Las preguntas confirmatorias como indicadoras de posicionamiento intersubjetivo

Autores
Móccero, María Leticia
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo abordamos el análisis de las preguntas confirmatorias '¿no?' y '¿sí?'como marcadores de posicionamiento intersubjetivo en la conversación informal. Entendemos que los elementos estudiados pueden tener distintas funciones y contribuir a que el hablante adopte un determinado posicionamiento según sus propósitos comunicativos. Desde el marco de la Teoría de la Valoración realizamos un estudio cualitativo de la muestra con el propósito de clasificar las preguntas confirmatorias presentes en los textos según su función, establecer si contribuyen a marcar un determinado posicionamiento intersubjetivo y buscar similitudes y diferencias en la forma en que dichas preguntas funcionan en los diversos tipos de fragmentos incrustados en las conversaciones.
In this paper we analyse tag questions yes? and no? as Intersubjective Stance markers in casual conversation. We consider that the elements studied can have different functions in discourse, and can contribute to the adoption of a certain intersubjective stance, according to the speaker's communicative needs. The theoretical framework adopted for the research is appraisal theory. We carry out a qualitative analysis of the corpus with the purpose of classifying the confirming tags occurring in the corpus, establishing whether they contribute to the adoption of a particular Intersubjective Stance, finding similarities and differences in the way these questions function in the different generic fragments embedded in the conversations.
Fil: Móccero, María Leticia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
Estudios filológicos(45), 67-78. (2010)
ISSN 0717-6171
Materia
Lingüística
Valoración
Posicionamiento
Preguntas confirmatorias
Fragmentos genéricos
Appraisal
Stance
Confirming tags
Generic fragments
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr16522

id MemAca_eae5f46b6d825a494dd9293b647080c3
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr16522
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Las preguntas confirmatorias como indicadoras de posicionamiento intersubjetivoTag questions as intersubjective stance markersMóccero, María LeticiaLingüísticaValoraciónPosicionamientoPreguntas confirmatoriasFragmentos genéricosAppraisalStanceConfirming tagsGeneric fragmentsEn este trabajo abordamos el análisis de las preguntas confirmatorias '¿no?' y '¿sí?'como marcadores de posicionamiento intersubjetivo en la conversación informal. Entendemos que los elementos estudiados pueden tener distintas funciones y contribuir a que el hablante adopte un determinado posicionamiento según sus propósitos comunicativos. Desde el marco de la Teoría de la Valoración realizamos un estudio cualitativo de la muestra con el propósito de clasificar las preguntas confirmatorias presentes en los textos según su función, establecer si contribuyen a marcar un determinado posicionamiento intersubjetivo y buscar similitudes y diferencias en la forma en que dichas preguntas funcionan en los diversos tipos de fragmentos incrustados en las conversaciones.In this paper we analyse tag questions yes? and no? as Intersubjective Stance markers in casual conversation. We consider that the elements studied can have different functions in discourse, and can contribute to the adoption of a certain intersubjective stance, according to the speaker's communicative needs. The theoretical framework adopted for the research is appraisal theory. We carry out a qualitative analysis of the corpus with the purpose of classifying the confirming tags occurring in the corpus, establishing whether they contribute to the adoption of a particular Intersubjective Stance, finding similarities and differences in the way these questions function in the different generic fragments embedded in the conversations.Fil: Móccero, María Leticia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2010info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16522/pr.16522.pdfEstudios filológicos(45), 67-78. (2010)ISSN 0717-6171reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/121748info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0071-17132010000100006info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:55:31Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr16522Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:55:32.755Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las preguntas confirmatorias como indicadoras de posicionamiento intersubjetivo
Tag questions as intersubjective stance markers
title Las preguntas confirmatorias como indicadoras de posicionamiento intersubjetivo
spellingShingle Las preguntas confirmatorias como indicadoras de posicionamiento intersubjetivo
Móccero, María Leticia
Lingüística
Valoración
Posicionamiento
Preguntas confirmatorias
Fragmentos genéricos
Appraisal
Stance
Confirming tags
Generic fragments
title_short Las preguntas confirmatorias como indicadoras de posicionamiento intersubjetivo
title_full Las preguntas confirmatorias como indicadoras de posicionamiento intersubjetivo
title_fullStr Las preguntas confirmatorias como indicadoras de posicionamiento intersubjetivo
title_full_unstemmed Las preguntas confirmatorias como indicadoras de posicionamiento intersubjetivo
title_sort Las preguntas confirmatorias como indicadoras de posicionamiento intersubjetivo
dc.creator.none.fl_str_mv Móccero, María Leticia
author Móccero, María Leticia
author_facet Móccero, María Leticia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Lingüística
Valoración
Posicionamiento
Preguntas confirmatorias
Fragmentos genéricos
Appraisal
Stance
Confirming tags
Generic fragments
topic Lingüística
Valoración
Posicionamiento
Preguntas confirmatorias
Fragmentos genéricos
Appraisal
Stance
Confirming tags
Generic fragments
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo abordamos el análisis de las preguntas confirmatorias '¿no?' y '¿sí?'como marcadores de posicionamiento intersubjetivo en la conversación informal. Entendemos que los elementos estudiados pueden tener distintas funciones y contribuir a que el hablante adopte un determinado posicionamiento según sus propósitos comunicativos. Desde el marco de la Teoría de la Valoración realizamos un estudio cualitativo de la muestra con el propósito de clasificar las preguntas confirmatorias presentes en los textos según su función, establecer si contribuyen a marcar un determinado posicionamiento intersubjetivo y buscar similitudes y diferencias en la forma en que dichas preguntas funcionan en los diversos tipos de fragmentos incrustados en las conversaciones.
In this paper we analyse tag questions yes? and no? as Intersubjective Stance markers in casual conversation. We consider that the elements studied can have different functions in discourse, and can contribute to the adoption of a certain intersubjective stance, according to the speaker's communicative needs. The theoretical framework adopted for the research is appraisal theory. We carry out a qualitative analysis of the corpus with the purpose of classifying the confirming tags occurring in the corpus, establishing whether they contribute to the adoption of a particular Intersubjective Stance, finding similarities and differences in the way these questions function in the different generic fragments embedded in the conversations.
Fil: Móccero, María Leticia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description En este trabajo abordamos el análisis de las preguntas confirmatorias '¿no?' y '¿sí?'como marcadores de posicionamiento intersubjetivo en la conversación informal. Entendemos que los elementos estudiados pueden tener distintas funciones y contribuir a que el hablante adopte un determinado posicionamiento según sus propósitos comunicativos. Desde el marco de la Teoría de la Valoración realizamos un estudio cualitativo de la muestra con el propósito de clasificar las preguntas confirmatorias presentes en los textos según su función, establecer si contribuyen a marcar un determinado posicionamiento intersubjetivo y buscar similitudes y diferencias en la forma en que dichas preguntas funcionan en los diversos tipos de fragmentos incrustados en las conversaciones.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16522/pr.16522.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16522/pr.16522.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/121748
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0071-17132010000100006
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Estudios filológicos(45), 67-78. (2010)
ISSN 0717-6171
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616512422281216
score 13.070432