Conocimiento, certeza, dudas y viajes a la Luna: Variaciones sobre un tema wittgensteiniano

Autores
Gamero Cabrera, Isabel
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo trato de comprender el valor de verdad de una serie de proposiciones, relacionadas con la posibilidad de viajar a la Luna, que Wittgenstein y Moore entendieron como certezas, dando distintas comprensiones de este concepto. Este ejemplo es interesante porque cuando Neil Armstrong alunizó en 1969, cambió el valor de verdad de algunas de las proposiciones que Wittgenstein y Moore entendieron como certezas y porque en la actualidad sigue habiendo personas que se muestran escépticas con la realidad de este viaje espacial. A partir de estos hechos, preguntaré si las certezas son proposiciones empíricas que aún no han sido demostradas, así como cuáles serían las evidencias que se podrían dar para demostrar la verdad o falsedad de proposiciones como estas. Para responder a estas preguntas y aclarar el concepto de certeza, en la primera parte del artículo contrastaré las comprensiones de Wittgenstein y Moore, y en la segunda parte trasladaré la reflexión sobre las certezas a un contexto cotidiano y familiar, siguiendo un método wittgensteiniano.
In this article, it is going to be analysed the truth value of some propositions, referred to the possibility of travelling to the Moon, which Moore and Wittgenstein defined as certainties, although they understood differently this concept. The main interest of this kind of certainties is that their truth value changed when Neil Armstrong landed into the Moon in 1969. Furthermore, some people still maintains skeptical positions about this spacial travel. Therefore, here it is going to be asked whether the certainties are empiric propositions that have not been proved yet and which are the evidences that might be given to prove the truth or falsity of these propositions. In order to answer these questions and clarify what it is a certainty, in the first part of the article I will contrast Wittgenstein's and Moore's concepts; in the second one, I will move the argumentation about this kind of certainties to an everyday and familiar context, following a Wittgensteinian method.
Fil: Gamero Cabrera, Isabel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
Laguna(42), 59-77. (2018)
ISSN 1132-8177
Materia
Filosofía
Creencia
Evidencia empírica
Escepticismo
Lenguaje cotidiano
Prueba
Belief
Empirical evidence
Skepticism
Everyday language
Proof
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13325

id MemAca_e78b557ea2eb033f0fcd799b6ab2a07d
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13325
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Conocimiento, certeza, dudas y viajes a la Luna: Variaciones sobre un tema wittgensteinianoKnowledge, certainty, doubts and travels to the moon. Variations on a Wittgensteinian themeGamero Cabrera, IsabelFilosofíaCreenciaEvidencia empíricaEscepticismoLenguaje cotidianoPruebaBeliefEmpirical evidenceSkepticismEveryday languageProofEn este artículo trato de comprender el valor de verdad de una serie de proposiciones, relacionadas con la posibilidad de viajar a la Luna, que Wittgenstein y Moore entendieron como certezas, dando distintas comprensiones de este concepto. Este ejemplo es interesante porque cuando Neil Armstrong alunizó en 1969, cambió el valor de verdad de algunas de las proposiciones que Wittgenstein y Moore entendieron como certezas y porque en la actualidad sigue habiendo personas que se muestran escépticas con la realidad de este viaje espacial. A partir de estos hechos, preguntaré si las certezas son proposiciones empíricas que aún no han sido demostradas, así como cuáles serían las evidencias que se podrían dar para demostrar la verdad o falsedad de proposiciones como estas. Para responder a estas preguntas y aclarar el concepto de certeza, en la primera parte del artículo contrastaré las comprensiones de Wittgenstein y Moore, y en la segunda parte trasladaré la reflexión sobre las certezas a un contexto cotidiano y familiar, siguiendo un método wittgensteiniano.In this article, it is going to be analysed the truth value of some propositions, referred to the possibility of travelling to the Moon, which Moore and Wittgenstein defined as certainties, although they understood differently this concept. The main interest of this kind of certainties is that their truth value changed when Neil Armstrong landed into the Moon in 1969. Furthermore, some people still maintains skeptical positions about this spacial travel. Therefore, here it is going to be asked whether the certainties are empiric propositions that have not been proved yet and which are the evidences that might be given to prove the truth or falsity of these propositions. In order to answer these questions and clarify what it is a certainty, in the first part of the article I will contrast Wittgenstein's and Moore's concepts; in the second one, I will move the argumentation about this kind of certainties to an everyday and familiar context, following a Wittgensteinian method.Fil: Gamero Cabrera, Isabel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13325/pr.13325.pdfLaguna(42), 59-77. (2018)ISSN 1132-8177reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/104341info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-09-29T11:56:17Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13325Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:56:18.095Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Conocimiento, certeza, dudas y viajes a la Luna: Variaciones sobre un tema wittgensteiniano
Knowledge, certainty, doubts and travels to the moon. Variations on a Wittgensteinian theme
title Conocimiento, certeza, dudas y viajes a la Luna: Variaciones sobre un tema wittgensteiniano
spellingShingle Conocimiento, certeza, dudas y viajes a la Luna: Variaciones sobre un tema wittgensteiniano
Gamero Cabrera, Isabel
Filosofía
Creencia
Evidencia empírica
Escepticismo
Lenguaje cotidiano
Prueba
Belief
Empirical evidence
Skepticism
Everyday language
Proof
title_short Conocimiento, certeza, dudas y viajes a la Luna: Variaciones sobre un tema wittgensteiniano
title_full Conocimiento, certeza, dudas y viajes a la Luna: Variaciones sobre un tema wittgensteiniano
title_fullStr Conocimiento, certeza, dudas y viajes a la Luna: Variaciones sobre un tema wittgensteiniano
title_full_unstemmed Conocimiento, certeza, dudas y viajes a la Luna: Variaciones sobre un tema wittgensteiniano
title_sort Conocimiento, certeza, dudas y viajes a la Luna: Variaciones sobre un tema wittgensteiniano
dc.creator.none.fl_str_mv Gamero Cabrera, Isabel
author Gamero Cabrera, Isabel
author_facet Gamero Cabrera, Isabel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Filosofía
Creencia
Evidencia empírica
Escepticismo
Lenguaje cotidiano
Prueba
Belief
Empirical evidence
Skepticism
Everyday language
Proof
topic Filosofía
Creencia
Evidencia empírica
Escepticismo
Lenguaje cotidiano
Prueba
Belief
Empirical evidence
Skepticism
Everyday language
Proof
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo trato de comprender el valor de verdad de una serie de proposiciones, relacionadas con la posibilidad de viajar a la Luna, que Wittgenstein y Moore entendieron como certezas, dando distintas comprensiones de este concepto. Este ejemplo es interesante porque cuando Neil Armstrong alunizó en 1969, cambió el valor de verdad de algunas de las proposiciones que Wittgenstein y Moore entendieron como certezas y porque en la actualidad sigue habiendo personas que se muestran escépticas con la realidad de este viaje espacial. A partir de estos hechos, preguntaré si las certezas son proposiciones empíricas que aún no han sido demostradas, así como cuáles serían las evidencias que se podrían dar para demostrar la verdad o falsedad de proposiciones como estas. Para responder a estas preguntas y aclarar el concepto de certeza, en la primera parte del artículo contrastaré las comprensiones de Wittgenstein y Moore, y en la segunda parte trasladaré la reflexión sobre las certezas a un contexto cotidiano y familiar, siguiendo un método wittgensteiniano.
In this article, it is going to be analysed the truth value of some propositions, referred to the possibility of travelling to the Moon, which Moore and Wittgenstein defined as certainties, although they understood differently this concept. The main interest of this kind of certainties is that their truth value changed when Neil Armstrong landed into the Moon in 1969. Furthermore, some people still maintains skeptical positions about this spacial travel. Therefore, here it is going to be asked whether the certainties are empiric propositions that have not been proved yet and which are the evidences that might be given to prove the truth or falsity of these propositions. In order to answer these questions and clarify what it is a certainty, in the first part of the article I will contrast Wittgenstein's and Moore's concepts; in the second one, I will move the argumentation about this kind of certainties to an everyday and familiar context, following a Wittgensteinian method.
Fil: Gamero Cabrera, Isabel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description En este artículo trato de comprender el valor de verdad de una serie de proposiciones, relacionadas con la posibilidad de viajar a la Luna, que Wittgenstein y Moore entendieron como certezas, dando distintas comprensiones de este concepto. Este ejemplo es interesante porque cuando Neil Armstrong alunizó en 1969, cambió el valor de verdad de algunas de las proposiciones que Wittgenstein y Moore entendieron como certezas y porque en la actualidad sigue habiendo personas que se muestran escépticas con la realidad de este viaje espacial. A partir de estos hechos, preguntaré si las certezas son proposiciones empíricas que aún no han sido demostradas, así como cuáles serían las evidencias que se podrían dar para demostrar la verdad o falsedad de proposiciones como estas. Para responder a estas preguntas y aclarar el concepto de certeza, en la primera parte del artículo contrastaré las comprensiones de Wittgenstein y Moore, y en la segunda parte trasladaré la reflexión sobre las certezas a un contexto cotidiano y familiar, siguiendo un método wittgensteiniano.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13325/pr.13325.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13325/pr.13325.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/104341
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Laguna(42), 59-77. (2018)
ISSN 1132-8177
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616529849614336
score 13.070432