Ser un trabajador estatal: Sentidos del trabajo, moralidades y acción colectiva de trabajadores de la salud pública

Autores
Beliera, Anabel
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los sistemas de auto-clasificación que enuncian los trabajadores del Hospital Castro Rendón de Neuquén son múltiples y se ponen en juego en diversos contextos, operando como categorías con las que se definen a sí mismos y a los otros. A partir de una estrategia metodológica cualitativa basada en la realización de observaciones participantes y entrevistas en profundidad, en este artículo se analiza cómo se pone en juego la categoría de 'trabajador estatal' en tanto forma de auto-adscripción en el trabajo cotidiano y durante los momentos de huelga. Los sentidos asociados al trabajo son centrales para comprender la lógica de acción de los actores, ya que sirven de sustento de una comunidad moral y profesional de trabajadores que se opone a los 'funcionarios' dentro de las estructuras del Estado provincial. A su vez ello permite mostrar la lógica en que se manifiestan las disputas en los procesos de gestión de las políticas de salud pública neuquina.
The self-classification systems enunciated by Neuquén Provincial Hospital Dr. Eduardo Castro Rendón's workers are multiple and operate in several contexts. They work as categories that define themselves and the others. From a qualitative methodological strategy based on participant observation and interviews, this article examines how the "public worker" category performs in daily work and in strikes. The meanings of work are very important to understand the action logic, because they define a moral and professional workers community that opposes the 'officials' in provincial state structures. In addition, it allows showing the logic in disputes that occur in health policies management process in Neuquén.
Fil: Beliera, Anabel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fuente
Cuestiones de Sociología(11). (2014)
ISSN 2346-8904
Materia
Sociología
Salud Pública
Trabajo
Moralidad
Acción Colectiva
Neuquén
Public Health
Work
Morality
Collective Action
Neuquén
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr6423

id MemAca_e5c0d6653a215e69e9307b9e355782da
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr6423
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Ser un trabajador estatal: Sentidos del trabajo, moralidades y acción colectiva de trabajadores de la salud públicaTo be a public worker: Meanings of work, morality and collective actions of public health workersBeliera, AnabelSociologíaSalud PúblicaTrabajoMoralidadAcción ColectivaNeuquénPublic HealthWorkMoralityCollective ActionNeuquénLos sistemas de auto-clasificación que enuncian los trabajadores del Hospital Castro Rendón de Neuquén son múltiples y se ponen en juego en diversos contextos, operando como categorías con las que se definen a sí mismos y a los otros. A partir de una estrategia metodológica cualitativa basada en la realización de observaciones participantes y entrevistas en profundidad, en este artículo se analiza cómo se pone en juego la categoría de 'trabajador estatal' en tanto forma de auto-adscripción en el trabajo cotidiano y durante los momentos de huelga. Los sentidos asociados al trabajo son centrales para comprender la lógica de acción de los actores, ya que sirven de sustento de una comunidad moral y profesional de trabajadores que se opone a los 'funcionarios' dentro de las estructuras del Estado provincial. A su vez ello permite mostrar la lógica en que se manifiestan las disputas en los procesos de gestión de las políticas de salud pública neuquina.The self-classification systems enunciated by Neuquén Provincial Hospital Dr. Eduardo Castro Rendón's workers are multiple and operate in several contexts. They work as categories that define themselves and the others. From a qualitative methodological strategy based on participant observation and interviews, this article examines how the "public worker" category performs in daily work and in strikes. The meanings of work are very important to understand the action logic, because they define a moral and professional workers community that opposes the 'officials' in provincial state structures. In addition, it allows showing the logic in disputes that occur in health policies management process in Neuquén.Fil: Beliera, Anabel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2013info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6423/pr.6423.pdfCuestiones de Sociología(11). (2014)ISSN 2346-8904reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T11:58:01Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr6423Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:58:02.74Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Ser un trabajador estatal: Sentidos del trabajo, moralidades y acción colectiva de trabajadores de la salud pública
To be a public worker: Meanings of work, morality and collective actions of public health workers
title Ser un trabajador estatal: Sentidos del trabajo, moralidades y acción colectiva de trabajadores de la salud pública
spellingShingle Ser un trabajador estatal: Sentidos del trabajo, moralidades y acción colectiva de trabajadores de la salud pública
Beliera, Anabel
Sociología
Salud Pública
Trabajo
Moralidad
Acción Colectiva
Neuquén
Public Health
Work
Morality
Collective Action
Neuquén
title_short Ser un trabajador estatal: Sentidos del trabajo, moralidades y acción colectiva de trabajadores de la salud pública
title_full Ser un trabajador estatal: Sentidos del trabajo, moralidades y acción colectiva de trabajadores de la salud pública
title_fullStr Ser un trabajador estatal: Sentidos del trabajo, moralidades y acción colectiva de trabajadores de la salud pública
title_full_unstemmed Ser un trabajador estatal: Sentidos del trabajo, moralidades y acción colectiva de trabajadores de la salud pública
title_sort Ser un trabajador estatal: Sentidos del trabajo, moralidades y acción colectiva de trabajadores de la salud pública
dc.creator.none.fl_str_mv Beliera, Anabel
author Beliera, Anabel
author_facet Beliera, Anabel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Salud Pública
Trabajo
Moralidad
Acción Colectiva
Neuquén
Public Health
Work
Morality
Collective Action
Neuquén
topic Sociología
Salud Pública
Trabajo
Moralidad
Acción Colectiva
Neuquén
Public Health
Work
Morality
Collective Action
Neuquén
dc.description.none.fl_txt_mv Los sistemas de auto-clasificación que enuncian los trabajadores del Hospital Castro Rendón de Neuquén son múltiples y se ponen en juego en diversos contextos, operando como categorías con las que se definen a sí mismos y a los otros. A partir de una estrategia metodológica cualitativa basada en la realización de observaciones participantes y entrevistas en profundidad, en este artículo se analiza cómo se pone en juego la categoría de 'trabajador estatal' en tanto forma de auto-adscripción en el trabajo cotidiano y durante los momentos de huelga. Los sentidos asociados al trabajo son centrales para comprender la lógica de acción de los actores, ya que sirven de sustento de una comunidad moral y profesional de trabajadores que se opone a los 'funcionarios' dentro de las estructuras del Estado provincial. A su vez ello permite mostrar la lógica en que se manifiestan las disputas en los procesos de gestión de las políticas de salud pública neuquina.
The self-classification systems enunciated by Neuquén Provincial Hospital Dr. Eduardo Castro Rendón's workers are multiple and operate in several contexts. They work as categories that define themselves and the others. From a qualitative methodological strategy based on participant observation and interviews, this article examines how the "public worker" category performs in daily work and in strikes. The meanings of work are very important to understand the action logic, because they define a moral and professional workers community that opposes the 'officials' in provincial state structures. In addition, it allows showing the logic in disputes that occur in health policies management process in Neuquén.
Fil: Beliera, Anabel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description Los sistemas de auto-clasificación que enuncian los trabajadores del Hospital Castro Rendón de Neuquén son múltiples y se ponen en juego en diversos contextos, operando como categorías con las que se definen a sí mismos y a los otros. A partir de una estrategia metodológica cualitativa basada en la realización de observaciones participantes y entrevistas en profundidad, en este artículo se analiza cómo se pone en juego la categoría de 'trabajador estatal' en tanto forma de auto-adscripción en el trabajo cotidiano y durante los momentos de huelga. Los sentidos asociados al trabajo son centrales para comprender la lógica de acción de los actores, ya que sirven de sustento de una comunidad moral y profesional de trabajadores que se opone a los 'funcionarios' dentro de las estructuras del Estado provincial. A su vez ello permite mostrar la lógica en que se manifiestan las disputas en los procesos de gestión de las políticas de salud pública neuquina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6423/pr.6423.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6423/pr.6423.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Cuestiones de Sociología(11). (2014)
ISSN 2346-8904
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616568078598144
score 13.070432