Acunando la memoria
- Autores
 - Salomone, Claudia
 - Año de publicación
 - 2016
 - Idioma
 - español castellano
 - Tipo de recurso
 - documento de conferencia
 - Estado
 - versión publicada
 - Descripción
 - La propuesta de esta ponencia es reconsiderar la importancia de las canciones de cuna como formas literarias vinculadas a la infancia. Hemos sido acunados, protegidos y envueltos desde el mecimiento en este primer vínculo sonoro que preludia el lenguaje. En estos juegos de totalidad comunicativa, destaco como camino hacia la poesía y la rima, nacidas en el Caribe y Latinoamérica. Si bien son diferentes según su histórico ensamble, en todas las culturas, los bebés se adormecen cuando el sonido comienza a arrullarlos. Esta es una propuesta que intenta recuperar las canciones desde su performatividad, y no sólo desde su audición o escritura. He elegido ejemplos que representan las vocalidades originarias y las de la diáspora africana que configuradas en el mestizaje cultural, forman parte de nuestra identidad, nos cobijan y nos dan relato de existencia
Fil: Salomone, Claudia. EMPA-CMMF-IIET. - Fuente
 - II Jornadas de Literatura para Niños y su Enseñanza; Ensenada, Argentina, 7-8 de octubre de 2016
ISSN 2525-1481 - Materia
 - 
            
        Literatura
Canciones
Oralidad
Memoria
Acunamiento - Nivel de accesibilidad
 - acceso abierto
 - Condiciones de uso
 - https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
 - Repositorio
 .jpg)
- Institución
 - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
 - OAI Identificador
 - oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev9353
 
Ver los metadatos del registro completo
| id | 
                                MemAca_de2d152ce53303f37f01b77c1662a80a | 
      
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                                oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev9353 | 
      
| network_acronym_str | 
                                MemAca | 
      
| repository_id_str | 
                                1341 | 
      
| network_name_str | 
                                Memoria Académica (UNLP-FAHCE) | 
      
| spelling | 
                                Acunando la memoriaSalomone, ClaudiaLiteraturaCancionesOralidadMemoriaAcunamientoLa propuesta de esta ponencia es reconsiderar la importancia de las canciones de cuna como formas literarias vinculadas a la infancia. Hemos sido acunados, protegidos y envueltos desde el mecimiento en este primer vínculo sonoro que preludia el lenguaje. En estos juegos de totalidad comunicativa, destaco como camino hacia la poesía y la rima, nacidas en el Caribe y Latinoamérica. Si bien son diferentes según su histórico ensamble, en todas las culturas, los bebés se adormecen cuando el sonido comienza a arrullarlos. Esta es una propuesta que intenta recuperar las canciones desde su performatividad, y no sólo desde su audición o escritura. He elegido ejemplos que representan las vocalidades originarias y las de la diáspora africana que configuradas en el mestizaje cultural, forman parte de nuestra identidad, nos cobijan y nos dan relato de existenciaFil: Salomone, Claudia. EMPA-CMMF-IIET.2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9353/ev.9353.pdfII Jornadas de Literatura para Niños y su Enseñanza; Ensenada, Argentina, 7-8 de octubre de 2016ISSN 2525-1481reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-30T11:19:42Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev9353Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-30 11:19:43.855Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse | 
      
| dc.title.none.fl_str_mv | 
                                Acunando la memoria | 
      
| title | 
                                Acunando la memoria | 
      
| spellingShingle | 
                                Acunando la memoria Salomone, Claudia Literatura Canciones Oralidad Memoria Acunamiento  | 
      
| title_short | 
                                Acunando la memoria | 
      
| title_full | 
                                Acunando la memoria | 
      
| title_fullStr | 
                                Acunando la memoria | 
      
| title_full_unstemmed | 
                                Acunando la memoria | 
      
| title_sort | 
                                Acunando la memoria | 
      
| dc.creator.none.fl_str_mv | 
                                Salomone, Claudia | 
      
| author | 
                                Salomone, Claudia | 
      
| author_facet | 
                                Salomone, Claudia | 
      
| author_role | 
                                author | 
      
| dc.subject.none.fl_str_mv | 
                                Literatura Canciones Oralidad Memoria Acunamiento  | 
      
| topic | 
                                Literatura Canciones Oralidad Memoria Acunamiento  | 
      
| dc.description.none.fl_txt_mv | 
                                La propuesta de esta ponencia es reconsiderar la importancia de las canciones de cuna como formas literarias vinculadas a la infancia. Hemos sido acunados, protegidos y envueltos desde el mecimiento en este primer vínculo sonoro que preludia el lenguaje. En estos juegos de totalidad comunicativa, destaco como camino hacia la poesía y la rima, nacidas en el Caribe y Latinoamérica. Si bien son diferentes según su histórico ensamble, en todas las culturas, los bebés se adormecen cuando el sonido comienza a arrullarlos. Esta es una propuesta que intenta recuperar las canciones desde su performatividad, y no sólo desde su audición o escritura. He elegido ejemplos que representan las vocalidades originarias y las de la diáspora africana que configuradas en el mestizaje cultural, forman parte de nuestra identidad, nos cobijan y nos dan relato de existencia Fil: Salomone, Claudia. EMPA-CMMF-IIET.  | 
      
| description | 
                                La propuesta de esta ponencia es reconsiderar la importancia de las canciones de cuna como formas literarias vinculadas a la infancia. Hemos sido acunados, protegidos y envueltos desde el mecimiento en este primer vínculo sonoro que preludia el lenguaje. En estos juegos de totalidad comunicativa, destaco como camino hacia la poesía y la rima, nacidas en el Caribe y Latinoamérica. Si bien son diferentes según su histórico ensamble, en todas las culturas, los bebés se adormecen cuando el sonido comienza a arrullarlos. Esta es una propuesta que intenta recuperar las canciones desde su performatividad, y no sólo desde su audición o escritura. He elegido ejemplos que representan las vocalidades originarias y las de la diáspora africana que configuradas en el mestizaje cultural, forman parte de nuestra identidad, nos cobijan y nos dan relato de existencia | 
      
| publishDate | 
                                2016 | 
      
| dc.date.none.fl_str_mv | 
                                2016 | 
      
| dc.type.none.fl_str_mv | 
                                info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia  | 
      
| format | 
                                conferenceObject | 
      
| status_str | 
                                publishedVersion | 
      
| dc.identifier.none.fl_str_mv | 
                                https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9353/ev.9353.pdf | 
      
| url | 
                                https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9353/ev.9353.pdf | 
      
| dc.language.none.fl_str_mv | 
                                spa | 
      
| language | 
                                spa | 
      
| dc.rights.none.fl_str_mv | 
                                info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/  | 
      
| eu_rights_str_mv | 
                                openAccess | 
      
| rights_invalid_str_mv | 
                                https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | 
      
| dc.format.none.fl_str_mv | 
                                application/pdf | 
      
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                                II Jornadas de Literatura para Niños y su Enseñanza; Ensenada, Argentina, 7-8 de octubre de 2016 ISSN 2525-1481 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP  | 
      
| reponame_str | 
                                Memoria Académica (UNLP-FAHCE) | 
      
| collection | 
                                Memoria Académica (UNLP-FAHCE) | 
      
| instname_str | 
                                Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | 
      
| instacron_str | 
                                UNLP | 
      
| institution | 
                                UNLP | 
      
| repository.name.fl_str_mv | 
                                Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | 
      
| repository.mail.fl_str_mv | 
                                memoria@fahce.unlp.edu.ar | 
      
| _version_ | 
                                1847418930874810368 | 
      
| score | 
                                13.10058 |