Los que se "benefician" de la desigualdad educativa en Gran Córdoba

Autores
Giovine, Manuel Alejandro
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Nos proponemos dar cuenta de los principales condicionamientos educativos asociados a la clase alta dominante en Gran Córdoba para el tercer trimestre de 2003 y 2011, en el contexto del proyecto SECYT 2014-2015, "Estrategias de reproducción social en familias cordobesas: dinámicas recientes.", dirigido por la Dra. Alicia Gutiérrez y co-dirigido por el Mgter. Héctor Mansilla y de mi investigación de doctorado. En la medida en que comprendemos al espacio social construido como un espacio relacional, introducimos dos consideraciones: a) las estrategias de ciertos sectores se reproducen en el marco de las estrategias de los demás sectores de espacio social; en consecuencia, el estudio de los que "más tienen" es imprescindible para comprender la desigualdad y b) el capital económico, no se reproduce en el espacio social con independencia de los demás capitales que favorecen al proceso de desigualdad y legitimación de las diferencias y, en este contexto, recuperamos el capital escolar como un instrumento de distinción de gran relevancia. Por tanto, damos cuentas de los condicionamientos objetivos asociados al capital cultural institucionalizado para la clase alta dominante del espacio social del Gran Córdoba y de sus principales relaciones con las demás variables contempladas en la EPH
Fil: Giovine, Manuel Alejandro. IDH-UNC/CONICET.
Fuente
III Seminario Internacional Desigualdad y Movilidad Social en América Latina; Bariloche, Argentina, 13-15 de mayo de 2015
ISSN 2362-4094
Materia
Sociología
Clase alta
Condicionamientos educativos
Desigualdad
Espacio Social Aglomerado Gran Córdoba
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev9375

id MemAca_e79a9e7332e192ddf963e57f04879ad0
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev9375
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Los que se "benefician" de la desigualdad educativa en Gran CórdobaGiovine, Manuel AlejandroSociologíaClase altaCondicionamientos educativosDesigualdadEspacio Social Aglomerado Gran CórdobaNos proponemos dar cuenta de los principales condicionamientos educativos asociados a la clase alta dominante en Gran Córdoba para el tercer trimestre de 2003 y 2011, en el contexto del proyecto SECYT 2014-2015, "Estrategias de reproducción social en familias cordobesas: dinámicas recientes.", dirigido por la Dra. Alicia Gutiérrez y co-dirigido por el Mgter. Héctor Mansilla y de mi investigación de doctorado. En la medida en que comprendemos al espacio social construido como un espacio relacional, introducimos dos consideraciones: a) las estrategias de ciertos sectores se reproducen en el marco de las estrategias de los demás sectores de espacio social; en consecuencia, el estudio de los que "más tienen" es imprescindible para comprender la desigualdad y b) el capital económico, no se reproduce en el espacio social con independencia de los demás capitales que favorecen al proceso de desigualdad y legitimación de las diferencias y, en este contexto, recuperamos el capital escolar como un instrumento de distinción de gran relevancia. Por tanto, damos cuentas de los condicionamientos objetivos asociados al capital cultural institucionalizado para la clase alta dominante del espacio social del Gran Córdoba y de sus principales relaciones con las demás variables contempladas en la EPHFil: Giovine, Manuel Alejandro. IDH-UNC/CONICET.2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9375/ev.9375.pdfIII Seminario Internacional Desigualdad y Movilidad Social en América Latina; Bariloche, Argentina, 13-15 de mayo de 2015ISSN 2362-4094reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-03T12:07:06Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev9375Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:07:07.49Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los que se "benefician" de la desigualdad educativa en Gran Córdoba
title Los que se "benefician" de la desigualdad educativa en Gran Córdoba
spellingShingle Los que se "benefician" de la desigualdad educativa en Gran Córdoba
Giovine, Manuel Alejandro
Sociología
Clase alta
Condicionamientos educativos
Desigualdad
Espacio Social Aglomerado Gran Córdoba
title_short Los que se "benefician" de la desigualdad educativa en Gran Córdoba
title_full Los que se "benefician" de la desigualdad educativa en Gran Córdoba
title_fullStr Los que se "benefician" de la desigualdad educativa en Gran Córdoba
title_full_unstemmed Los que se "benefician" de la desigualdad educativa en Gran Córdoba
title_sort Los que se "benefician" de la desigualdad educativa en Gran Córdoba
dc.creator.none.fl_str_mv Giovine, Manuel Alejandro
author Giovine, Manuel Alejandro
author_facet Giovine, Manuel Alejandro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Clase alta
Condicionamientos educativos
Desigualdad
Espacio Social Aglomerado Gran Córdoba
topic Sociología
Clase alta
Condicionamientos educativos
Desigualdad
Espacio Social Aglomerado Gran Córdoba
dc.description.none.fl_txt_mv Nos proponemos dar cuenta de los principales condicionamientos educativos asociados a la clase alta dominante en Gran Córdoba para el tercer trimestre de 2003 y 2011, en el contexto del proyecto SECYT 2014-2015, "Estrategias de reproducción social en familias cordobesas: dinámicas recientes.", dirigido por la Dra. Alicia Gutiérrez y co-dirigido por el Mgter. Héctor Mansilla y de mi investigación de doctorado. En la medida en que comprendemos al espacio social construido como un espacio relacional, introducimos dos consideraciones: a) las estrategias de ciertos sectores se reproducen en el marco de las estrategias de los demás sectores de espacio social; en consecuencia, el estudio de los que "más tienen" es imprescindible para comprender la desigualdad y b) el capital económico, no se reproduce en el espacio social con independencia de los demás capitales que favorecen al proceso de desigualdad y legitimación de las diferencias y, en este contexto, recuperamos el capital escolar como un instrumento de distinción de gran relevancia. Por tanto, damos cuentas de los condicionamientos objetivos asociados al capital cultural institucionalizado para la clase alta dominante del espacio social del Gran Córdoba y de sus principales relaciones con las demás variables contempladas en la EPH
Fil: Giovine, Manuel Alejandro. IDH-UNC/CONICET.
description Nos proponemos dar cuenta de los principales condicionamientos educativos asociados a la clase alta dominante en Gran Córdoba para el tercer trimestre de 2003 y 2011, en el contexto del proyecto SECYT 2014-2015, "Estrategias de reproducción social en familias cordobesas: dinámicas recientes.", dirigido por la Dra. Alicia Gutiérrez y co-dirigido por el Mgter. Héctor Mansilla y de mi investigación de doctorado. En la medida en que comprendemos al espacio social construido como un espacio relacional, introducimos dos consideraciones: a) las estrategias de ciertos sectores se reproducen en el marco de las estrategias de los demás sectores de espacio social; en consecuencia, el estudio de los que "más tienen" es imprescindible para comprender la desigualdad y b) el capital económico, no se reproduce en el espacio social con independencia de los demás capitales que favorecen al proceso de desigualdad y legitimación de las diferencias y, en este contexto, recuperamos el capital escolar como un instrumento de distinción de gran relevancia. Por tanto, damos cuentas de los condicionamientos objetivos asociados al capital cultural institucionalizado para la clase alta dominante del espacio social del Gran Córdoba y de sus principales relaciones con las demás variables contempladas en la EPH
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9375/ev.9375.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9375/ev.9375.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv III Seminario Internacional Desigualdad y Movilidad Social en América Latina; Bariloche, Argentina, 13-15 de mayo de 2015
ISSN 2362-4094
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261464198414336
score 13.13397