De Falabella a un espacio de mujeres: análisis del Encuentro Nacional de Trabajadoras del Sindicato Bancario de Argentina
- Autores
- Estermann, Victoria
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo del presente artículo consistió en analizar la construcción del Encuentro Nacional de Trabajadoras Bancarias de la Asociación Bancaria de Argentina como un espacio de mujeres. Para ello, se buscó vislumbrar cuáles fueron las transformaciones que vivió el sindicato entre 2015 y 2017, en cuanto a la conformación de un espacio de género. Se trabajó sobre este Encuentro como estudio de caso y se entrevistó en profundidad a distintas integrantes de la Secretaría de Género e Igualdad, así como a sindicalistas que participaron de los encuentros. De la misma manera, se realizaron observaciones participantes y se revisó la documentación producida en dichos eventos. Este artículo evidencia cómo se fue consolidando un espacio de mujeres al interior del sindicato y realiza un aporte al campo de estudios sobre sindicalismo y género.
The paper aims to explore and analyze the construction of the National Meeting of banking Workers of the Banking Association of Argentina as a space for women. To this end, we focus in the transformations that the Union experienced between 2015 and 2017, in terms of the shaping of a gender space. We worked on this meeting as a case study and interviewed in depth different members of the Secretariat of Gender and Equality, as well as trade unionists who participated in the meetings. In the same way, participating observations were made and the documentation produced in these events was reviewed The interpretation that guides this analysis posited that the National Meeting of banking Workers consolidating a space of women. This article making a contribution to the field of studies on trade unionism and gender.
Fil: Estermann, Victoria. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- Question, 1(60), e113. (2018)
ISSN 1669-6581 - Materia
-
Historia
Sindicalismo
Género
Asociación bancaria
Trade union
Gender
Banking association - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr11834
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_e574292ef98beb0355e410c814268ba8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr11834 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
De Falabella a un espacio de mujeres: análisis del Encuentro Nacional de Trabajadoras del Sindicato Bancario de ArgentinaFrom Falabella to a space for women: Analysis of the National Meeting of banking Workers of the Banking Association of ArgentinaEstermann, VictoriaHistoriaSindicalismoGéneroAsociación bancariaTrade unionGenderBanking associationEl objetivo del presente artículo consistió en analizar la construcción del Encuentro Nacional de Trabajadoras Bancarias de la Asociación Bancaria de Argentina como un espacio de mujeres. Para ello, se buscó vislumbrar cuáles fueron las transformaciones que vivió el sindicato entre 2015 y 2017, en cuanto a la conformación de un espacio de género. Se trabajó sobre este Encuentro como estudio de caso y se entrevistó en profundidad a distintas integrantes de la Secretaría de Género e Igualdad, así como a sindicalistas que participaron de los encuentros. De la misma manera, se realizaron observaciones participantes y se revisó la documentación producida en dichos eventos. Este artículo evidencia cómo se fue consolidando un espacio de mujeres al interior del sindicato y realiza un aporte al campo de estudios sobre sindicalismo y género.The paper aims to explore and analyze the construction of the National Meeting of banking Workers of the Banking Association of Argentina as a space for women. To this end, we focus in the transformations that the Union experienced between 2015 and 2017, in terms of the shaping of a gender space. We worked on this meeting as a case study and interviewed in depth different members of the Secretariat of Gender and Equality, as well as trade unionists who participated in the meetings. In the same way, participating observations were made and the documentation produced in these events was reviewed The interpretation that guides this analysis posited that the National Meeting of banking Workers consolidating a space of women. This article making a contribution to the field of studies on trade unionism and gender.Fil: Estermann, Victoria. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11834/pr.11834.pdfQuestion, 1(60), e113. (2018)ISSN 1669-6581reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/75326info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/16696581e113info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-09-03T12:06:28Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr11834Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:06:29.612Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
De Falabella a un espacio de mujeres: análisis del Encuentro Nacional de Trabajadoras del Sindicato Bancario de Argentina From Falabella to a space for women: Analysis of the National Meeting of banking Workers of the Banking Association of Argentina |
title |
De Falabella a un espacio de mujeres: análisis del Encuentro Nacional de Trabajadoras del Sindicato Bancario de Argentina |
spellingShingle |
De Falabella a un espacio de mujeres: análisis del Encuentro Nacional de Trabajadoras del Sindicato Bancario de Argentina Estermann, Victoria Historia Sindicalismo Género Asociación bancaria Trade union Gender Banking association |
title_short |
De Falabella a un espacio de mujeres: análisis del Encuentro Nacional de Trabajadoras del Sindicato Bancario de Argentina |
title_full |
De Falabella a un espacio de mujeres: análisis del Encuentro Nacional de Trabajadoras del Sindicato Bancario de Argentina |
title_fullStr |
De Falabella a un espacio de mujeres: análisis del Encuentro Nacional de Trabajadoras del Sindicato Bancario de Argentina |
title_full_unstemmed |
De Falabella a un espacio de mujeres: análisis del Encuentro Nacional de Trabajadoras del Sindicato Bancario de Argentina |
title_sort |
De Falabella a un espacio de mujeres: análisis del Encuentro Nacional de Trabajadoras del Sindicato Bancario de Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Estermann, Victoria |
author |
Estermann, Victoria |
author_facet |
Estermann, Victoria |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Sindicalismo Género Asociación bancaria Trade union Gender Banking association |
topic |
Historia Sindicalismo Género Asociación bancaria Trade union Gender Banking association |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del presente artículo consistió en analizar la construcción del Encuentro Nacional de Trabajadoras Bancarias de la Asociación Bancaria de Argentina como un espacio de mujeres. Para ello, se buscó vislumbrar cuáles fueron las transformaciones que vivió el sindicato entre 2015 y 2017, en cuanto a la conformación de un espacio de género. Se trabajó sobre este Encuentro como estudio de caso y se entrevistó en profundidad a distintas integrantes de la Secretaría de Género e Igualdad, así como a sindicalistas que participaron de los encuentros. De la misma manera, se realizaron observaciones participantes y se revisó la documentación producida en dichos eventos. Este artículo evidencia cómo se fue consolidando un espacio de mujeres al interior del sindicato y realiza un aporte al campo de estudios sobre sindicalismo y género. The paper aims to explore and analyze the construction of the National Meeting of banking Workers of the Banking Association of Argentina as a space for women. To this end, we focus in the transformations that the Union experienced between 2015 and 2017, in terms of the shaping of a gender space. We worked on this meeting as a case study and interviewed in depth different members of the Secretariat of Gender and Equality, as well as trade unionists who participated in the meetings. In the same way, participating observations were made and the documentation produced in these events was reviewed The interpretation that guides this analysis posited that the National Meeting of banking Workers consolidating a space of women. This article making a contribution to the field of studies on trade unionism and gender. Fil: Estermann, Victoria. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
El objetivo del presente artículo consistió en analizar la construcción del Encuentro Nacional de Trabajadoras Bancarias de la Asociación Bancaria de Argentina como un espacio de mujeres. Para ello, se buscó vislumbrar cuáles fueron las transformaciones que vivió el sindicato entre 2015 y 2017, en cuanto a la conformación de un espacio de género. Se trabajó sobre este Encuentro como estudio de caso y se entrevistó en profundidad a distintas integrantes de la Secretaría de Género e Igualdad, así como a sindicalistas que participaron de los encuentros. De la misma manera, se realizaron observaciones participantes y se revisó la documentación producida en dichos eventos. Este artículo evidencia cómo se fue consolidando un espacio de mujeres al interior del sindicato y realiza un aporte al campo de estudios sobre sindicalismo y género. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11834/pr.11834.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11834/pr.11834.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/75326 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/16696581e113 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Question, 1(60), e113. (2018) ISSN 1669-6581 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261446197510144 |
score |
13.13397 |