"...Del hogar a las urnas..." : La conceptualización de la ciudadanía femenina en los debates de la Ley 13.010
- Autores
- Valobra, Adriana
- Año de publicación
- 2002
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo se incluye en un estudio más amplio que intenta dar cuenta del modo en que históricamente se constituyó la ciudadanía política de las mujeres en Argentina tras la sanción de la ley 13.010. En este artículo se realizó una indagación acerca de la conceptualización de ciudadanía que se encuentra en el discurso de los legisladores que participaron en los debates en torno a este instituto legal. Las fuentes son los diarios de sesiones que compendian dicho debate. Se entiende que este tipo de discurso materializa ciertas representaciones que tiene una sociedad sobre un fenómeno puntual, en este caso, el del sufragio femenino.Así, los debates parlamentarios se piensan como discursos producto de una sociedad determinada que permite precisar aspectos que no se ven en otros soportes discursivos. Por otro lado, los debates constituyen, como campo de enunciación político, no sólo posiciones entre diversos enunciadores enfrentados sino también destinatarios implícitos. De este modo, el trabajo rescata los elementos presentes en un tipo especial de discursividad para comprender qué se esperaba que la mujer hiciera -y qué no- a partir de la obtención de sus derechos políticos.
Fil: Valobra, Adriana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- IX Encuentro de Cátedras de Ciencias Sociales y Humanísticas para las Ciencias Económicas; Mar del Plata, Argentina, 6-7 de junio de 2002
- Materia
- Ciencias sociales
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev6543
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_e4bd4b0a2bad2bfa697d99ff6d79a4a8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev6543 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
"...Del hogar a las urnas..." : La conceptualización de la ciudadanía femenina en los debates de la Ley 13.010Valobra, AdrianaCiencias socialesEste trabajo se incluye en un estudio más amplio que intenta dar cuenta del modo en que históricamente se constituyó la ciudadanía política de las mujeres en Argentina tras la sanción de la ley 13.010. En este artículo se realizó una indagación acerca de la conceptualización de ciudadanía que se encuentra en el discurso de los legisladores que participaron en los debates en torno a este instituto legal. Las fuentes son los diarios de sesiones que compendian dicho debate. Se entiende que este tipo de discurso materializa ciertas representaciones que tiene una sociedad sobre un fenómeno puntual, en este caso, el del sufragio femenino.Así, los debates parlamentarios se piensan como discursos producto de una sociedad determinada que permite precisar aspectos que no se ven en otros soportes discursivos. Por otro lado, los debates constituyen, como campo de enunciación político, no sólo posiciones entre diversos enunciadores enfrentados sino también destinatarios implícitos. De este modo, el trabajo rescata los elementos presentes en un tipo especial de discursividad para comprender qué se esperaba que la mujer hiciera -y qué no- a partir de la obtención de sus derechos políticos.Fil: Valobra, Adriana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2002info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6543/ev.6543.pdfIX Encuentro de Cátedras de Ciencias Sociales y Humanísticas para las Ciencias Económicas; Mar del Plata, Argentina, 6-7 de junio de 2002reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/112083info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-09-29T11:58:24Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev6543Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:58:25.833Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
"...Del hogar a las urnas..." : La conceptualización de la ciudadanía femenina en los debates de la Ley 13.010 |
title |
"...Del hogar a las urnas..." : La conceptualización de la ciudadanía femenina en los debates de la Ley 13.010 |
spellingShingle |
"...Del hogar a las urnas..." : La conceptualización de la ciudadanía femenina en los debates de la Ley 13.010 Valobra, Adriana Ciencias sociales |
title_short |
"...Del hogar a las urnas..." : La conceptualización de la ciudadanía femenina en los debates de la Ley 13.010 |
title_full |
"...Del hogar a las urnas..." : La conceptualización de la ciudadanía femenina en los debates de la Ley 13.010 |
title_fullStr |
"...Del hogar a las urnas..." : La conceptualización de la ciudadanía femenina en los debates de la Ley 13.010 |
title_full_unstemmed |
"...Del hogar a las urnas..." : La conceptualización de la ciudadanía femenina en los debates de la Ley 13.010 |
title_sort |
"...Del hogar a las urnas..." : La conceptualización de la ciudadanía femenina en los debates de la Ley 13.010 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Valobra, Adriana |
author |
Valobra, Adriana |
author_facet |
Valobra, Adriana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias sociales |
topic |
Ciencias sociales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo se incluye en un estudio más amplio que intenta dar cuenta del modo en que históricamente se constituyó la ciudadanía política de las mujeres en Argentina tras la sanción de la ley 13.010. En este artículo se realizó una indagación acerca de la conceptualización de ciudadanía que se encuentra en el discurso de los legisladores que participaron en los debates en torno a este instituto legal. Las fuentes son los diarios de sesiones que compendian dicho debate. Se entiende que este tipo de discurso materializa ciertas representaciones que tiene una sociedad sobre un fenómeno puntual, en este caso, el del sufragio femenino.Así, los debates parlamentarios se piensan como discursos producto de una sociedad determinada que permite precisar aspectos que no se ven en otros soportes discursivos. Por otro lado, los debates constituyen, como campo de enunciación político, no sólo posiciones entre diversos enunciadores enfrentados sino también destinatarios implícitos. De este modo, el trabajo rescata los elementos presentes en un tipo especial de discursividad para comprender qué se esperaba que la mujer hiciera -y qué no- a partir de la obtención de sus derechos políticos. Fil: Valobra, Adriana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
Este trabajo se incluye en un estudio más amplio que intenta dar cuenta del modo en que históricamente se constituyó la ciudadanía política de las mujeres en Argentina tras la sanción de la ley 13.010. En este artículo se realizó una indagación acerca de la conceptualización de ciudadanía que se encuentra en el discurso de los legisladores que participaron en los debates en torno a este instituto legal. Las fuentes son los diarios de sesiones que compendian dicho debate. Se entiende que este tipo de discurso materializa ciertas representaciones que tiene una sociedad sobre un fenómeno puntual, en este caso, el del sufragio femenino.Así, los debates parlamentarios se piensan como discursos producto de una sociedad determinada que permite precisar aspectos que no se ven en otros soportes discursivos. Por otro lado, los debates constituyen, como campo de enunciación político, no sólo posiciones entre diversos enunciadores enfrentados sino también destinatarios implícitos. De este modo, el trabajo rescata los elementos presentes en un tipo especial de discursividad para comprender qué se esperaba que la mujer hiciera -y qué no- a partir de la obtención de sus derechos políticos. |
publishDate |
2002 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2002 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6543/ev.6543.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6543/ev.6543.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/112083 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
IX Encuentro de Cátedras de Ciencias Sociales y Humanísticas para las Ciencias Económicas; Mar del Plata, Argentina, 6-7 de junio de 2002 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616576238616576 |
score |
13.070432 |