El confinamiento de los españoles peninsulares en los pueblos de la Provincia de Buenos Aires. Ciudadanía, naturalización y casos especiales, 1811-1820

Autores
Salvatto, Fabricio Gabriel
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
A partir de la década de 1810, en el Río de la Plata, la definición de la ciudadanía política excluyó de ciertos derechos a los españoles peninsulares y de otros españoles provenientes de diversos lugares de imperio español. Se ha propuesto que un grupo de estos sujetos fue expulsado en los primeros años de la Revolución y otros fueron aceptados por las nuevas elites dirigentes a partir de su naturalización. Sin embargo, nuestra investigación demuestra que existen diversas situaciones jurídico-políticas de estos sujetos durante toda la primera década revolucionaria. Algunos se encuentran en condiciones provisorias y dependen de los vaivenes de la política y las disputas entre distintas jurisdicciones: Cabildos, síndicos, Gobernador, Congreso y Director supremo. Mientras estas soberanías en pugnas se enfrentan en la arena política, algunos españoles europeos son confinados o se retiran voluntariamente a los pueblos del interior de Buenos Aires. Ranchos, Chascomús, Navarro, etc. Nuestra ponencia estudia el lugar que tuvieron estos pueblos frente al problema de los peninsulares y sus avatares en aquellas estancias que podían ser temporales o convertirse en permanentes.
Fil: Salvatto, Fabricio Gabriel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fuente
XIX Congreso de Historia de los Pueblos de la Provincia de Buenos Aires; Ensenada, Argentina, 12-13 de junio de 2023
Materia
Historia
Río de la Plata
Españoles peninsulares
Naturalización
Pueblos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15636

id MemAca_e4e244c0d4e62cca8ac9ec77aa23ccf6
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15636
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling El confinamiento de los españoles peninsulares en los pueblos de la Provincia de Buenos Aires. Ciudadanía, naturalización y casos especiales, 1811-1820Salvatto, Fabricio GabrielHistoriaRío de la PlataEspañoles peninsularesNaturalizaciónPueblosA partir de la década de 1810, en el Río de la Plata, la definición de la ciudadanía política excluyó de ciertos derechos a los españoles peninsulares y de otros españoles provenientes de diversos lugares de imperio español. Se ha propuesto que un grupo de estos sujetos fue expulsado en los primeros años de la Revolución y otros fueron aceptados por las nuevas elites dirigentes a partir de su naturalización. Sin embargo, nuestra investigación demuestra que existen diversas situaciones jurídico-políticas de estos sujetos durante toda la primera década revolucionaria. Algunos se encuentran en condiciones provisorias y dependen de los vaivenes de la política y las disputas entre distintas jurisdicciones: Cabildos, síndicos, Gobernador, Congreso y Director supremo. Mientras estas soberanías en pugnas se enfrentan en la arena política, algunos españoles europeos son confinados o se retiran voluntariamente a los pueblos del interior de Buenos Aires. Ranchos, Chascomús, Navarro, etc. Nuestra ponencia estudia el lugar que tuvieron estos pueblos frente al problema de los peninsulares y sus avatares en aquellas estancias que podían ser temporales o convertirse en permanentes.Fil: Salvatto, Fabricio Gabriel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2023info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15636/ev.15636.pdfXIX Congreso de Historia de los Pueblos de la Provincia de Buenos Aires; Ensenada, Argentina, 12-13 de junio de 2023reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:08:39Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15636Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:08:40.144Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv El confinamiento de los españoles peninsulares en los pueblos de la Provincia de Buenos Aires. Ciudadanía, naturalización y casos especiales, 1811-1820
title El confinamiento de los españoles peninsulares en los pueblos de la Provincia de Buenos Aires. Ciudadanía, naturalización y casos especiales, 1811-1820
spellingShingle El confinamiento de los españoles peninsulares en los pueblos de la Provincia de Buenos Aires. Ciudadanía, naturalización y casos especiales, 1811-1820
Salvatto, Fabricio Gabriel
Historia
Río de la Plata
Españoles peninsulares
Naturalización
Pueblos
title_short El confinamiento de los españoles peninsulares en los pueblos de la Provincia de Buenos Aires. Ciudadanía, naturalización y casos especiales, 1811-1820
title_full El confinamiento de los españoles peninsulares en los pueblos de la Provincia de Buenos Aires. Ciudadanía, naturalización y casos especiales, 1811-1820
title_fullStr El confinamiento de los españoles peninsulares en los pueblos de la Provincia de Buenos Aires. Ciudadanía, naturalización y casos especiales, 1811-1820
title_full_unstemmed El confinamiento de los españoles peninsulares en los pueblos de la Provincia de Buenos Aires. Ciudadanía, naturalización y casos especiales, 1811-1820
title_sort El confinamiento de los españoles peninsulares en los pueblos de la Provincia de Buenos Aires. Ciudadanía, naturalización y casos especiales, 1811-1820
dc.creator.none.fl_str_mv Salvatto, Fabricio Gabriel
author Salvatto, Fabricio Gabriel
author_facet Salvatto, Fabricio Gabriel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Río de la Plata
Españoles peninsulares
Naturalización
Pueblos
topic Historia
Río de la Plata
Españoles peninsulares
Naturalización
Pueblos
dc.description.none.fl_txt_mv A partir de la década de 1810, en el Río de la Plata, la definición de la ciudadanía política excluyó de ciertos derechos a los españoles peninsulares y de otros españoles provenientes de diversos lugares de imperio español. Se ha propuesto que un grupo de estos sujetos fue expulsado en los primeros años de la Revolución y otros fueron aceptados por las nuevas elites dirigentes a partir de su naturalización. Sin embargo, nuestra investigación demuestra que existen diversas situaciones jurídico-políticas de estos sujetos durante toda la primera década revolucionaria. Algunos se encuentran en condiciones provisorias y dependen de los vaivenes de la política y las disputas entre distintas jurisdicciones: Cabildos, síndicos, Gobernador, Congreso y Director supremo. Mientras estas soberanías en pugnas se enfrentan en la arena política, algunos españoles europeos son confinados o se retiran voluntariamente a los pueblos del interior de Buenos Aires. Ranchos, Chascomús, Navarro, etc. Nuestra ponencia estudia el lugar que tuvieron estos pueblos frente al problema de los peninsulares y sus avatares en aquellas estancias que podían ser temporales o convertirse en permanentes.
Fil: Salvatto, Fabricio Gabriel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description A partir de la década de 1810, en el Río de la Plata, la definición de la ciudadanía política excluyó de ciertos derechos a los españoles peninsulares y de otros españoles provenientes de diversos lugares de imperio español. Se ha propuesto que un grupo de estos sujetos fue expulsado en los primeros años de la Revolución y otros fueron aceptados por las nuevas elites dirigentes a partir de su naturalización. Sin embargo, nuestra investigación demuestra que existen diversas situaciones jurídico-políticas de estos sujetos durante toda la primera década revolucionaria. Algunos se encuentran en condiciones provisorias y dependen de los vaivenes de la política y las disputas entre distintas jurisdicciones: Cabildos, síndicos, Gobernador, Congreso y Director supremo. Mientras estas soberanías en pugnas se enfrentan en la arena política, algunos españoles europeos son confinados o se retiran voluntariamente a los pueblos del interior de Buenos Aires. Ranchos, Chascomús, Navarro, etc. Nuestra ponencia estudia el lugar que tuvieron estos pueblos frente al problema de los peninsulares y sus avatares en aquellas estancias que podían ser temporales o convertirse en permanentes.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15636/ev.15636.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15636/ev.15636.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv XIX Congreso de Historia de los Pueblos de la Provincia de Buenos Aires; Ensenada, Argentina, 12-13 de junio de 2023
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261503674155008
score 13.13397