Una mirada crítica : los celos y la relación de pareja

Autores
Marcó del Pont, Camila
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El informe se enmarca en el proyecto de extensión realizado en la Faculta de Psicología perteneciente a la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) "Prevención de violencia contra la mujer y noviazgo adolescente", cuyo objetivo es intentar abrir un debate en torno a la cuestión de los celos, con el fin de hacer pensar al lector acerca del papel que tienen en una relación de pareja. El tema propuesto se encara desde una perspectiva psicoanalítica, hablando de los celos patológicos que propone Sigmund Freud (sospecha constante, atribución de una intención sin fundamento, etc.) e intentando debatir acerca de lo que Jacques Lacan llama sujeto de deseo. Siempre siguiendo como eje central a la Ley de "Protección integral a las mujeres" (Ley 26485). En el presente trabajo, se intenta realizar una analogía con un cuento escrito por Jorge Luis Borges, La intrusa (1970), que plasma de manera pertinente el modo en que los celos se hacen presentes en una relación y cómo y de qué manera el hombre puede llegar a reaccionar ante los mismos. Lo que interesa mostrar es cómo en la vida de pareja quedan invisibilizados ciertos aspectos que llevan a un tipo de violencia, que en este caso consideraremos, al igual que la Ley 25485, violencia psicológica.
The report is part of the extension project carried out in the Faculty of Psychology belonging to the La Plata University "Prevention of violence against women and teenage dating". The aim is to try to open a debate around the issue of jealousy, in order to make the reader think about the role they have in a relationship. The proposed theme is addressed from a psychoanalytic perspective, talking about pathological jealousy proposed by Sigmund Freud (constant suspicion, attribution of an unsubstantiated intention, etc.), and trying to debate what Jacques Lacan calls subject of desire. Always following as central axis the Law of "Comprehensive protection to the women" (Law 26485). In the present work we try to make an analogy with a story written by Jorge Luis Borges, The intruder(1970), that shapes pertinently, the way jealousy is present in a relationship, and how and how man can reach To react to them. What is interesting to show is how in the couple's life certain aspects that lead to a type of violence remain invisible, which in this case we will consider, like Law 25485, psychological violence.
Fil: Marcó del Pont, Camila. Universidad Nacional de La Plata.
Fuente
VI Congreso Internacional de Investigación; Ensenada, La Plata, 15-17 de noviembre de 2017
ISBN 978-950-34-1601-3
Materia
Psicología
Celos
Sujeto de deseo
Objeto de deseo
Celos excesivos
Jealousy
Subject of desire
Object of desire
Excessive jealousy
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12492

id MemAca_e3ff28c7864175078b1f510dc48e6bfa
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12492
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Una mirada crítica : los celos y la relación de parejaMarcó del Pont, CamilaPsicologíaCelosSujeto de deseoObjeto de deseoCelos excesivosJealousySubject of desireObject of desireExcessive jealousyEl informe se enmarca en el proyecto de extensión realizado en la Faculta de Psicología perteneciente a la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) "Prevención de violencia contra la mujer y noviazgo adolescente", cuyo objetivo es intentar abrir un debate en torno a la cuestión de los celos, con el fin de hacer pensar al lector acerca del papel que tienen en una relación de pareja. El tema propuesto se encara desde una perspectiva psicoanalítica, hablando de los celos patológicos que propone Sigmund Freud (sospecha constante, atribución de una intención sin fundamento, etc.) e intentando debatir acerca de lo que Jacques Lacan llama sujeto de deseo. Siempre siguiendo como eje central a la Ley de "Protección integral a las mujeres" (Ley 26485). En el presente trabajo, se intenta realizar una analogía con un cuento escrito por Jorge Luis Borges, La intrusa (1970), que plasma de manera pertinente el modo en que los celos se hacen presentes en una relación y cómo y de qué manera el hombre puede llegar a reaccionar ante los mismos. Lo que interesa mostrar es cómo en la vida de pareja quedan invisibilizados ciertos aspectos que llevan a un tipo de violencia, que en este caso consideraremos, al igual que la Ley 25485, violencia psicológica.The report is part of the extension project carried out in the Faculty of Psychology belonging to the La Plata University "Prevention of violence against women and teenage dating". The aim is to try to open a debate around the issue of jealousy, in order to make the reader think about the role they have in a relationship. The proposed theme is addressed from a psychoanalytic perspective, talking about pathological jealousy proposed by Sigmund Freud (constant suspicion, attribution of an unsubstantiated intention, etc.), and trying to debate what Jacques Lacan calls subject of desire. Always following as central axis the Law of "Comprehensive protection to the women" (Law 26485). In the present work we try to make an analogy with a story written by Jorge Luis Borges, The intruder(1970), that shapes pertinently, the way jealousy is present in a relationship, and how and how man can reach To react to them. What is interesting to show is how in the couple's life certain aspects that lead to a type of violence remain invisible, which in this case we will consider, like Law 25485, psychological violence.Fil: Marcó del Pont, Camila. Universidad Nacional de La Plata.2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12492/ev.12492.pdfVI Congreso Internacional de Investigación; Ensenada, La Plata, 15-17 de noviembre de 2017ISBN 978-950-34-1601-3reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/69522info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/2025-09-03T12:07:38Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12492Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:07:39.918Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Una mirada crítica : los celos y la relación de pareja
title Una mirada crítica : los celos y la relación de pareja
spellingShingle Una mirada crítica : los celos y la relación de pareja
Marcó del Pont, Camila
Psicología
Celos
Sujeto de deseo
Objeto de deseo
Celos excesivos
Jealousy
Subject of desire
Object of desire
Excessive jealousy
title_short Una mirada crítica : los celos y la relación de pareja
title_full Una mirada crítica : los celos y la relación de pareja
title_fullStr Una mirada crítica : los celos y la relación de pareja
title_full_unstemmed Una mirada crítica : los celos y la relación de pareja
title_sort Una mirada crítica : los celos y la relación de pareja
dc.creator.none.fl_str_mv Marcó del Pont, Camila
author Marcó del Pont, Camila
author_facet Marcó del Pont, Camila
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Celos
Sujeto de deseo
Objeto de deseo
Celos excesivos
Jealousy
Subject of desire
Object of desire
Excessive jealousy
topic Psicología
Celos
Sujeto de deseo
Objeto de deseo
Celos excesivos
Jealousy
Subject of desire
Object of desire
Excessive jealousy
dc.description.none.fl_txt_mv El informe se enmarca en el proyecto de extensión realizado en la Faculta de Psicología perteneciente a la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) "Prevención de violencia contra la mujer y noviazgo adolescente", cuyo objetivo es intentar abrir un debate en torno a la cuestión de los celos, con el fin de hacer pensar al lector acerca del papel que tienen en una relación de pareja. El tema propuesto se encara desde una perspectiva psicoanalítica, hablando de los celos patológicos que propone Sigmund Freud (sospecha constante, atribución de una intención sin fundamento, etc.) e intentando debatir acerca de lo que Jacques Lacan llama sujeto de deseo. Siempre siguiendo como eje central a la Ley de "Protección integral a las mujeres" (Ley 26485). En el presente trabajo, se intenta realizar una analogía con un cuento escrito por Jorge Luis Borges, La intrusa (1970), que plasma de manera pertinente el modo en que los celos se hacen presentes en una relación y cómo y de qué manera el hombre puede llegar a reaccionar ante los mismos. Lo que interesa mostrar es cómo en la vida de pareja quedan invisibilizados ciertos aspectos que llevan a un tipo de violencia, que en este caso consideraremos, al igual que la Ley 25485, violencia psicológica.
The report is part of the extension project carried out in the Faculty of Psychology belonging to the La Plata University "Prevention of violence against women and teenage dating". The aim is to try to open a debate around the issue of jealousy, in order to make the reader think about the role they have in a relationship. The proposed theme is addressed from a psychoanalytic perspective, talking about pathological jealousy proposed by Sigmund Freud (constant suspicion, attribution of an unsubstantiated intention, etc.), and trying to debate what Jacques Lacan calls subject of desire. Always following as central axis the Law of "Comprehensive protection to the women" (Law 26485). In the present work we try to make an analogy with a story written by Jorge Luis Borges, The intruder(1970), that shapes pertinently, the way jealousy is present in a relationship, and how and how man can reach To react to them. What is interesting to show is how in the couple's life certain aspects that lead to a type of violence remain invisible, which in this case we will consider, like Law 25485, psychological violence.
Fil: Marcó del Pont, Camila. Universidad Nacional de La Plata.
description El informe se enmarca en el proyecto de extensión realizado en la Faculta de Psicología perteneciente a la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) "Prevención de violencia contra la mujer y noviazgo adolescente", cuyo objetivo es intentar abrir un debate en torno a la cuestión de los celos, con el fin de hacer pensar al lector acerca del papel que tienen en una relación de pareja. El tema propuesto se encara desde una perspectiva psicoanalítica, hablando de los celos patológicos que propone Sigmund Freud (sospecha constante, atribución de una intención sin fundamento, etc.) e intentando debatir acerca de lo que Jacques Lacan llama sujeto de deseo. Siempre siguiendo como eje central a la Ley de "Protección integral a las mujeres" (Ley 26485). En el presente trabajo, se intenta realizar una analogía con un cuento escrito por Jorge Luis Borges, La intrusa (1970), que plasma de manera pertinente el modo en que los celos se hacen presentes en una relación y cómo y de qué manera el hombre puede llegar a reaccionar ante los mismos. Lo que interesa mostrar es cómo en la vida de pareja quedan invisibilizados ciertos aspectos que llevan a un tipo de violencia, que en este caso consideraremos, al igual que la Ley 25485, violencia psicológica.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12492/ev.12492.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12492/ev.12492.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/69522
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv VI Congreso Internacional de Investigación; Ensenada, La Plata, 15-17 de noviembre de 2017
ISBN 978-950-34-1601-3
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261476918689792
score 13.13397