Entre la 'tradición humanista' y las 'ciencias del deporte'. La creación de la primera Licenciatura en Educación Física en la Universidad Nacional de La Plata (1979-1982)

Autores
Levoratti, Alejo
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo busca analizar las condiciones que posibilitaron la creación de la licenciatura en Educación Física en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) en la Argentina, en el año 1982. Para ello, nos adentramos en diferentes fuentes y contextos que permiten comprender los sentidos que se le asignó a la formación de un profesional universitario de la educación física. Sumamos a ello, el convenio firmado para el desarrollo de las ?ciencias del deporte? en el país entre el Estado nacional y la República Federal de Alemania. Ello construyó la urdimbre que dio sentido a la propuesta que se desarrolló en una institución en singular, pero consideramos expresiva de un período de la disciplina. El texto evidencia cómo en el proceso de configuración de la propuesta curricular se produjo un paulatino giro desde un enfoque humanista de la educación física hacia las ciencias del deporte, resultante de las instituciones y actores que ganaron protagonismo en ese período.
This article aims to analyze the conditions that made possible the creation of theBachelor?s Degree in Physical Education at the UNLP in Argentina in 1982. To do this, we delveinto different sources and contexts that make it possible to understand the meanings assig-ned to the training of a University Physical Education professional. Added to this is the agree-ment signed between the nation state and the Federal Republic of Germany for the develop-ment of "sports sciences" in Germany. This, built the warp that gave meaning to the proposalthat was developed in an institution in singular, but we consider it expressive of a period ofdiscipline. The text shows that in the process of shaping the curriculum proposal there was agradual shift from a humanist approach to physical education towards sports sciences, resul-ting from the institutions and actors that gained prominence during that period.
Fil: Levoratti, Alejo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
Investiga+, 5(5), 57-72. (2022)
ISSN 2618-4370
Materia
Ciencias sociales
Educación física
Formación
Licenciatura
Universidad
Physical education
Training
Degree
University
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr15950

id MemAca_dc8984613b31c8b204b8e85c50a5deaa
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr15950
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Entre la 'tradición humanista' y las 'ciencias del deporte'. La creación de la primera Licenciatura en Educación Física en la Universidad Nacional de La Plata (1979-1982)Between the "Humanist Tradition" and the "Sports Sciences". The Creation of the First Bachelor's Degree in Physical Education at the National University of La Plata (1979-1982)Levoratti, AlejoCiencias socialesEducación físicaFormaciónLicenciaturaUniversidadPhysical educationTrainingDegreeUniversityEste artículo busca analizar las condiciones que posibilitaron la creación de la licenciatura en Educación Física en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) en la Argentina, en el año 1982. Para ello, nos adentramos en diferentes fuentes y contextos que permiten comprender los sentidos que se le asignó a la formación de un profesional universitario de la educación física. Sumamos a ello, el convenio firmado para el desarrollo de las ?ciencias del deporte? en el país entre el Estado nacional y la República Federal de Alemania. Ello construyó la urdimbre que dio sentido a la propuesta que se desarrolló en una institución en singular, pero consideramos expresiva de un período de la disciplina. El texto evidencia cómo en el proceso de configuración de la propuesta curricular se produjo un paulatino giro desde un enfoque humanista de la educación física hacia las ciencias del deporte, resultante de las instituciones y actores que ganaron protagonismo en ese período.This article aims to analyze the conditions that made possible the creation of theBachelor?s Degree in Physical Education at the UNLP in Argentina in 1982. To do this, we delveinto different sources and contexts that make it possible to understand the meanings assig-ned to the training of a University Physical Education professional. Added to this is the agree-ment signed between the nation state and the Federal Republic of Germany for the develop-ment of "sports sciences" in Germany. This, built the warp that gave meaning to the proposalthat was developed in an institution in singular, but we consider it expressive of a period ofdiscipline. The text shows that in the process of shaping the curriculum proposal there was agradual shift from a humanist approach to physical education towards sports sciences, resul-ting from the institutions and actors that gained prominence during that period.Fil: Levoratti, Alejo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2022info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15950/pr.15950.pdfInvestiga+, 5(5), 57-72. (2022)ISSN 2618-4370reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/212104info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:54:00Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr15950Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:54:01.119Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Entre la 'tradición humanista' y las 'ciencias del deporte'. La creación de la primera Licenciatura en Educación Física en la Universidad Nacional de La Plata (1979-1982)
Between the "Humanist Tradition" and the "Sports Sciences". The Creation of the First Bachelor's Degree in Physical Education at the National University of La Plata (1979-1982)
title Entre la 'tradición humanista' y las 'ciencias del deporte'. La creación de la primera Licenciatura en Educación Física en la Universidad Nacional de La Plata (1979-1982)
spellingShingle Entre la 'tradición humanista' y las 'ciencias del deporte'. La creación de la primera Licenciatura en Educación Física en la Universidad Nacional de La Plata (1979-1982)
Levoratti, Alejo
Ciencias sociales
Educación física
Formación
Licenciatura
Universidad
Physical education
Training
Degree
University
title_short Entre la 'tradición humanista' y las 'ciencias del deporte'. La creación de la primera Licenciatura en Educación Física en la Universidad Nacional de La Plata (1979-1982)
title_full Entre la 'tradición humanista' y las 'ciencias del deporte'. La creación de la primera Licenciatura en Educación Física en la Universidad Nacional de La Plata (1979-1982)
title_fullStr Entre la 'tradición humanista' y las 'ciencias del deporte'. La creación de la primera Licenciatura en Educación Física en la Universidad Nacional de La Plata (1979-1982)
title_full_unstemmed Entre la 'tradición humanista' y las 'ciencias del deporte'. La creación de la primera Licenciatura en Educación Física en la Universidad Nacional de La Plata (1979-1982)
title_sort Entre la 'tradición humanista' y las 'ciencias del deporte'. La creación de la primera Licenciatura en Educación Física en la Universidad Nacional de La Plata (1979-1982)
dc.creator.none.fl_str_mv Levoratti, Alejo
author Levoratti, Alejo
author_facet Levoratti, Alejo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias sociales
Educación física
Formación
Licenciatura
Universidad
Physical education
Training
Degree
University
topic Ciencias sociales
Educación física
Formación
Licenciatura
Universidad
Physical education
Training
Degree
University
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo busca analizar las condiciones que posibilitaron la creación de la licenciatura en Educación Física en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) en la Argentina, en el año 1982. Para ello, nos adentramos en diferentes fuentes y contextos que permiten comprender los sentidos que se le asignó a la formación de un profesional universitario de la educación física. Sumamos a ello, el convenio firmado para el desarrollo de las ?ciencias del deporte? en el país entre el Estado nacional y la República Federal de Alemania. Ello construyó la urdimbre que dio sentido a la propuesta que se desarrolló en una institución en singular, pero consideramos expresiva de un período de la disciplina. El texto evidencia cómo en el proceso de configuración de la propuesta curricular se produjo un paulatino giro desde un enfoque humanista de la educación física hacia las ciencias del deporte, resultante de las instituciones y actores que ganaron protagonismo en ese período.
This article aims to analyze the conditions that made possible the creation of theBachelor?s Degree in Physical Education at the UNLP in Argentina in 1982. To do this, we delveinto different sources and contexts that make it possible to understand the meanings assig-ned to the training of a University Physical Education professional. Added to this is the agree-ment signed between the nation state and the Federal Republic of Germany for the develop-ment of "sports sciences" in Germany. This, built the warp that gave meaning to the proposalthat was developed in an institution in singular, but we consider it expressive of a period ofdiscipline. The text shows that in the process of shaping the curriculum proposal there was agradual shift from a humanist approach to physical education towards sports sciences, resul-ting from the institutions and actors that gained prominence during that period.
Fil: Levoratti, Alejo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description Este artículo busca analizar las condiciones que posibilitaron la creación de la licenciatura en Educación Física en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) en la Argentina, en el año 1982. Para ello, nos adentramos en diferentes fuentes y contextos que permiten comprender los sentidos que se le asignó a la formación de un profesional universitario de la educación física. Sumamos a ello, el convenio firmado para el desarrollo de las ?ciencias del deporte? en el país entre el Estado nacional y la República Federal de Alemania. Ello construyó la urdimbre que dio sentido a la propuesta que se desarrolló en una institución en singular, pero consideramos expresiva de un período de la disciplina. El texto evidencia cómo en el proceso de configuración de la propuesta curricular se produjo un paulatino giro desde un enfoque humanista de la educación física hacia las ciencias del deporte, resultante de las instituciones y actores que ganaron protagonismo en ese período.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15950/pr.15950.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15950/pr.15950.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/212104
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Investiga+, 5(5), 57-72. (2022)
ISSN 2618-4370
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616477112532992
score 13.070432