Estudio de la distribución espacial de la temperatura en el valle del río Neuquén con la utilización de imágenes satelitales

Autores
Cogliati, Marisa Gloria
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo se estudia la distribución espacial de la temperatura de brillo y superficie, con la utilización de imágenes satelitales LANDSAT7 ETM+ y NOAA-AVHRR en el valle cultivado del río Neuquén. El estudio de la distribución espacial de la temperatura en una zona con un terreno algo complejo implica la utilización de una gran densidad de mediciones meteorológicas. Muchas veces no es posible concretar la densidad adecuada de la red agrometeorológica debido a los altos costos de instalación y mantenimiento. Los sensores remotos proporcionan un gran caudal de información en una variedad de resoluciones, con costos considerablemente menores. La determinación de zonas cálidas y frías en el valle permitiría hacer más eficientes los métodos de riego y de lucha contra heladas y proporcionaría herramientas para la mejor planificación productiva de la zona.
This paper looks into the spatial distribution of brightness and surface temperature through the use of LAND SAT7 ETM+ and NO AA-AVHRR satellite imagery in the cultivated valley of the Neuquén river. Studying the spatial distribution of temperatures in an area with a somewhat complex terrain requires the use of a great density of meteorological measurements. It is often impossible to obtain the right density of the argometeorological network due to the high installation and maintenance costs. Remote sensors provide a large flow of information in various resolutions, at considerably lower costs. Determining the valley's warm and cold zones would allow for more efficient irrigation and frost-protection methods, and it would provide tools to improve the area's productive planning.
Fil: Cogliati, Marisa Gloria. Departamento de Geografía. Facultad de Humanidades, Universidad Nacional del Comahue.
Fuente
Geograficando, 6(6), 205-222. (2010)
Materia
Geografía
Geografía física
Topografía
Clima
Temperatura del suelo
Neuquén
Topoclimatología
Temperatura de superficie
Imágenes satelitales
Topoclimatology
Surface temperature
Satellite imagery
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr4750

id MemAca_eba7abf2028dd9e8b0d30288b5fb99a1
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr4750
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Estudio de la distribución espacial de la temperatura en el valle del río Neuquén con la utilización de imágenes satelitalesA study of temperature's spatial distribution in Neuquen River valley through satellite imagingCogliati, Marisa GloriaGeografíaGeografía físicaTopografíaClimaTemperatura del sueloNeuquénTopoclimatologíaTemperatura de superficieImágenes satelitalesTopoclimatologySurface temperatureSatellite imageryEn el presente trabajo se estudia la distribución espacial de la temperatura de brillo y superficie, con la utilización de imágenes satelitales LANDSAT7 ETM+ y NOAA-AVHRR en el valle cultivado del río Neuquén. El estudio de la distribución espacial de la temperatura en una zona con un terreno algo complejo implica la utilización de una gran densidad de mediciones meteorológicas. Muchas veces no es posible concretar la densidad adecuada de la red agrometeorológica debido a los altos costos de instalación y mantenimiento. Los sensores remotos proporcionan un gran caudal de información en una variedad de resoluciones, con costos considerablemente menores. La determinación de zonas cálidas y frías en el valle permitiría hacer más eficientes los métodos de riego y de lucha contra heladas y proporcionaría herramientas para la mejor planificación productiva de la zona.This paper looks into the spatial distribution of brightness and surface temperature through the use of LAND SAT7 ETM+ and NO AA-AVHRR satellite imagery in the cultivated valley of the Neuquén river. Studying the spatial distribution of temperatures in an area with a somewhat complex terrain requires the use of a great density of meteorological measurements. It is often impossible to obtain the right density of the argometeorological network due to the high installation and maintenance costs. Remote sensors provide a large flow of information in various resolutions, at considerably lower costs. Determining the valley's warm and cold zones would allow for more efficient irrigation and frost-protection methods, and it would provide tools to improve the area's productive planning.Fil: Cogliati, Marisa Gloria. Departamento de Geografía. Facultad de Humanidades, Universidad Nacional del Comahue.2010info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articulotext/htmlapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4750/pr.4750.pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr4750Geograficando, 6(6), 205-222. (2010)reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T11:57:15Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr4750Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:57:16.539Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de la distribución espacial de la temperatura en el valle del río Neuquén con la utilización de imágenes satelitales
A study of temperature's spatial distribution in Neuquen River valley through satellite imaging
title Estudio de la distribución espacial de la temperatura en el valle del río Neuquén con la utilización de imágenes satelitales
spellingShingle Estudio de la distribución espacial de la temperatura en el valle del río Neuquén con la utilización de imágenes satelitales
Cogliati, Marisa Gloria
Geografía
Geografía física
Topografía
Clima
Temperatura del suelo
Neuquén
Topoclimatología
Temperatura de superficie
Imágenes satelitales
Topoclimatology
Surface temperature
Satellite imagery
title_short Estudio de la distribución espacial de la temperatura en el valle del río Neuquén con la utilización de imágenes satelitales
title_full Estudio de la distribución espacial de la temperatura en el valle del río Neuquén con la utilización de imágenes satelitales
title_fullStr Estudio de la distribución espacial de la temperatura en el valle del río Neuquén con la utilización de imágenes satelitales
title_full_unstemmed Estudio de la distribución espacial de la temperatura en el valle del río Neuquén con la utilización de imágenes satelitales
title_sort Estudio de la distribución espacial de la temperatura en el valle del río Neuquén con la utilización de imágenes satelitales
dc.creator.none.fl_str_mv Cogliati, Marisa Gloria
author Cogliati, Marisa Gloria
author_facet Cogliati, Marisa Gloria
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Geografía
Geografía física
Topografía
Clima
Temperatura del suelo
Neuquén
Topoclimatología
Temperatura de superficie
Imágenes satelitales
Topoclimatology
Surface temperature
Satellite imagery
topic Geografía
Geografía física
Topografía
Clima
Temperatura del suelo
Neuquén
Topoclimatología
Temperatura de superficie
Imágenes satelitales
Topoclimatology
Surface temperature
Satellite imagery
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo se estudia la distribución espacial de la temperatura de brillo y superficie, con la utilización de imágenes satelitales LANDSAT7 ETM+ y NOAA-AVHRR en el valle cultivado del río Neuquén. El estudio de la distribución espacial de la temperatura en una zona con un terreno algo complejo implica la utilización de una gran densidad de mediciones meteorológicas. Muchas veces no es posible concretar la densidad adecuada de la red agrometeorológica debido a los altos costos de instalación y mantenimiento. Los sensores remotos proporcionan un gran caudal de información en una variedad de resoluciones, con costos considerablemente menores. La determinación de zonas cálidas y frías en el valle permitiría hacer más eficientes los métodos de riego y de lucha contra heladas y proporcionaría herramientas para la mejor planificación productiva de la zona.
This paper looks into the spatial distribution of brightness and surface temperature through the use of LAND SAT7 ETM+ and NO AA-AVHRR satellite imagery in the cultivated valley of the Neuquén river. Studying the spatial distribution of temperatures in an area with a somewhat complex terrain requires the use of a great density of meteorological measurements. It is often impossible to obtain the right density of the argometeorological network due to the high installation and maintenance costs. Remote sensors provide a large flow of information in various resolutions, at considerably lower costs. Determining the valley's warm and cold zones would allow for more efficient irrigation and frost-protection methods, and it would provide tools to improve the area's productive planning.
Fil: Cogliati, Marisa Gloria. Departamento de Geografía. Facultad de Humanidades, Universidad Nacional del Comahue.
description En el presente trabajo se estudia la distribución espacial de la temperatura de brillo y superficie, con la utilización de imágenes satelitales LANDSAT7 ETM+ y NOAA-AVHRR en el valle cultivado del río Neuquén. El estudio de la distribución espacial de la temperatura en una zona con un terreno algo complejo implica la utilización de una gran densidad de mediciones meteorológicas. Muchas veces no es posible concretar la densidad adecuada de la red agrometeorológica debido a los altos costos de instalación y mantenimiento. Los sensores remotos proporcionan un gran caudal de información en una variedad de resoluciones, con costos considerablemente menores. La determinación de zonas cálidas y frías en el valle permitiría hacer más eficientes los métodos de riego y de lucha contra heladas y proporcionaría herramientas para la mejor planificación productiva de la zona.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4750/pr.4750.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr4750
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4750/pr.4750.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr4750
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv text/html
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Geograficando, 6(6), 205-222. (2010)
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616551308722176
score 13.070432