La APEF y la Confederación Sudamericana de Asociaciones de Profesores de Educación Física
- Autores
- Bertolotto, Antonella
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Este escrito se inserta en un proyecto más amplio que tiene como objetivo indagar los sentidos acerca de la formación profesional, del panamericanismo y de las prácticas corporales, interpelando las significaciones reproducidas en torno a la educación de los cuerpos y las sensibilidades, a partir de analizar los discursos que se (re)produjeron a través de la Asociación de Profesores de Educación Física (APEF) de Argentina entre 1939 y 1958. Específicamente para esta oportunidad se indagarán los sentidos sobre la formación profesional y el saber disciplinar a partir de analizar los discursos desplegados por la APEF a través de su participación en la Confederación Sudamericana de Asociaciones de Profesores de Educación Física (CSAPEF) creada en marzo de 1950. En función de este objetivo se utilizó una metodología de tipo cualitativa, específicamente utilizando el Análisis Crítico del Discurso (Fairclough y Wodak, 2000).
Fil: Bertolotto, Antonella. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- 9º Encuentro Nacional de Semilleros de Investigación y Estudiantes Investigadores; Nuevas realidades de la Educación Física y el Deporte, Medellín, Colombia, 18-19 de noviembre de 2023
- Materia
-
Ciencias sociales
APEF
Educación Física
CSAPEF
Sudamericano - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15598
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_e95ad08b6672dd0280c93956514e59bd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15598 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
La APEF y la Confederación Sudamericana de Asociaciones de Profesores de Educación FísicaBertolotto, AntonellaCiencias socialesAPEFEducación FísicaCSAPEFSudamericanoEste escrito se inserta en un proyecto más amplio que tiene como objetivo indagar los sentidos acerca de la formación profesional, del panamericanismo y de las prácticas corporales, interpelando las significaciones reproducidas en torno a la educación de los cuerpos y las sensibilidades, a partir de analizar los discursos que se (re)produjeron a través de la Asociación de Profesores de Educación Física (APEF) de Argentina entre 1939 y 1958. Específicamente para esta oportunidad se indagarán los sentidos sobre la formación profesional y el saber disciplinar a partir de analizar los discursos desplegados por la APEF a través de su participación en la Confederación Sudamericana de Asociaciones de Profesores de Educación Física (CSAPEF) creada en marzo de 1950. En función de este objetivo se utilizó una metodología de tipo cualitativa, específicamente utilizando el Análisis Crítico del Discurso (Fairclough y Wodak, 2000).Fil: Bertolotto, Antonella. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15598/ev.15598.pdf9º Encuentro Nacional de Semilleros de Investigación y Estudiantes Investigadores; Nuevas realidades de la Educación Física y el Deporte, Medellín, Colombia, 18-19 de noviembre de 2023reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:54:49Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15598Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:54:50.078Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La APEF y la Confederación Sudamericana de Asociaciones de Profesores de Educación Física |
title |
La APEF y la Confederación Sudamericana de Asociaciones de Profesores de Educación Física |
spellingShingle |
La APEF y la Confederación Sudamericana de Asociaciones de Profesores de Educación Física Bertolotto, Antonella Ciencias sociales APEF Educación Física CSAPEF Sudamericano |
title_short |
La APEF y la Confederación Sudamericana de Asociaciones de Profesores de Educación Física |
title_full |
La APEF y la Confederación Sudamericana de Asociaciones de Profesores de Educación Física |
title_fullStr |
La APEF y la Confederación Sudamericana de Asociaciones de Profesores de Educación Física |
title_full_unstemmed |
La APEF y la Confederación Sudamericana de Asociaciones de Profesores de Educación Física |
title_sort |
La APEF y la Confederación Sudamericana de Asociaciones de Profesores de Educación Física |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bertolotto, Antonella |
author |
Bertolotto, Antonella |
author_facet |
Bertolotto, Antonella |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias sociales APEF Educación Física CSAPEF Sudamericano |
topic |
Ciencias sociales APEF Educación Física CSAPEF Sudamericano |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este escrito se inserta en un proyecto más amplio que tiene como objetivo indagar los sentidos acerca de la formación profesional, del panamericanismo y de las prácticas corporales, interpelando las significaciones reproducidas en torno a la educación de los cuerpos y las sensibilidades, a partir de analizar los discursos que se (re)produjeron a través de la Asociación de Profesores de Educación Física (APEF) de Argentina entre 1939 y 1958. Específicamente para esta oportunidad se indagarán los sentidos sobre la formación profesional y el saber disciplinar a partir de analizar los discursos desplegados por la APEF a través de su participación en la Confederación Sudamericana de Asociaciones de Profesores de Educación Física (CSAPEF) creada en marzo de 1950. En función de este objetivo se utilizó una metodología de tipo cualitativa, específicamente utilizando el Análisis Crítico del Discurso (Fairclough y Wodak, 2000). Fil: Bertolotto, Antonella. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
Este escrito se inserta en un proyecto más amplio que tiene como objetivo indagar los sentidos acerca de la formación profesional, del panamericanismo y de las prácticas corporales, interpelando las significaciones reproducidas en torno a la educación de los cuerpos y las sensibilidades, a partir de analizar los discursos que se (re)produjeron a través de la Asociación de Profesores de Educación Física (APEF) de Argentina entre 1939 y 1958. Específicamente para esta oportunidad se indagarán los sentidos sobre la formación profesional y el saber disciplinar a partir de analizar los discursos desplegados por la APEF a través de su participación en la Confederación Sudamericana de Asociaciones de Profesores de Educación Física (CSAPEF) creada en marzo de 1950. En función de este objetivo se utilizó una metodología de tipo cualitativa, específicamente utilizando el Análisis Crítico del Discurso (Fairclough y Wodak, 2000). |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15598/ev.15598.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15598/ev.15598.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
9º Encuentro Nacional de Semilleros de Investigación y Estudiantes Investigadores; Nuevas realidades de la Educación Física y el Deporte, Medellín, Colombia, 18-19 de noviembre de 2023 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616495541256192 |
score |
13.070432 |