios de los films y relatos de Rejtman adquieren una enorme importancia, ya que se entraman con los desplazamientos de las identidades. E0stas se juegan en unos cuerpos tecnológicos, cuerpos protésicos, cuerpos cyborgs, que están atravesados por discursos que los dicen y, al hacerlo, los engendran. Las sexualidades, en este sentido, oscilan entre lo decible y lo indecible. The purpose of this article is to analyze sexualities in Martin Rejtman's literary and film work. Insome texts by this author, such as the short story "Algunas cosas importantes para mi generación" ("Some Things That Are Important for My Generation", 1992) or in the film Rapado (1992), we can see sexualities that are in motion, that seem not to abide by the binary heterosexual/homosexual, but seem to find a vanishing point from sexual rationale. Bodies in several of Rejtman's films and stories, however, acquire much importance, since they are intertwined with identity displacements. These displacements take place in bodies that are technological, prosthetic, cyborgs, which are determined by the discourses that utter them and, by doing so, engender them. Sexualities, in this sense, oscillate between what can and cannot be uttered. Fil: Rubino, Atilio Raúl. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
Este artículo busca realizar un análisis de las sexualidades en laobra literaria y cinematográfica de Martín Rejtman. En algunos textos del autor, como en el cuento "Algunas cosas importantes para mi generación" (1992) o en la película Rapado (1992), pueden verse sexualidades que se encuentran en movimiento, que parecen no obedecer al binarismo heterosexual/homosexual, sino que encuentran un punto de fuga a la racionalidad sexual. Por otro lado, los cuerpos en varios de los films y relatos de Rejtman adquieren una enorme importancia, ya que se entraman con los desplazamientos de las identidades. E0stas se juegan en unos cuerpos tecnológicos, cuerpos protésicos, cuerpos cyborgs, que están atravesados por discursos que los dicen y, al hacerlo, los engendran. Las sexualidades, en este sentido, oscilan entre lo decible y lo indecible. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9807/pr.9807.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9807/pr.9807.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/89990 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Saga(3), 1-18. (2015) ISSN 2408-4409 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616578808676352 |
score |
13.070432 |