La soledad de Althusser. La lectura de Maquiavelo como clave de una renovación teórica

Autores
López, Damián
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este ensayo indaga sobre la interpretación althusseriana de Maquiavelo, elaborada en sus trazos más significativos durante el particular contexto de reorientación y crisis teórica que implicaron para el filósofo francés los años '70. De esta manera se analiza el vínculo entre el crecimiento de Maquiavelo como referente teórico con el replanteamiento de un campo teórico en crisis: aquí, tanto el contexto de producción de los textos como la continuidad de ciertas tensiones teóricas (o más bien, su desplazamiento hacia otras nuevas) permiten comprender más ajustadamente el trabajo del 'último Althusser' (el de la década de los '80). Algunos ejes del análisis son: la relación entre la teoría y la práctica política; la concepción sobre la política y la historia; la revisión del problema del sujeto o agente a partir del de la acción política; el notable lugar ocupado por Maquiavelo en el 'materialismo aleatorio' que Althusser propondría como alternativa teórica en sus últimos años
This essay investigates Althusser's interpretation of Machiavelli, made in its main traces during the particular context of reorientation and theoretical crisis that the 70's implied for the French philosopher. Thus, the essay analizes the relationship between the growing-up of Machiavelli as a referent and the rethinking of a theoretical field in crisis. Here, both the texts' production context and the continuity of some theoretical tensions (in fact, their displacemet to other new theoretical tensions) allow us to understand more precisely the 'last Althusser' (his work of the 80's). Some main topics of this article are: the relationship between political theory and political practice, the conception of politics and history, the revision of the agent's problem from the problem of political action, the significant place occupied by Machiavelli in the 'aleatory materialism' that Althusser proposed in his last years as a theoretical alternative
Fil: López, Damián. Universidad de Buenos Aires ; CONICET.
Fuente
Sociohistórica(25), 73-102. (2009)
Materia
Historia
Althusser, Louis
Maquiavelo, Nicolás
Filosofía política
Filosofía política
Materialismo aleatorio
Acción política
Political philosophy
Aleatory materialism
Political agency
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr4432

id MemAca_e8c336883f57ba983c514691950b80a1
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr4432
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling La soledad de Althusser. La lectura de Maquiavelo como clave de una renovación teóricaLópez, DamiánHistoriaAlthusser, LouisMaquiavelo, NicolásFilosofía políticaFilosofía políticaMaterialismo aleatorioAcción políticaPolitical philosophyAleatory materialismPolitical agencyEste ensayo indaga sobre la interpretación althusseriana de Maquiavelo, elaborada en sus trazos más significativos durante el particular contexto de reorientación y crisis teórica que implicaron para el filósofo francés los años '70. De esta manera se analiza el vínculo entre el crecimiento de Maquiavelo como referente teórico con el replanteamiento de un campo teórico en crisis: aquí, tanto el contexto de producción de los textos como la continuidad de ciertas tensiones teóricas (o más bien, su desplazamiento hacia otras nuevas) permiten comprender más ajustadamente el trabajo del 'último Althusser' (el de la década de los '80). Algunos ejes del análisis son: la relación entre la teoría y la práctica política; la concepción sobre la política y la historia; la revisión del problema del sujeto o agente a partir del de la acción política; el notable lugar ocupado por Maquiavelo en el 'materialismo aleatorio' que Althusser propondría como alternativa teórica en sus últimos añosThis essay investigates Althusser's interpretation of Machiavelli, made in its main traces during the particular context of reorientation and theoretical crisis that the 70's implied for the French philosopher. Thus, the essay analizes the relationship between the growing-up of Machiavelli as a referent and the rethinking of a theoretical field in crisis. Here, both the texts' production context and the continuity of some theoretical tensions (in fact, their displacemet to other new theoretical tensions) allow us to understand more precisely the 'last Althusser' (his work of the 80's). Some main topics of this article are: the relationship between political theory and political practice, the conception of politics and history, the revision of the agent's problem from the problem of political action, the significant place occupied by Machiavelli in the 'aleatory materialism' that Althusser proposed in his last years as a theoretical alternativeFil: López, Damián. Universidad de Buenos Aires ; CONICET.2009info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articulotext/htmlapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4432/pr.4432.pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr4432Sociohistórica(25), 73-102. (2009)reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-03T12:07:00Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr4432Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:07:01.382Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv La soledad de Althusser. La lectura de Maquiavelo como clave de una renovación teórica
title La soledad de Althusser. La lectura de Maquiavelo como clave de una renovación teórica
spellingShingle La soledad de Althusser. La lectura de Maquiavelo como clave de una renovación teórica
López, Damián
Historia
Althusser, Louis
Maquiavelo, Nicolás
Filosofía política
Filosofía política
Materialismo aleatorio
Acción política
Political philosophy
Aleatory materialism
Political agency
title_short La soledad de Althusser. La lectura de Maquiavelo como clave de una renovación teórica
title_full La soledad de Althusser. La lectura de Maquiavelo como clave de una renovación teórica
title_fullStr La soledad de Althusser. La lectura de Maquiavelo como clave de una renovación teórica
title_full_unstemmed La soledad de Althusser. La lectura de Maquiavelo como clave de una renovación teórica
title_sort La soledad de Althusser. La lectura de Maquiavelo como clave de una renovación teórica
dc.creator.none.fl_str_mv López, Damián
author López, Damián
author_facet López, Damián
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Althusser, Louis
Maquiavelo, Nicolás
Filosofía política
Filosofía política
Materialismo aleatorio
Acción política
Political philosophy
Aleatory materialism
Political agency
topic Historia
Althusser, Louis
Maquiavelo, Nicolás
Filosofía política
Filosofía política
Materialismo aleatorio
Acción política
Political philosophy
Aleatory materialism
Political agency
dc.description.none.fl_txt_mv Este ensayo indaga sobre la interpretación althusseriana de Maquiavelo, elaborada en sus trazos más significativos durante el particular contexto de reorientación y crisis teórica que implicaron para el filósofo francés los años '70. De esta manera se analiza el vínculo entre el crecimiento de Maquiavelo como referente teórico con el replanteamiento de un campo teórico en crisis: aquí, tanto el contexto de producción de los textos como la continuidad de ciertas tensiones teóricas (o más bien, su desplazamiento hacia otras nuevas) permiten comprender más ajustadamente el trabajo del 'último Althusser' (el de la década de los '80). Algunos ejes del análisis son: la relación entre la teoría y la práctica política; la concepción sobre la política y la historia; la revisión del problema del sujeto o agente a partir del de la acción política; el notable lugar ocupado por Maquiavelo en el 'materialismo aleatorio' que Althusser propondría como alternativa teórica en sus últimos años
This essay investigates Althusser's interpretation of Machiavelli, made in its main traces during the particular context of reorientation and theoretical crisis that the 70's implied for the French philosopher. Thus, the essay analizes the relationship between the growing-up of Machiavelli as a referent and the rethinking of a theoretical field in crisis. Here, both the texts' production context and the continuity of some theoretical tensions (in fact, their displacemet to other new theoretical tensions) allow us to understand more precisely the 'last Althusser' (his work of the 80's). Some main topics of this article are: the relationship between political theory and political practice, the conception of politics and history, the revision of the agent's problem from the problem of political action, the significant place occupied by Machiavelli in the 'aleatory materialism' that Althusser proposed in his last years as a theoretical alternative
Fil: López, Damián. Universidad de Buenos Aires ; CONICET.
description Este ensayo indaga sobre la interpretación althusseriana de Maquiavelo, elaborada en sus trazos más significativos durante el particular contexto de reorientación y crisis teórica que implicaron para el filósofo francés los años '70. De esta manera se analiza el vínculo entre el crecimiento de Maquiavelo como referente teórico con el replanteamiento de un campo teórico en crisis: aquí, tanto el contexto de producción de los textos como la continuidad de ciertas tensiones teóricas (o más bien, su desplazamiento hacia otras nuevas) permiten comprender más ajustadamente el trabajo del 'último Althusser' (el de la década de los '80). Algunos ejes del análisis son: la relación entre la teoría y la práctica política; la concepción sobre la política y la historia; la revisión del problema del sujeto o agente a partir del de la acción política; el notable lugar ocupado por Maquiavelo en el 'materialismo aleatorio' que Althusser propondría como alternativa teórica en sus últimos años
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4432/pr.4432.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr4432
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4432/pr.4432.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr4432
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv text/html
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Sociohistórica(25), 73-102. (2009)
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261461912518656
score 13.13397