La política editorial de Lorenzo Luzuriaga : prensa pedagógica y colecciones de libros en la circulación transnacional de la Escuela Nueva
- Autores
- Stagno, Leandro
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En diálogo con los estudios históricos sobre la circulación transnacional de ideas, personas y materialidades del mundo educativo, el capítulo analiza la política editorial definida por Lorenzo Luzuriaga en cuanto iniciativa que permitió difundir a ambos lados del Atlántico las ideas y las prácticas vinculadas al movimiento de la Escuela Nueva. La segunda cantera que ofreció conceptos claves para desandar la presente interpretación fueron los estudios que, inscriptos en el campo de la historia de la educación, han destacado el papel central que cumplieron los editores de libros y revistas en la circulación de saberes y prácticas educativas y, además, han demostrado el carácter estratégico de sus proyectos para combinar los emprendimientos intelectuales y las exigencia del mercado editorial. Las dos épocas de la Revista de Pedagogía, las colecciones de libros editadas en Madrid y Buenos Aires y los expedientes de la Junta para Ampliación de Estudios son las fuentes primarias desde las cuales se comprobarán dos supuestos. El primero consiste en atribuir a Luzuriaga un papel clave en la circulación transnacional de la Escuela Nueva. A través de la organización de compilaciones, la traducción de libros y la escritura de prólogos y ensayos, ofreció orientaciones para traducir los principios escolanovistas en acotadas prácticas escolares. El segundo supuesto interpela a Luzuriaga como educador-editor y remite al carácter estratégico de su política editorial para intervenir sobre las dinámicas asociadas a la expansión del sistema educativo argentino.
Fil: Stagno, Leandro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- E. Galak, A. Abramowski, A. Assaneo, I. Fretchtel, Comps. (2021). Circulaciones, tránsitos y traducciones en la historia de la educación. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : UNIPE, p. 187-202.
ISBN 9789873805677 - Materia
-
Educación
Historia educacional
Historia cultural
Editoriales
Docencia
Innovaciones en los métodos de enseñanza
Argentina
Luzuriaga, Lorenzo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm4980
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_ec9bb698bbe214c0ed23d2b2aa4ad56a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm4980 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
La política editorial de Lorenzo Luzuriaga : prensa pedagógica y colecciones de libros en la circulación transnacional de la Escuela NuevaStagno, LeandroEducaciónHistoria educacionalHistoria culturalEditorialesDocenciaInnovaciones en los métodos de enseñanzaArgentinaLuzuriaga, LorenzoEn diálogo con los estudios históricos sobre la circulación transnacional de ideas, personas y materialidades del mundo educativo, el capítulo analiza la política editorial definida por Lorenzo Luzuriaga en cuanto iniciativa que permitió difundir a ambos lados del Atlántico las ideas y las prácticas vinculadas al movimiento de la Escuela Nueva. La segunda cantera que ofreció conceptos claves para desandar la presente interpretación fueron los estudios que, inscriptos en el campo de la historia de la educación, han destacado el papel central que cumplieron los editores de libros y revistas en la circulación de saberes y prácticas educativas y, además, han demostrado el carácter estratégico de sus proyectos para combinar los emprendimientos intelectuales y las exigencia del mercado editorial. Las dos épocas de la Revista de Pedagogía, las colecciones de libros editadas en Madrid y Buenos Aires y los expedientes de la Junta para Ampliación de Estudios son las fuentes primarias desde las cuales se comprobarán dos supuestos. El primero consiste en atribuir a Luzuriaga un papel clave en la circulación transnacional de la Escuela Nueva. A través de la organización de compilaciones, la traducción de libros y la escritura de prólogos y ensayos, ofreció orientaciones para traducir los principios escolanovistas en acotadas prácticas escolares. El segundo supuesto interpela a Luzuriaga como educador-editor y remite al carácter estratégico de su política editorial para intervenir sobre las dinámicas asociadas a la expansión del sistema educativo argentino.Fil: Stagno, Leandro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2021info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.4980/pm.4980.pdfE. Galak, A. Abramowski, A. Assaneo, I. Fretchtel, Comps. (2021). Circulaciones, tránsitos y traducciones en la historia de la educación. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : UNIPE, p. 187-202.ISBN 9789873805677reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:57:42Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm4980Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:57:43.524Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La política editorial de Lorenzo Luzuriaga : prensa pedagógica y colecciones de libros en la circulación transnacional de la Escuela Nueva |
title |
La política editorial de Lorenzo Luzuriaga : prensa pedagógica y colecciones de libros en la circulación transnacional de la Escuela Nueva |
spellingShingle |
La política editorial de Lorenzo Luzuriaga : prensa pedagógica y colecciones de libros en la circulación transnacional de la Escuela Nueva Stagno, Leandro Educación Historia educacional Historia cultural Editoriales Docencia Innovaciones en los métodos de enseñanza Argentina Luzuriaga, Lorenzo |
title_short |
La política editorial de Lorenzo Luzuriaga : prensa pedagógica y colecciones de libros en la circulación transnacional de la Escuela Nueva |
title_full |
La política editorial de Lorenzo Luzuriaga : prensa pedagógica y colecciones de libros en la circulación transnacional de la Escuela Nueva |
title_fullStr |
La política editorial de Lorenzo Luzuriaga : prensa pedagógica y colecciones de libros en la circulación transnacional de la Escuela Nueva |
title_full_unstemmed |
La política editorial de Lorenzo Luzuriaga : prensa pedagógica y colecciones de libros en la circulación transnacional de la Escuela Nueva |
title_sort |
La política editorial de Lorenzo Luzuriaga : prensa pedagógica y colecciones de libros en la circulación transnacional de la Escuela Nueva |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Stagno, Leandro |
author |
Stagno, Leandro |
author_facet |
Stagno, Leandro |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Historia educacional Historia cultural Editoriales Docencia Innovaciones en los métodos de enseñanza Argentina Luzuriaga, Lorenzo |
topic |
Educación Historia educacional Historia cultural Editoriales Docencia Innovaciones en los métodos de enseñanza Argentina Luzuriaga, Lorenzo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En diálogo con los estudios históricos sobre la circulación transnacional de ideas, personas y materialidades del mundo educativo, el capítulo analiza la política editorial definida por Lorenzo Luzuriaga en cuanto iniciativa que permitió difundir a ambos lados del Atlántico las ideas y las prácticas vinculadas al movimiento de la Escuela Nueva. La segunda cantera que ofreció conceptos claves para desandar la presente interpretación fueron los estudios que, inscriptos en el campo de la historia de la educación, han destacado el papel central que cumplieron los editores de libros y revistas en la circulación de saberes y prácticas educativas y, además, han demostrado el carácter estratégico de sus proyectos para combinar los emprendimientos intelectuales y las exigencia del mercado editorial. Las dos épocas de la Revista de Pedagogía, las colecciones de libros editadas en Madrid y Buenos Aires y los expedientes de la Junta para Ampliación de Estudios son las fuentes primarias desde las cuales se comprobarán dos supuestos. El primero consiste en atribuir a Luzuriaga un papel clave en la circulación transnacional de la Escuela Nueva. A través de la organización de compilaciones, la traducción de libros y la escritura de prólogos y ensayos, ofreció orientaciones para traducir los principios escolanovistas en acotadas prácticas escolares. El segundo supuesto interpela a Luzuriaga como educador-editor y remite al carácter estratégico de su política editorial para intervenir sobre las dinámicas asociadas a la expansión del sistema educativo argentino. Fil: Stagno, Leandro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
En diálogo con los estudios históricos sobre la circulación transnacional de ideas, personas y materialidades del mundo educativo, el capítulo analiza la política editorial definida por Lorenzo Luzuriaga en cuanto iniciativa que permitió difundir a ambos lados del Atlántico las ideas y las prácticas vinculadas al movimiento de la Escuela Nueva. La segunda cantera que ofreció conceptos claves para desandar la presente interpretación fueron los estudios que, inscriptos en el campo de la historia de la educación, han destacado el papel central que cumplieron los editores de libros y revistas en la circulación de saberes y prácticas educativas y, además, han demostrado el carácter estratégico de sus proyectos para combinar los emprendimientos intelectuales y las exigencia del mercado editorial. Las dos épocas de la Revista de Pedagogía, las colecciones de libros editadas en Madrid y Buenos Aires y los expedientes de la Junta para Ampliación de Estudios son las fuentes primarias desde las cuales se comprobarán dos supuestos. El primero consiste en atribuir a Luzuriaga un papel clave en la circulación transnacional de la Escuela Nueva. A través de la organización de compilaciones, la traducción de libros y la escritura de prólogos y ensayos, ofreció orientaciones para traducir los principios escolanovistas en acotadas prácticas escolares. El segundo supuesto interpela a Luzuriaga como educador-editor y remite al carácter estratégico de su política editorial para intervenir sobre las dinámicas asociadas a la expansión del sistema educativo argentino. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.4980/pm.4980.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.4980/pm.4980.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
E. Galak, A. Abramowski, A. Assaneo, I. Fretchtel, Comps. (2021). Circulaciones, tránsitos y traducciones en la historia de la educación. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : UNIPE, p. 187-202. ISBN 9789873805677 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616560870686720 |
score |
13.070432 |