"Nosotras movemos al mundo, ahora lo paramos": Reflexiones en torno al paro internacional de mujeres en La Plata
- Autores
- Laudano, Claudia Nora; Aracri, Alejandra; Colanzi, Irma; Balbuena, Yamila
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El primer Paro Internacional de Mujeres realizado el 8 de marzo de 2017 constituye una experiencia singular de articulación a nivel mundial que contó con la adhesión de 57 países, entre ellos Argentina. Desde la propuesta consensuada a nivel internacional, junto a la medida de realizar paro se convocó a movilizaciones en diferentes ciudades con los reclamos específicos de grupos y organizaciones de mujeres. En ese trabajo se analizan las principales demandas expuestas durante la movilización realizada el 8M en La Plata, capital provincial de Buenos Aires, al mismo tiempo que se esbozan un conjunto de manifestaciones estético-políticas desarrolladas en la ocasión
The first International Women's Strike, held on March 8, 2017, is a unique experience of articulation at a global level that was attended by 57 countries, including Argentina. From the internationally agreed proposal, together with the strike, mobilizations were called, in different cities with the specific demands of groups and organizations of women. This paper analyzes the main demands exposed during the 8M mobilization in La Plata, the provincial capital of Buenos Aires, at the same time that a set of aesthetic-political manifestations developed on the occasion are outlined
Fil: Colanzi, Irma. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Laudano, Claudia Nora. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Aracri, Alejandra. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Balbuena, Yamila. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- Temas de mujeres(14), 18-37. (2018)
ISSN 1668-8600 - Materia
-
Ciencias sociales
Feminismo
Género
Mujeres
La Plata
Argentina
Paro internacional de mujeres
Movilización
La Plata (Argentina)
Demandas
Expresiones estéticas
International women's strike
Mobilization
La Plata (Argentina)
Demands
Aesthetic expressions - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr9017
Ver los metadatos del registro completo
| id |
MemAca_dc884e49e0cb1c6127c479bc4146cdc0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr9017 |
| network_acronym_str |
MemAca |
| repository_id_str |
1341 |
| network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| spelling |
"Nosotras movemos al mundo, ahora lo paramos": Reflexiones en torno al paro internacional de mujeres en La PlataLaudano, Claudia NoraAracri, AlejandraColanzi, IrmaBalbuena, YamilaCiencias socialesFeminismoGéneroMujeresLa PlataArgentinaParo internacional de mujeresMovilizaciónLa Plata (Argentina)DemandasExpresiones estéticasInternational women's strikeMobilizationLa Plata (Argentina)DemandsAesthetic expressionsEl primer Paro Internacional de Mujeres realizado el 8 de marzo de 2017 constituye una experiencia singular de articulación a nivel mundial que contó con la adhesión de 57 países, entre ellos Argentina. Desde la propuesta consensuada a nivel internacional, junto a la medida de realizar paro se convocó a movilizaciones en diferentes ciudades con los reclamos específicos de grupos y organizaciones de mujeres. En ese trabajo se analizan las principales demandas expuestas durante la movilización realizada el 8M en La Plata, capital provincial de Buenos Aires, al mismo tiempo que se esbozan un conjunto de manifestaciones estético-políticas desarrolladas en la ocasiónThe first International Women's Strike, held on March 8, 2017, is a unique experience of articulation at a global level that was attended by 57 countries, including Argentina. From the internationally agreed proposal, together with the strike, mobilizations were called, in different cities with the specific demands of groups and organizations of women. This paper analyzes the main demands exposed during the 8M mobilization in La Plata, the provincial capital of Buenos Aires, at the same time that a set of aesthetic-political manifestations developed on the occasion are outlinedFil: Colanzi, Irma. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Laudano, Claudia Nora. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Aracri, Alejandra. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Balbuena, Yamila. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9017/pr.9017.pdfTemas de mujeres(14), 18-37. (2018)ISSN 1668-8600reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/90389info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-10-16T09:30:39Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr9017Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:30:43.501Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
"Nosotras movemos al mundo, ahora lo paramos": Reflexiones en torno al paro internacional de mujeres en La Plata |
| title |
"Nosotras movemos al mundo, ahora lo paramos": Reflexiones en torno al paro internacional de mujeres en La Plata |
| spellingShingle |
"Nosotras movemos al mundo, ahora lo paramos": Reflexiones en torno al paro internacional de mujeres en La Plata Laudano, Claudia Nora Ciencias sociales Feminismo Género Mujeres La Plata Argentina Paro internacional de mujeres Movilización La Plata (Argentina) Demandas Expresiones estéticas International women's strike Mobilization La Plata (Argentina) Demands Aesthetic expressions |
| title_short |
"Nosotras movemos al mundo, ahora lo paramos": Reflexiones en torno al paro internacional de mujeres en La Plata |
| title_full |
"Nosotras movemos al mundo, ahora lo paramos": Reflexiones en torno al paro internacional de mujeres en La Plata |
| title_fullStr |
"Nosotras movemos al mundo, ahora lo paramos": Reflexiones en torno al paro internacional de mujeres en La Plata |
| title_full_unstemmed |
"Nosotras movemos al mundo, ahora lo paramos": Reflexiones en torno al paro internacional de mujeres en La Plata |
| title_sort |
"Nosotras movemos al mundo, ahora lo paramos": Reflexiones en torno al paro internacional de mujeres en La Plata |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Laudano, Claudia Nora Aracri, Alejandra Colanzi, Irma Balbuena, Yamila |
| author |
Laudano, Claudia Nora |
| author_facet |
Laudano, Claudia Nora Aracri, Alejandra Colanzi, Irma Balbuena, Yamila |
| author_role |
author |
| author2 |
Aracri, Alejandra Colanzi, Irma Balbuena, Yamila |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias sociales Feminismo Género Mujeres La Plata Argentina Paro internacional de mujeres Movilización La Plata (Argentina) Demandas Expresiones estéticas International women's strike Mobilization La Plata (Argentina) Demands Aesthetic expressions |
| topic |
Ciencias sociales Feminismo Género Mujeres La Plata Argentina Paro internacional de mujeres Movilización La Plata (Argentina) Demandas Expresiones estéticas International women's strike Mobilization La Plata (Argentina) Demands Aesthetic expressions |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El primer Paro Internacional de Mujeres realizado el 8 de marzo de 2017 constituye una experiencia singular de articulación a nivel mundial que contó con la adhesión de 57 países, entre ellos Argentina. Desde la propuesta consensuada a nivel internacional, junto a la medida de realizar paro se convocó a movilizaciones en diferentes ciudades con los reclamos específicos de grupos y organizaciones de mujeres. En ese trabajo se analizan las principales demandas expuestas durante la movilización realizada el 8M en La Plata, capital provincial de Buenos Aires, al mismo tiempo que se esbozan un conjunto de manifestaciones estético-políticas desarrolladas en la ocasión The first International Women's Strike, held on March 8, 2017, is a unique experience of articulation at a global level that was attended by 57 countries, including Argentina. From the internationally agreed proposal, together with the strike, mobilizations were called, in different cities with the specific demands of groups and organizations of women. This paper analyzes the main demands exposed during the 8M mobilization in La Plata, the provincial capital of Buenos Aires, at the same time that a set of aesthetic-political manifestations developed on the occasion are outlined Fil: Colanzi, Irma. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Laudano, Claudia Nora. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. Fil: Aracri, Alejandra. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. Fil: Balbuena, Yamila. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
| description |
El primer Paro Internacional de Mujeres realizado el 8 de marzo de 2017 constituye una experiencia singular de articulación a nivel mundial que contó con la adhesión de 57 países, entre ellos Argentina. Desde la propuesta consensuada a nivel internacional, junto a la medida de realizar paro se convocó a movilizaciones en diferentes ciudades con los reclamos específicos de grupos y organizaciones de mujeres. En ese trabajo se analizan las principales demandas expuestas durante la movilización realizada el 8M en La Plata, capital provincial de Buenos Aires, al mismo tiempo que se esbozan un conjunto de manifestaciones estético-políticas desarrolladas en la ocasión |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9017/pr.9017.pdf |
| url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9017/pr.9017.pdf |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/90389 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Temas de mujeres(14), 18-37. (2018) ISSN 1668-8600 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
| reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846143242890903552 |
| score |
12.982451 |