Del vientre al OIKOS: los pasos femeninos en la Grecia Antigua
- Autores
- Valderrábano González, Irune
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente artículo reflexionaremos sobre una de las transiciones vitales más relevantes para las mujeres griegas: el parto. Protagonizado por dos actores principales, el nonato y la parturienta, el alumbramiento es concebido como una travesía peligrosa que transforma física y socialmente a ambos. Tanto madre como hijo cruzan el umbral del "territorio salvaje" para adentrarse y establecerse en el centro y origen de la vida ciudadana: el oikos, asistidos por los dioses Artemis y Hermes. Estos "dioses pasadores", facilitan el camino a través de los pasos femeninos que conducen de la oscuridad del cuerpo de la mujer a la luz de la vida en el oikos, donde se encuentran con Hestia. De este modo, y a través de las fuentes clásicas y el análisis estructural, indagaremos en el concepto de parto de los griegos, en su carácter de paso y en las deidades "pasadoras" mencionadas.
In this paper we will reflect on one of the most important life transition of the Greek women: the birthing. Starring two main actors, the unborn and the mother, childbirth is conceived as a dangerous journey that transformed both physically and socially. Both mother and son, cross the threshold of the "wilderness" to enter and settle in the center and origin of city life: the oikos, assisted by the gods Artemis and Hermes. These "passers" gods facilitate the way through the female passages which lead from the darkness of a woman's body to the light of the oikos. Thus, through the classical sources and the structural analysis we will research the concept of birthing of the Greek, his passage character and the "passer" deities previously mentionned.
Fil: Valderrábano González, Irune. Universidad de Santiago de Compostela. - Fuente
- Synthesis, 24(1), e012. (2017)
ISSN 1851-779X - Materia
-
Literatura
Parto
Luz
Oscuridad
Pasaje
Artemis
Hermes
Labour
Light
Darkness
Passage
Artemis
Hermes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr8011
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_ec11158222bd8defbbd2dba2e35c6aee |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr8011 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Del vientre al OIKOS: los pasos femeninos en la Grecia AntiguaDel vientre al OIKOS: los pasos femeninos en la Grecia AntiguaValderrábano González, IruneLiteraturaPartoLuzOscuridadPasajeArtemisHermesLabourLightDarknessPassageArtemisHermesEn el presente artículo reflexionaremos sobre una de las transiciones vitales más relevantes para las mujeres griegas: el parto. Protagonizado por dos actores principales, el nonato y la parturienta, el alumbramiento es concebido como una travesía peligrosa que transforma física y socialmente a ambos. Tanto madre como hijo cruzan el umbral del "territorio salvaje" para adentrarse y establecerse en el centro y origen de la vida ciudadana: el oikos, asistidos por los dioses Artemis y Hermes. Estos "dioses pasadores", facilitan el camino a través de los pasos femeninos que conducen de la oscuridad del cuerpo de la mujer a la luz de la vida en el oikos, donde se encuentran con Hestia. De este modo, y a través de las fuentes clásicas y el análisis estructural, indagaremos en el concepto de parto de los griegos, en su carácter de paso y en las deidades "pasadoras" mencionadas.In this paper we will reflect on one of the most important life transition of the Greek women: the birthing. Starring two main actors, the unborn and the mother, childbirth is conceived as a dangerous journey that transformed both physically and socially. Both mother and son, cross the threshold of the "wilderness" to enter and settle in the center and origin of city life: the oikos, assisted by the gods Artemis and Hermes. These "passers" gods facilitate the way through the female passages which lead from the darkness of a woman's body to the light of the oikos. Thus, through the classical sources and the structural analysis we will research the concept of birthing of the Greek, his passage character and the "passer" deities previously mentionned.Fil: Valderrábano González, Irune. Universidad de Santiago de Compostela.2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8011/pr.8011.pdfSynthesis, 24(1), e012. (2017)ISSN 1851-779Xreponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/1851779Xe012info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T09:31:19Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr8011Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:31:20.569Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Del vientre al OIKOS: los pasos femeninos en la Grecia Antigua Del vientre al OIKOS: los pasos femeninos en la Grecia Antigua |
title |
Del vientre al OIKOS: los pasos femeninos en la Grecia Antigua |
spellingShingle |
Del vientre al OIKOS: los pasos femeninos en la Grecia Antigua Valderrábano González, Irune Literatura Parto Luz Oscuridad Pasaje Artemis Hermes Labour Light Darkness Passage Artemis Hermes |
title_short |
Del vientre al OIKOS: los pasos femeninos en la Grecia Antigua |
title_full |
Del vientre al OIKOS: los pasos femeninos en la Grecia Antigua |
title_fullStr |
Del vientre al OIKOS: los pasos femeninos en la Grecia Antigua |
title_full_unstemmed |
Del vientre al OIKOS: los pasos femeninos en la Grecia Antigua |
title_sort |
Del vientre al OIKOS: los pasos femeninos en la Grecia Antigua |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Valderrábano González, Irune |
author |
Valderrábano González, Irune |
author_facet |
Valderrábano González, Irune |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Literatura Parto Luz Oscuridad Pasaje Artemis Hermes Labour Light Darkness Passage Artemis Hermes |
topic |
Literatura Parto Luz Oscuridad Pasaje Artemis Hermes Labour Light Darkness Passage Artemis Hermes |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente artículo reflexionaremos sobre una de las transiciones vitales más relevantes para las mujeres griegas: el parto. Protagonizado por dos actores principales, el nonato y la parturienta, el alumbramiento es concebido como una travesía peligrosa que transforma física y socialmente a ambos. Tanto madre como hijo cruzan el umbral del "territorio salvaje" para adentrarse y establecerse en el centro y origen de la vida ciudadana: el oikos, asistidos por los dioses Artemis y Hermes. Estos "dioses pasadores", facilitan el camino a través de los pasos femeninos que conducen de la oscuridad del cuerpo de la mujer a la luz de la vida en el oikos, donde se encuentran con Hestia. De este modo, y a través de las fuentes clásicas y el análisis estructural, indagaremos en el concepto de parto de los griegos, en su carácter de paso y en las deidades "pasadoras" mencionadas. In this paper we will reflect on one of the most important life transition of the Greek women: the birthing. Starring two main actors, the unborn and the mother, childbirth is conceived as a dangerous journey that transformed both physically and socially. Both mother and son, cross the threshold of the "wilderness" to enter and settle in the center and origin of city life: the oikos, assisted by the gods Artemis and Hermes. These "passers" gods facilitate the way through the female passages which lead from the darkness of a woman's body to the light of the oikos. Thus, through the classical sources and the structural analysis we will research the concept of birthing of the Greek, his passage character and the "passer" deities previously mentionned. Fil: Valderrábano González, Irune. Universidad de Santiago de Compostela. |
description |
En el presente artículo reflexionaremos sobre una de las transiciones vitales más relevantes para las mujeres griegas: el parto. Protagonizado por dos actores principales, el nonato y la parturienta, el alumbramiento es concebido como una travesía peligrosa que transforma física y socialmente a ambos. Tanto madre como hijo cruzan el umbral del "territorio salvaje" para adentrarse y establecerse en el centro y origen de la vida ciudadana: el oikos, asistidos por los dioses Artemis y Hermes. Estos "dioses pasadores", facilitan el camino a través de los pasos femeninos que conducen de la oscuridad del cuerpo de la mujer a la luz de la vida en el oikos, donde se encuentran con Hestia. De este modo, y a través de las fuentes clásicas y el análisis estructural, indagaremos en el concepto de parto de los griegos, en su carácter de paso y en las deidades "pasadoras" mencionadas. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8011/pr.8011.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8011/pr.8011.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/1851779Xe012 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Synthesis, 24(1), e012. (2017) ISSN 1851-779X reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846143256971182080 |
score |
12.712165 |